Está en la página 1de 40

La atención a la

diversidad en las
enseñanzas
artísticas

Centro del Profesorado de Sevilla.


31 de mayo de 2011
¿De qué hablo?

¿De normativa o
de
recomendaciones
prácticas?
La diversidad. Las
necesidades
específicas de apoyo
educativo
Su relación con las
enseñanzas artísticas
Posibles avances
La diversidad

Capacidades Intereses

Motivaciones Procedencia

Familias Etc…
La diversidad

Profesorado
La diversidad. Las necesidades
específicas de apoyo educativo

Necesidades
Necesidades Altas
Altas Necesidades
Necesidades
educativas capacidades de
de
educativas capacidades
compensación
compensación
especiales
especiales intelectuales
intelectuales educativa
educativa

Talentos
Talentos Incorporación
Incorporación
Discapacidad simples
simples tardía
tardíaal
al
Discapacidad
sistema
sistema
Talentos
Talentos
Trastornos
Trastornos educativo
educativo
complejos
complejos
graves
gravesde
de
conducta Sobredotación Otras
Otras
conducta Sobredotación
intelectual circunstancias
circunstancias
intelectual
Necesidades
Necesidades
educativas
educativas
especiales
especiales
Discapacidad
Discapacidad visual
visual

-- La
La discapacidad
discapacidad
visual
visual condiciona
condiciona el
el
tipo
tipo de
de enseñanzas
enseñanzas
artísticas
artísticas aa potenciar.
potenciar.
-- Lo
Lo más
más frecuente
frecuente eses
el
el desarrollo
desarrollo de
de
estudios
estudios de
de música.
música.
Discapacidad
Discapacidad visual
visual

-- Adaptaciones
Adaptaciones enen las
las
pruebas
pruebas de
de acceso.
acceso.
-- Adaptaciones
Adaptaciones dede
acceso
acceso durante
durante elel
desarrollo
desarrollo de
de los
los
estudios.
estudios.
-- Colaboración
Colaboración dede la
la
ONCE.
ONCE.
Discapacidad
Discapacidad visual
visual
--En
Enalumnado
alumnado con
conbaja
bajavisión,
visión,
gran
granimportancia
importanciade
delas
las
ayudas
ayudasópticas:
ópticas:

Telescopio Flexo
Lupa TV
Etc…
Discapacidad
Discapacidad auditiva
auditiva

-- Desarrollo
Desarrollo de
de
enseñanzas
enseñanzas de de artes
artes
plásticas
plásticas yy diseño.
diseño.
-- Adaptaciones
Adaptaciones en en las
las
pruebas
pruebas de
de acceso.
acceso.
Intérprete
Intérprete de
de Lengua
Lengua
de
de Signos
Signos Española.
Española.
--Se
Sepueden
puedenseguir
seguiralgunas
algunas
recomendaciones:
recomendaciones:
Discapacidad
Discapacidad auditiva
auditiva
--Hablar
Hablarde defrente.
frente.
--No
Nosituarse
situarse anteanteuna
unafuente
fuente
de
deluz.
luz.
--Ubicar
Ubicarel elaula
auladeldelalumno
alumno oo
alumna
alumnaen enun unespacio
espaciono no
ruidoso.
ruidoso.
--Ubicarlo
Ubicarlo en en las
las primeras
primeras filas.
filas.
--Cuidar
Cuidar la lailuminación.
iluminación.
--Utilizar
Utilizar lalafigura
figuradedeununalumno
alumno
ooalumna
alumnaque queejerza
ejerzacomo
como
tutor
tutorootutora.
tutora.
Discapacidad
Discapacidad auditiva
auditiva
--Vocalizar
Vocalizar adecuadamente
adecuadamente(en (en
ocasiones,
ocasiones,incluso
incluso
exageradamente
exageradamentesi si fuese
fuese
necesario).
necesario).
--Utilizar
Utilizar todos
todos los
los apoyos
apoyos
visuales
visualesquequesea
seaposible.
posible.
--Adecuar
Adecuar los lostextos
textosutilizando
utilizando
imágenes
imágenesde deapoyo.
apoyo.
--etc…
etc…
Discapacidad
Discapacidad motriz
motriz
Languis
--Parálisis
Parálisiscerebral.
cerebral.
--Espina
Espinabífida.
bífida.
--Miopatías
Miopatíasoodistrofias
distrofiasmusculares.
musculares.

--Será
Serála
lamovilidad
movilidadyyel elnivel
nivel de de
desarrollo
desarrollocognitivo
cognitivoel el que
que
determinará
determinaráel eltipo
tipo de
de
enseñanzas
enseñanzasartísticas
artísticasque quepodrán
podrán
desarrollar
desarrollar (por
(porejemplo,
ejemplo,paraplejia).
paraplejia).
--Una
Unapersona
personacon conunauna
discapacidad
discapacidad motriz
motrizno notiene
tieneque que
llevar
llevarasociada
asociadadiscapacidad
discapacidad
Toño Tejerina intelectual.
intelectual.
Discapacidad
Discapacidad motriz
motriz
--Son
Sonesenciales
esencialeslas lasadaptaciones
adaptacionesde de
acceso:
acceso:
--Eliminación
Eliminaciónde debarreras
barreras
arquitectónicas.
arquitectónicas.
--Cuidado
Cuidadopor porla
laubicación.
ubicación.
--Uso
Usodederecursos
recursosmateriales
materiales
específicos
específicos(para
(paraeleldesplazamiento,
desplazamiento,
para
paralalacomunicación…).
comunicación…).
--Puede
Puedehaber
haberalumnado
alumnadoquequeutilice
utilice
sistemas
sistemasalternativos
alternativosoo
aumentativos
aumentativosde decomunicación
comunicación(la (la
mayoría
mayoríade deellos
ellospictográficos,
pictográficos,
informatizados
informatizadosyycon consintetizadores
sintetizadores
de
devoz).
voz).
Discapacidad
Discapacidad intelectual
intelectual
--Dificultades
Dificultadesenenel
elpensamiento
pensamientosimbólico
simbólicohacen
hacenquequesea
sea
complicado
complicadoel elseguimiento
seguimientodedeenseñanzas
enseñanzasartísticas.
artísticas.
--Ello
Ellono
noimpide
impideel
eldesarrollo
desarrollode
dela
laactividad
actividadartística.
artística.

Judith Scott
Discapacidad
Discapacidad intelectual
intelectual
Trastornos
Trastornos del
del espectro
espectro autista
autista
--Es
Esdifícil
difícilencontrar
encontrarununalumno
alumnooo
alumna
alumnaautista
autistacursando
cursando
enseñanzas
enseñanzasartísticas.
artísticas.
--Es
Esposible
posiblecontar
contarcon
conalumnado
alumnado
con
consíndrome
síndromede deAsperger.
Asperger.
--Dificultades
Dificultadesbásicas:
básicas:
--Capacidades
Capacidadesmentalistas.
mentalistas.
--Comunicación.
Comunicación.
--Desarrollo
Desarrollosocial.
social.
--Algunos
Algunosnonotendrán
tendrándiagnóstico
diagnósticoyy
pasarán
pasarándesapercibidos
desapercibidoso,o,
simplemente,
simplemente,como
comoalumnado
alumnadoraro
rarooo
excéntrico.
excéntrico.
Trastornos
Trastornos del
del espectro
espectro autista
autista
-- Es
Es necesario:
necesario:
--Tener
Tener una
unaamplia
amplia
organización
organizacióndedelas
las
actividades.
actividades.
--Emplear
Emplearayudas
ayudasvisuales.
visuales.
--No
Noprovocar
provocarcambios
cambiosno no
avisados
avisadosenenlas
lasrutinas
rutinasdede
clase.
clase.
--Asignar
Asignarununcompañero
compañerooo
compañera
compañeratutor
tutoroo tutora.
tutora.
Trastornos
Trastornos graves
graves de
de conducta
conducta
-- Trastornos
Trastornos disociales.
disociales.
-- Trastorno
Trastorno negativista
negativista
desafiante.
desafiante.
-- Lo
Lo más
más seguro…
seguro… alumnado
alumnado
con
con trastorno
trastorno por
por déficit
déficit de
de
atención
atención con
con hiperactividad
hiperactividad
(TDAH).
(TDAH).
Trastornos
Trastornos graves
graves de
de conducta
conducta
--Algunas
Algunasrecomendaciones:
recomendaciones:
--Utilizar
Utilizarayudas
ayudasvisuales.
visuales.
--Alumno
Alumnoooalumna
alumnaayudante.
ayudante.
--Ubicación
Ubicacióncercana
cercanaal
alprofesorado.
profesorado.
--Alternar
Alternartareas
tareascon
conmayor
mayornivel
nivelde
de
concentración
concentracióncon conotras
otrasque
que
requieran
requieranmenos
menosatención.
atención.
--Ampliar
Ampliarel eltiempo
tiempode
delas
laspruebas.
pruebas.
--Realizar
Realizarevaluaciones
evaluacionesen envarios
varios
días.
días.
--En
Enel elcaso
casodedeexámenes
exámenesescritos,
escritos,
dar
darlas
laspreguntas
preguntasde deuna
unaen
enuna.
una.
--Buscar
Buscaralternativas
alternativaspara
paraevaluar.
evaluar.
Trastornos
Trastornos graves
graves de
de conducta
conducta
--Algunas
Algunasrecomendaciones:
recomendaciones:
--Utilizar
Utilizarayudas
ayudasvisuales.
visuales.
--Alumno
Alumnoooalumna
alumnaayudante.
ayudante.
--Ubicación
Ubicacióncercana
cercanaal
alprofesorado.
profesorado.
--Alternar
Alternartareas
tareascon
conmayor
mayornivel
nivelde
de
concentración
concentracióncon conotras
otrasque
que
requieran
requieranmenos
menosatención.
atención.
--Ampliar
Ampliarel eltiempo
tiempode
delas
laspruebas.
pruebas.
--Realizar
Realizarevaluaciones
evaluacionesen envarios
varios
días.
días.
--En
Enel elcaso
casodedeexámenes
exámenesescritos,
escritos,
dar
darlas
laspreguntas
preguntasde deuna
unaen
enuna.
una.
--Buscar
Buscaralternativas
alternativaspara
paraevaluar.
evaluar.
Altas
Altas
capacidades
capacidades
intelectuales
intelectuales
Altas
Altas
capacidades
capacidades
intelectuales
intelectuales

Talentos
Talentos
simples
simples
Talentos
Talentos
complejos
complejos
Sobredotación
Sobredotación
intelectual
intelectual
--La
Lanormativa
normativaflexibilización
flexibilizacióndede
las
lasenseñanzas
enseñanzas(adelantar
(adelantarunun
curso).
curso).Igualmente
Igualmentecontenmpla
contenmpla
que
queexcepcionalmente
excepcionalmentese se
podrá
podráflexibilizar
flexibilizarsin
sinlímites.
límites.
-- No
Nohay
haydesarrollo
desarrollonormativo
normativo
en
enAndalucía.
Andalucía.
Necesidades
Necesidades
de
de
compensación
compensación
educativa
educativa
--Incorporación
Incorporacióntardía
tardíaal
al
sistema
sistemaeducativo.
educativo.
--No
Noasistencia
asistenciaaacentro
centro
educativo
educativoporpormotivos
motivosde de
enfermedad.
enfermedad.
--Cualquier
Cualquier otro
otro motivo.
motivo.
--No
Noexiste
existeregulación
regulacióndedelala
atención
atenciónaaeste
estealumnado
alumnado
en
enlas
lasenseñanzas
enseñanzas
artísticas.
artísticas.
¿Hasta dónde
puede llegar
este alumnado?
¿Enseñanzas
elementales?
¿Enseñanzas
profesionales?
¿Enseñanzas
superiores?
Algunas
propuestas para
el avance
Regulación normativa

Sistematización de la
formación del
profesorado

Conocimiento de
estrategias metodológicas
y adaptaciones a realizar

Acción orientadora en las


enseñanzas artísticas
manuel.vazquez.uceda@juntadeandalucia.es

También podría gustarte