Está en la página 1de 2

ESTRATEGIA

Lo primero que hay que aclarar para poder determinar la estrategia seguida por
Mercedes es el termino infoxicación. Este se refiere a la sobresaturación de
información, ruido-interferencia, la cual incluso puede llegar a generar angustia en el
usuario por no sentirse en condiciones de encontrar la información buscada. Este Spot
nos plantea la solución perfecta a la hora de decidir qué coche comprar, por lo cual
diríamos que su promesa es la calidad, clase, potencia, rendimiento, en pocas palabras
todo lo que buscamos en un coche lo tendrá Mercedes, ahorrándonos esa indecisión
provocada por la actual “explosión de posibilidades”. Aunque en el anuncio es
apreciable una promesa más emocional, ya que las imágenes nos sugieren elegancia,
distinción y estatus. Podríamos decir que el anuncio en sí potencia y promete los
valores del YO.

La forma de justificar, o respaldar esta promesa, es sencilla, simplemente el nombre de


Mercedes nos da la garantía de todas estas cualidades.

Es curioso que hayan utilizado la idea de infoxicación, pero esta idea es producto del
análisis del mercado (recogido en Contrabriefing).

Desde 1950 España ha sido uno de los mayores países productores y consumidores de
vehículos de turismo referente en todo el mundo. Esto provocó que los automóviles de
“gama alta”, como se le considera a Mercedes, no se hiciesen un hueco en el mercado.
Actualmente se ha producido una bajada de un 8,4% aproximadamente en las ventas
de automóviles que ha dado lugar a un replanteamiento de su reparto entre las
marcas. Pierden terreno las marcas más populares, denominadas generalistas, como
Renault, Citroen o SEAT que tradicionalmente ocupan los primeros puestos en el
ranking de ventas, mientras que hay otras, las denominadas especialistas o “marcas de
lujo”, que han continuado aumentando su parcela. Los datos son claros: Alfa Romeo
ha conseguido un incremento de su cuota de mercado del 22%; Audi un 11%; BMW un
8%; Jaguar un 45%; Lexus un 12% y Mercedes un 15%.(Información recogida de
Gestiopolis.com). Según una encuesta realizada hace unos pocos días por los
componentes de este grupo de trabajo, Mercedes es considerada como una de las
marcas de gama alta más estimadas en el mercado por su mecánica y rendimiento.
También se le atribuye un cierto estatus, una imagen de distinción y calidad, que
argumentan los encuestados que es resultado de su gran tradición. La infoxícación en
este caso es la multitud de marcas de gama “alta” que han surgido recientemente en
el mercado como Volskswgen, con las que MERCEDES ha de competir. Esta marca
también ha querido expandir su mercado al sector de los turismos, es decir no solo
presentarse como un automóvil de calidad, de cierto estatus, si no también
polivalente, de uso diario. (Conclusión que también hemos podido deducir de nuestra
encuesta.)
En resumen, la oferta de vehículos de gama alta “asequibles” ha aumentado
actualmente, por lo que Mercedes busca diferenciarse de los demás, no crear una
nueva imagen de marca, ya que está asentada tras una larga tradición, pero sí
relevancia respecto a sus competidores, de ahí el tono mordaz e irónico, camuflado
con un estilo totalmente propio del National Geographie de esta campaña, en el que
nos da la solución del gran dilema de muchos, la elección de su medio de transporte,
de su coche, es sencillo, tenemos que elegir MERCEDES.

Esta es la “encuesta” que he hecho… Es muy simple.. pero no encontraba nada del
posicionamiento.Solo he rellenado 13, pero lo he puesto. También he hablado con mi
tio, que es mecánico y gran apasionado de los coches.

ENCUESTA PUBLICIDAD Y RR.PP 2011

-De las siguientes marcas, cuál considerarías la mejor, teniendo como características
principales confort, precio asequible respecto a la calidad y rendimiento (Ordénalas por orden
de preferencia):

1 BMW 2 AUDI 3 VOLSKSWGEN 4 MERCEDES

-¿Cómo definirías la marca MERCEDES?

- ¿Consideras a MERCEDES como una marca perteneciente a un cierto estatus? ¿Cuál?

También podría gustarte