Está en la página 1de 13

‘‘Paraíso terrenal inundado por los

cielos’’
- Sergio Gallardo Calderón-

Cita de : ‘‘Klosterruine im Schnee’’


- Caspar David Friedrich -
Breve biografía
• Caspar David Friedrich nace el 5 de
septiembre de 1774 en Greifswald, Alemania y
fallece el 7 de mayo de 1840 en Dresde.
• Principal representante de la pintura romántica
alemana.
• Destaca en los temas de paisajismo.
• A temprana edad pierde a su madre, una
hermana y un hermano.
• Entre 1794 y 1798 estudió en la
academia de Coppenhage y su último
año se traslada a Dresde.
• En 1801 se consolida su primer éxito
ganando un premio compartido por
dibujar dos paisajes en tinte sepia.
• En 1808, a los 34 años, pinta su primera
pintura al óleo: La cruz en la montaña
(Retablo Tetscher). ‘‘Árbol con
• En este año se casa con Christiane cuervos’’
Caroline Bommer con quien tiene dos
hijas y un hijo.
• Su viaje de bodas originaría pinturas como: Los acantilados
blancos de Rügen y El caminante sobre el mar de nubes.
• En 1824, Friedrich aspira a la cátedra de Pintura Paisajística
de la Academia de Dresden, pero no consigue el cargo por
motivos políticos.
• Entre 1826 y 1828 cae en una depresión, su familia afectada
por problemas económicos.
• En 1835 sufre parálisis en los miembros, si limita su capacidad
en la pintura.
• Muere el 7 de mayo en Dresde sumergido en la pobreza; es
enterrado en el cementerio de la Trinidad.
Algunas de sus obras:
Obra elegida:
• ‘‘Klosterruine im Schnee’’, en inglés
‘‘Monastery Graveyard in the Snow’’
(Cementerio de Monasterio en la Nieve)
• 1818
• 98,4 x 74,8 cm
• Óleo sobre lienzo
• Visualización a continuación.
Obra citada
Comparación
Mensaje a expresar o finalidad
• Como expresión inicial de este trabajo, quise dar a conocer la
capacidad dinámica de la pintura, se puede observar en el
suelo cubierto de pasto en vez de nieve y los árboles y cruces
con un efecto de musgo a causa del paso del tiempo. Con esto
mostrar que la pintura tiene vida y que el tiempo pasa en ésta
al igual como un paisaje en la realidad.
• Luego de iniciar esta pintura, se fueron dando diferentes
cambios que inicialmente no había pensado; la luz saliendo de
la línea de horizonte junto con las nubes y niebla que inundan
el paisaje nos da a conocer que el cielo o una especie de
paraíso terrenal esta allí cruzando el monasterio en ruinas, las
almas en este viaje a la eternidad.
• El devenir en el más allá no es conocido aún por los vivos, lo
único que se sabe es lo presente en nuestro mundo, por eso
llevo el cielo espiritual hasta este bosque seco, que muestra en
cierta parte la muerte presente en nuestro mundo y también la
imperfección, que se ve en la cruces rotas y caídas, en el
monasterio, en los árboles secos.
• Nuestro mundo por ahora es este paraíso que, a pesar de ser
imperfecto y lleno de oscuros acontecimientos, es poseedor de
los eventos más alegres y emotivos de esta vida.

También podría gustarte