Está en la página 1de 7

Maquinas eléctricas

Transformador ideal y la utilización de símbolos aplicables normalizados.

Institución:

Instituto tecnológico de los Mochis.

Fecha de entrega:

23 de mayo de 2011

Alumno:

Parra Arce Juan José

Maestro:

Alberto Fonseca Beltran


Transformador ideal y la utilización de símbolos aplicables normalizados.

El transformador ideal.
Es un dispositivo sin perdidas que tiene un devanado de entrada y un devanado
de salida. Las relaciones entre el voltaje de entrada y el de salida, y entre la
corriente de entrada y de salida se describe en dos sencillas ecuaciones.

Figura 1. a) Esquema de un transformador ideal.

b) Símbolos esquemáticos de un transformador ideal.

Vp(t) Np
= =a
Vs (t) Ns

Donde a se define como la relación de vueltas del transformador:

Np
a=
Ns

La relación es como sigue:

1.- Si el voltaje primario es positivo en el extremo punteado de la bobina con


respecto al extremo no punteado, entonces el voltaje secundario será también
positivo en el extremo punteado. Las polaridades de voltaje son las mismas con
respecto al punteado en cada lado del núcleo.
2.- Si la corriente primaria del transformador fluye hacia dentro del extremo
punteado de la bobina primaria, la corriente secundaria fluirá hacía afuera del
extremo punteado de la bobina secundaria.

Potencia en el transformador ideal.


La potencia suministrada al transformador por el circuito primario se expresa por medio de la
ecuación

Pent = VP * IP * cos ð P

En donde ð p es el ángulo entre el voltaje y la corriente secundaria. La potencia que el circuito secundario
suministra a sus cargas se establece por la ecuación:

Psal = VS * IS * cos ð S

En donde ð s es el ángulo entre el voltaje y la corriente secundarios. Puesto que los ángulos entre el voltaje y
la corriente no se afectan en un transformador ideal, ð p=ð s=ð . Las bobinas primaria y secundaria de un
transformador ideal tienen el mismo factor de potencia.

¿Cómo se compara la potencia que va al circuito primario del transformador ideal, con la potencia que sale
por el otro lado?

Es posible averiguarlo por medio de las ecuaciones de voltaje y corriente. La potencia que sale de un
transformador es:

Psal = VS *IS* cos ð

Aplicando las ecuaciones de relación de espiras nos resulta Vs = Vp / a y Is = a * Ip así que

Psal = (VP/a) * a * IP * cos ð

Psal = VP * IP * cos ð = Pent

De donde, la potencia de salida de un transformador ideal es igual a su potencia de entrada.

La misma relación se aplica a la potencia reactiva Q y la potencia aparente S.

Qent = VP *IP *sen ð = VS *IS *sen ð = Qsal

Sent = VP *IP = VS *IS = Ssal


SÍMBOLOS DE TRANSFORMADORES ELÉCTRICOS

A continuación aparece una relación de símbolos con los cuales se pueden representar en los planos
de instalaciones eléctricas los transformadores de empleados para aumentar o disminuir tensiones o
voltajes de corriente alterna, así como para medir intensidades eléctricas. 

Transformado
r (bobina) con Autotransformador
núcleo de aire

Transformado
r (bobina) con Autotransformador
núcleo de aire

Transformado
r (bobina) con Autotransformador
núcleo de aire

Transformado
r de Transformador
acoplamiento ajustable
ajustable

Transformado
Transformador
r con núcleo
ajustable
de hierro

Transformado Transformador de
r con núcleo intensidad
de ferrita (corriente)
Transformado
Transformador de
r ajustable con
intensidad
núcleo de
(corriente)
ferrita

Transformado Transformador de
r apantallado intensidad
o blindado (corriente)

Transformado
r de fuerza

Diagrama fasorial y sus relaciones básicas del transformador ideal sin carga.
Efecto de la corriente de carga reflejada en un diagrama fasorial.
La transformación de impedancia a través de un transformador.
La impedancia de un dispositivo o un elemento se define como la relación
entre voltaje fasorial que actúa a través de él y la corriente fasorial que fluye
a través de él y la corriente fasorial que fluye a través de él:

VL
ZL= IL

Una de las propiedades interesantes de un transformador es que, debido a


que cambia los niveles de voltaje y corriente, cambia la relación de voltaje y
corriente por lo tanto, la impedancia aparente de un elemento.

Con un transformador es posible hacer conducir la magnitud dela impedancia


de la carga con la impedancia de la fuente, simplemente con seleccionar la
relación de vueltas apropiadas.

También podría gustarte