Está en la página 1de 30

Ergonomía y la Osha

Karina Martich
Juan Jose Soriano
Franyeurys Reyes
¿Qué es OSHA?

OSHA es la Oficina de Seguridad y Salud Laboral; creada


por la Ley de Seguridad y Salud
Laboral para proteger a los trabajadores de peligros de
seguridad y salud en su lugar de trabajo y
en sus trabajos.
¿Qué hace OSHA?
1.Establece los estándares legales para proteger la
salud y seguridad de los trabajadores en
sus trabajos.

2. Hace cumplir los estándares

3. Supervisa lugares de trabajo

4. Brinda información a los empleadores para que


el lugar de trabajo sea más seguro y
saludable.
5.Hace cumplir los derechos de los trabajadores
que presentan quejas a OSHA sin que
reciban castigos de sus empleadores.

6. Establecen procedimientos de recopilación de


informes y documentaciones para hacer un
seguimiento de los accidentes y enfermedades
relacionados con el trabajo.
Ergonomía
¿Qué es la Ergonomía?

La ergonomía es el proceso de adaptar el trabajo al trabajador. La


ergonomía se encarga de diseñar las máquinas, las herramientas y la
forma en que se desempeñan las labores, para mantener la presión
del trabajo en el cuerpo a un nivel mínimo. La ergonomía pone
énfasis en cómo se desarrolla el trabajo, es decir qué movimientos
corporales hacen los trabajadores y qué posturas mantienen al
realizar sus labores. La ergonomía también se centra en las
herramientas y el equipo que los trabajadores usan, y en el efecto que
éstos tienen en el bienestar y la salud de los trabajadores.
¿CÓMO SE PUEDEN IDENTIFICAR LOS PROBLEMAS
ERGONÓMICOS?
Hay seis características conocidas como factores de
riesgo:

1. REPETICIÓN:

Es cuando el trabajador está usando constantemente


sólo un grupo de músculos y tiene que repetir la
misma función todo el día.
2. FUERZA EXCESIVA:

Es cuando los trabajadores tienen que usar mucha


fuerza continuamente, por ejemplo al levantar,
empujar o jalar.
3. POSTURAS INCÓMODAS:

Es cuando el trabajo obliga al trabajador a mantener


una parte del cuerpo en una posición incómoda.
4. TENSIÓN MECÁNICA:

Es cuando el trabajador tiene que


golpear o empujar una
superficie dura de la maquinaria o
herramienta
constantemente.
5. HERRAMIENTAS VIBRADORAS:

Es cuando el trabajador debe usar


frecuentemente
herramientas vibradoras,
especialmente en ambientes de
trabajo fríos.

6. TEMPERATURA:

Cuando los trabajadores tienen que realizar sus


labores en lugares demasiado calientes o fríos.
Ergonomía de Oficina
Usted ya
pensó en su ?
postura hoy?

El secreto está en una postura


correcta
Pautas Generales de una Buena Postura
Mantener el borde superior de la pantalla al mismo
nivel de los ojos y a una distancia entre 45 a 70 cm

 Mantener la cabeza y el cuello en posición recta,


45 cm ~ 70 cm
 hombros relajados

Mantener siempre el tronco apoyado en el espaldar


 de la silla
 Mantener los antebrazos, puños y manos alineados
 en posición recta, con relación al teclado
Mantener los codos junto al cuerpo

 Dejar un espacio libre entre el pliegue de la


rodilla y el borde del asiento.
Mantener las caderas y las rodillas dobladas en un
 ángulo igual o ligeramente mayor a 90°

Mantener siempre los pies apoyados,


preferiblemente utilizar un apoyapies.
d o !
Torcer el cuello
Er r a

Monitor muy bajo Monitor muy alto


Antebrazo,
puños y manos
en linea recta
(posición neutra
de puño)

t o !
i e r
C
Factores de Riesgo Ergonómicos
en Oficina Qué hay que buscar?:
Posturas indóciles en la espalda:
• Falta de apoyo de la espalda con la silla, caída

Causas comunes:
• Respaldar muy largo
• Asiento muy alto
• Habito
• Necesidad de alcanzar frecuentemente objetos
contíguos
Tronco apoyado en
el espaldar de la silla

t o !
ie r
C
to !
do ! i e r
Er r a C
to !
! i er
ra do C
Er
Factores de Riesgo Ergonómicos
en Oficina Qué hay que buscar?:
Posiciones indóciles del cuello:
• Nuca inclinada, girada

Causas frecuentes:
• Monitor demasiado bajo, muy alto, o
muy lejos
• Monitor sin alinearse al teclado
• Vista deficiente
• Sostener el teléfono con el cuello
Factores de Riesgo Ergonómicos
en Oficina Qué hay que buscar?:
Posturas indóciles en hombros:
• Levantar o jorobar los hombros
Causas comúnes:
• Descansa brazos muy elevados
• Teclado/mouse muy alto
Factores de Riesgo Ergonómicos
en Oficina Qué hay que buscar?:
Posturas indóciles de brazos:
• Extensión adelantada, codos no a 90°

Causas comunes:
• Teclado/mouse muy distantes
• Teclado/mouse muy bajo / alto
Factores de Riesgo Ergonómicos
en Oficina Qué hay que buscar?:
Posiciones indóciles de Manos /
Muñecas:
• Muñecas en extensión, flexión o desviados
del lado. Dedos tensos al teclear o usar el
mouse.
Causas comúnes:
• Teclado/mouse muy bajos, muy altos, o
muy lejos
• Teclados/mouse dimensionados o medidos
• Pobres técnicas de tecleado / uso del mouse
12 Factores que preparan la estación
de trabajo adecuada:
1. Respaldar debe permitir el soporte
adecuado de la espalda baja.

2. El tope del monitor debe quedar


debajo del nivel de visibilidad.

3. El deslumbramiento debe
minimizarse reduciendo el nivel de
esfuerzo y fatiga visual.

4. Sientese aproximadamente a un
brazo de distancia del monitor.
12 Factores que preparan la estación
de trabajo adecuada:
5. Los pies deben estar firmes sobre
el piso o el descansa pies, no en el
aire.

6. Use soporta documentos a la


misma distancia del monitor.

7. Las muñecas deben estar paralelas


al descansa brazos y el teclado.

8. Brazos y codos relajados y junto al


cuerpo. Los codos en ángulo de 90º.
12 Factores que preparan la estación
de trabajo adecuada:
9. Monitor y teclado colocados
directamente frente al usuario.

10. Use teclados ajustables y bandeja


para mouse si es necesario para
alcanzar una adecuada posición de la
muñeca.

11. Asegure y estabilice la superficie de


trabajo.

12. Tome micro descansos frecuentes


para relajar músculos y promover la
circulación.
Factores de Riesgo Ergonómico
Qué ve?: Identifiquelos…
Altura de monitor muy alta

No usa un
Ángulo del codo soporte
lumbar:
está suelto
Factores de Riesgo Ergonómicos
Estación de Trabajo Adecuada

Acciones Correctivas:
1. Descender monitor
2. Eliminar soltura
3. Elevar descansa brazos
Cuales son los efectos de la mala Postura ?

 Dolor en el cuello
 Dolor en la espalda
 Dolor en el brazo o antebrazo
 Dolor en las manos
 Sensacion de cansancio
 Disconfort
Lo mejor es prevenir estos problemas
permaneciendo siempre
en posición NEUTRA; la posición
neutral puede significar un día
más productivo y más cómodo para
usted.

No olvide recordar y practicar estas


recomendaciones todos los días
Soluciones para la oficina

No vaya más allá, la clave es reducir los


factores de riesgo…
Gracias!!!!

También podría gustarte