Está en la página 1de 4

EL ARTE PARA COMPRENDER EL

MUNDO
El arte para los niños significa un medio de expresión que realizan naturalmente y en forma de juego en el que
vuelcan sus experiencias, emociones y vivencias.

Una de las características del ser humano es ser “curioso” por naturaleza, al
observar, escuchar o sentir algo, trata de dar una explicación lógica a tales
sucesos. Descubriendo en este sentido aquello que para él tiene importancia o
relevancia en su vida; de la misma manera está latente a expresar de diversas
formas sus sentimientos y emociones, que muchas veces son de tristeza,
melancolía, soledad…….otras en cambio alegría, paz, entre otras. Maneras de
expresar “aquello que llevamos dentro” hay muchas, el dilema no es cuál es más
efectivo y cuál no, sino qué tan significativo sea para el que expresa y el que
recibe.

Como parte esencial de mi formación docente en este cuarto semestre, iniciamos


el curso de educación artística y su enseñanza I, y digo que es parte de nuestra
formación ya que es una de las asignaturas que nosotros, futuros maestros
impartiremos dentro de unos años. Mitos acerca de qué esta no es tan importante
para el desarrollo cognitivo de los estudiantes se han desarrollado y por tal motivo
lo han excluido de muchas escuelas primarias (testimonios de muchos
compañeros normalista que no tienen la oportunidad de practicar con esta
asignatura). Posiblemente tendrán la razón pero ¿Y qué hay de las habilidades,
actitudes y destrezas que el maestro debe desarrollar en los niños? Es allí donde
nos damos cuenta que la signatura es tan importante como cualquier otra, no me
imagino un mundo en el que un niño no tenga libertad de comunicar lo que siente.

El arte es un medio para poder hacerlo, aunque los alumnos no lo conciban de la


misma manera que los adultos, para estos últimos, lo que algunos llaman arte
para ellos suele ser una simple imagen, piedra, texto en fin; es decir no todos
apreciamos de igual forma una obra de arte porque no todos tenemos la misma
visión sobre las cosas. Dice la autora Verónica Antonia Andersen que para
comprender el mundo necesitamos del arte, bien pero ¿Qué es el arte? Es
entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser
humano con una finalidad estética o comunicativa, a través del que expresa ideas,
emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como
los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos. El arte es un componente de la
cultura, reflejando en su concepción los sustratos económicos y sociales, y la
transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo
del espacio y el tiempo.Una vez hecho mención del significado de arte comenzaré
a desarrollar como es que este ha ido transformándose con el paso del tiempo de
tal forma que ha ido adquiriendo un gran reconocimiento tal cual lo presenta el
libro “El arte para comprender el mundo” que a continuación se presenta el
análisis sobre el mismo.

Nuestra vida misma depende del arte para actuar en él, tal cual lo fue para los
egipcios, ejemplos de pinturas prehispánicas quedaron escondidas en lo más
profundo de las grutas como prueba de la riqueza cultural de los mismos. Se nos
presenta en este primer capítulo como es que ellos por medio de sus esculturas
creaban una gran obra, las había para los que apenas iban a nacer (las mujeres
embarazadas), desde los que ya estaban a punto de morir a quienes se les
enterraba con el mismo. Puede ser incongruente que para ellos el arte no haya
sido satisfactorio expresarlo como lo es actualmente para nosotros. Lo cierto es
que para cada situación representaban un dibujo o imagen por ejemplo para las
religiones, juegos, curas de enfermedades, atraer la lluvia para la buena cosecha
entre otros. A medida que se iban desarrollando las culturas este tipo de artes fue
perdiendo su importancia para los pobladores, hoy día se conservan algunas en
especial para los creyentes de la religión católica.

ARTE PARA CONQUISTAR LA BELLEZA: Cuando nosotros hablamos de belleza


nos referimos a lo físico que se puede apreciar en una persona o cosa, hablando
de arte tienen otrossentidos que solo el artista puede reconocer y que van más
allá de lo superficial. Significa entonces el tiempo en el que la figura fue
presentada, sus formas, sus colores, quienes intervinieron en la
representación,entreotros factores. Un dato interesante que se puede rescatar en
este capítulo es que la belleza como tal está peleada con el arte. Ambas buscan la
eficacia en este caso en una obra, lo cierto es que si nosotros pudiéramos
observar una obra de arte posiblemente no le viéramos nada de belleza (porque
está la buscáramos en los colores, la personalidad etc.) ya que esa habilidad no lo
desarrollamos todos los humanos. El término de belleza se les he remontada por
losantiguos griegos quienes trataron de encontrar la belleza en todo lo que
realizaban.

ARTE PARA REPRESENTAR AL MUNDO: Nuevamente en este capítulo los


griegostienen parte de la historia del arte al huir de los turcos y establecerse en
Italia, llevando consigo parte de lo que significaba su riqueza cultural (arte).
Continuaron creando dibujos querepresentaban lo que existían en la naturaleza
como: animales, plantas, el cielo, las estrellas, la galaxia entera; que ellos podían
observar, y con esto tenían parte de representación en el mundo. Por eso se
decían que el arte era como “el espejo del universo”. Poco a poco una vez más
esto fue decayendocuandocomenzaron a existir las cámaras fotográficas que
captaban en menor tiempo una parte de la creación de dios y dando menos
importancia a los trabajos realizados por el artista.

ARTE PARA DAR TESTIMONIO, ENSEÑAR Y REFLEXIONAR: En nuestra


condición de hombres buscamos respuestas a nuestras dudas acerca de dónde
venimos y a dónde vamos, así como otras más. Uno de los medios que nos
permite conocer lo anterior es la historia, ya que a través de ello conocemos
nuestro pasado para poder explicar el presente. Otro medio importante sin salirse
del rublo del cual hemos venido hablando es el arte, el cual tiene su
trascendencia. Nuestra vida humana puede durar poco más de 100 años pero no
somos tan trascendentes como las obras de arte en las cuales se explica la
historia de un lugar, una persona, o un grupo de iguales que con el paso del
tiempo se van heredando de generación en generación, permitiendo un testimonio
que nos enseña y nos hace reflexionar sobre el pasado en el presente actual.
Ejemplos de estos son Grecia y la India que narraron sobre los muros de los
templos, las historias de los dioses y los héroes que aún son conocidos y
considerados como tal.

ARTE PARA EXPRESAR LAS EMOCIONES: En síntesis de manera general


acerca del arte que ya se ha estado hablado mucho puedo decir que, todos
tenemos la necesidad de expresar lo que sentimos en nuestro interior, y una vez
dado este primer paso nos vemos como obligados a darlo a conocer. Ejemplo
claro de ello es que el artista tiene como meta plasmar en su obra dos elementos
muy importantes: el primero de ellos la imagen, figura u objeto y la segunda el
estado de ánimo de las anteriores. No podemos escatimar que algún sujeto
pasedesapercibidopor esta situación ya que desde niños venimosexpresando
nuestros sentimientos conla familia que nos rodea; y ya que estamos en materia
acerca de los mismos que, son las joyas con la cual trabajaremos y que
seguramente estará en nuestras manos que puedan expresarse sin temor a nada
es imprescindible conoceresas habilidades para desarrollarlas en quienes son
nuestros alumnos. En ocasiones dibujamos algo que para nosotros es grato pero
para los otros no, es parte del arte ya que nos permite aventurarnos y así
comprender el mundo lleno de arte que nos rodea.

LINDA LEYDIS

También podría gustarte