Está en la página 1de 1

Anlisis del Proceso Educativo Queda claro que el proceso educativo en su conjunto es un agente transformador de las cosmovisiones del

ser humano que acta desde y para una sociedad concreta, que es un proceso que tiende a la perfeccin de las potencialidades del ser humano. Que el influjo al que hemos estado expuestos histricamente del orden filosfico, religioso, social, cultural y poltico que forman parte de la biografa de los profesores. Provoca que como agentes del proceso educativo tambin tengamos nuestras propias cosmovisiones sobre qu entendemos por hombre educado, por alumno, el rol del alumno, profesor y su rol, educacin y sus fines, qu entendemos por evaluacin, sus fines y propsitos, los agentes. Estas cosmovisiones y otras ligadas al proceso educativo definen en primera instancia nuestras acciones y actitudes frente al proceso educativo, de las cuales los estudiantes son mudos testigos. El profesor autntico tiene como obligacin hacer una reflexin profunda sobre cules son los supuestos bajo los cuales l se desempea como agente del proceso educativo. No se trata de transmitir conocimientos a travs de una metodologa determinada por novedosa que sea, sino que, en la medida que el profesor comprenda sus cosmovisiones relacionadas con el proceso educativo, estar en mejores condiciones de orientar y formar seres humanos tiles a s mismos y a su contexto. El complejo proceso de transformacin que experimenta la sociedad est afectando las formas de vida, de relacin social, las modalidades de trabajo y de aprendizaje, y esto incide en la manera en que la institucin educativa responsable histricamente de la formacin de ciudadanos- lleva a cabo la funcin que tienen asignada. El paradigma actual de enseanza y formacin se basa en la estandarizacin de prcticas y contenidos, sin considerar que las personas conocen de maneras diversas y tienen distintas necesidades de aprendizaje, El aprendizaje lo dirige el profesor, se espera que los estudiantes hagan lo que se les indica, se evita la crtica y el cuestionamiento, lo cual favorece la subordinacin y el conformismo. Los estudiantes son altamente dependientes y cuando se proponen alternativas de formacin distintas a las tradicionales, con frecuencia son los ms ardientes defensores del modelo vigente.

También podría gustarte