Está en la página 1de 16

Sueño

Tavira Ocampo Ulises


Orozco Mena Maurcio Adrián
Introducción

 El psicólogo norteamericano William Charles
Dement, nacido en 1928 .
Una de las primeras investigaciones del sueño
REM, rapid eye movement

 Fue a mediados de los años 30, cuando la
electroencefalografía era aún una novedad, que se
descubrió por Alfred Loomis

 William Dement, ayudante de Kleitmann, quien


bautizó este tipo de sueño con el nombre de REM

 El sueño se define como un
estado de inconsciencia del
que la persona despierta
ante estímulos sensitivos o
de otro tipo

 Se distingue del coma, un


estado de inconsciencia del
cual la persona no se
despierta
Antecedentes

 Existen muchas fases del sueño desde el sueño muy
ligero al sueño muy profundo

 Sueño de ondas lentas

 Sueño REM (sueño paradójico, sueño


desincronizado)
Tipos de onda

 Las ondas α registran en sujetos normales despiertos

 Las ondas β esta se subdivide en β1 y β2

 Las ondas θ pueden presentarlas los adultos en períodos


de estrés emocional y frustración

Trastornos del sueño

INSOMNIO

El insomnio es un síntoma que puede tener


causas muy diferentes. Algunas de estas
causas empiezan a ser entendidas ahora; cada
año se descubren causas nuevas

 La dificultad en dormirse es mucho más común
en la juventud, y la dificultad en permanecer
dormido es más frecuente en las personas de
edad avanzada
La prevalencia del insomnio es mayor en las
mujeres.

Solo el 20% de los pacientes insomnes deben ser


clasificados como idiopáticos.
Sonambulismo


Es la repetición automática durante el sueño de conductas
aprendidas en los periodos de vigilia.

El niño está profundamente dormido cuando sucede el


episodio.

Tiene lugar después de dormir 2-4 horas, siempre en fase


III-IV del sueño profundo.
Objetivo

 Demostrar los diferentes tipos de ondas
electroencefalográficas, alfa, betha, theta, husos y
complejos k de la siesta vespertina
Justificación

 Se pretendió aprender a identificar las ondas


carácterísticas de una siesta vespertina por medio de
un electroencefalograma
Metodología

 Se colocaron 3 electrodos, 2
en el area parietal y uno en
el area preauricular
retirando previamente el
exceso de grasa de la zona
con acetona y adheridos
con colodion.
Resultados

 Pablo Plata
5-III-2011
Masculino
24 años

 Hubo ondas de tipo alfa mientras estaba en vigilia, entró


en sueño lento en 6 min aproximandamente observando
ondas betha entrò en sueño mor donde hubo
movimientos oculares y se presentaron complejos k
posteriormente se paso a fase nmor,finalmente despertò.
Discusion

 Comparando los resultados obtenidos con algunos
EEG ya establecidos, no se observaron cambias
significativos en las ondas obtenidas en el estudio
Conclusion

 Por lo que concluimos en que no podemos emitir una
opinion muy alejada de lo que ya esta dicho, las
ondas de sueño que repercuten en el sueño de un
individuo,
 Cabe mencionar que uno de los sujetos
experimentales no obtubo resultados satisfactorios
debido a que no se colocaron correctamente los
electrodos

También podría gustarte