Está en la página 1de 3

gRepública Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación.

U.E Colegio “San Marcos de León II”

Barquisimeto, Estado Lara.

Efectos del agua jabonosa como insecticida en plantas de Caraota


(Phaseolus vulgaris)

Año 5to

Asignatura: Ciencias Biológicas

Profesor: Naudy Giménez

Integrantes:

Coordinadora: Rodríguez R. Yhanny K.

Barreto Nathaly

Diaz Gabriela

Hernández Erick

Urrieta Ángelo

Viscalla Miguel
1. Titulo.

Efectos del agua jabonosa como insecticida en plantas de Caraota


(Phaseolus vulgaris)

2. Problema.

¿Cómo influye el agua jabonosa en la eliminación de insectos en


plantas de Caraota (Phaseolus vulgaris)? 

3. Antecedentes.
3.1 Fundación Salvadoreña para La Promoción Social y el
Desarrollo Económico (2000) realizaron estudios donde
expresaban diversas recetas de insecticidas caseros capaces de
erradicar la plaga de cultivos tales como hortalizas, granos
básicos y cultivos no tradicionales.

3.2 Cox Mariana (1999) realiza estudios sobre el efecto del jabón
a base de sodio o potasio como insecticida obteniendo como
resultado que este es muy eficaz en el control de plagas.

4. Hipótesis.

Si, el agua jabonosa interviene como insecticida en plantas de caraotas


(Phaseolus vulgaris) porque, posee componentes que ayudan en la
eliminación de insectos entonces, al seleccionar dos grupos; el de
control con 15 plantas y el experimental con 25 plantas; al regarlas con
agua jabonosa, observaremos, que no se detectara ningún tipo de
insectos.

5. Diseño experimental.

Se seleccionara dos grupos de plantas uno experimental


constituido por 25 plantas y el otro de control constituido
por 15 plantas, a las cuales se les regara con agua jabonosa
por un lapso de tiempo de un mes.

6. Bibliografía.
http://www.funsalprodese.org.sv/pdf/publicaciones/Plaguicidas_orga
nicos.pdf

http://zamo-oti-02.zamorano.edu/tesis_infolib/1999/T1045.pdf

También podría gustarte