Está en la página 1de 8

Carta de escritores peruanos

CONTRA EL REGRESO DEL FUJIMORISMO


Y A FAVOR DE LA DEMOCRACIA

Quienes suscribimos esta carta expresamos nuestro enérgico rechazo ante la


amenaza que, contra la democracia y la libertad de los peruanos, supone la
posible resurrección de la dictadura fujimorista.

El régimen de Alberto Fujimori marcó el periodo más siniestro en la historia de


nuestros gobiernos republicanos. Fue una década criminal cuyas funestas
consecuencias no debemos olvidar, relativizar ni pasar por alto. En los últimos
años, el mayor triunfo de la democracia peruana ha sido el rechazo a esa
dictadura, el procesamiento judicial de sus líderes y el castigo legal a los
innumerables delitos y crímenes contra la humanidad que cometió. El Perú debe
rechazar una vez más la impunidad y reforzar su fe en una democracia con
justicia para todos y con posibilidades de progreso dentro de un orden legítimo.

Los escritores que firmamos esta carta venimos de lugares muy distintos del
espectro político peruano y tenemos ideas divergentes sobre cómo debería ser el
manejo económico y social del Perú. Creemos, sin embargo, en el valor de la
libertad, el rechazo a la criminalidad y a la violencia de estado, la defensa del
orden legal y el respeto a los derechos humanos. Pensamos que estos son
cimientos cruciales para la construcción de una nación justa y solidaria.

El candidato presidencial Ollanta Humala ha jurado públicamente defender esos


principios. Creemos que nuestro deber en este momento es escuchar ese
juramento y que nuestra obligación inmediatamente posterior será vigilar su
cumplimiento. El presente nos ha dejado con esa alternativa que es la vía válida
de oposición a la reinstauración de la dictadura.

La democracia es el ejercicio de una negociación: todo gobierno debe escuchar a


su sociedad civil. La sociedad civil tiene el deber de guiar a su gobierno, hacer
sentir su poder y su mandato y fiscalizar su rectitud. Pero esa negociación sólo es
posible cuando el poder lo ocupa un movimiento político. El crimen está fuera de
ese espectro: no se negocia con quienes han abandonado la política y han elegido
la criminalidad.

Por estas razones, los abajo firmantes llamamos a la sociedad a mantener su


poder de representación, rechazando el regreso de la dictadura y solidificando,
mediante el voto por Ollanta Humala, con una actitud activa y vigilante, nuestro
orden democrático. El nuestro es un llamado esperanzado y optimista a la unidad
nacional: este 5 de junio, los peruanos debemos defender, a través de un voto
responsable y cívico, nuestra dignidad, nuestra libertad y nuestra democracia.

Atentamente,

Alfredo Bryce Echenique


DNI: 10840740

Mario Vargas Llosa


DNI: 06625243

Miguel Gutiérrez Correa


DNI: 06117054

Abelardo Oquendo Cueto


DNI 07774567

Rodolfo Hinostroza
DNI: 06644071

Fernando Iwasaki
DNI: 06517306

Daniel Alarcón
DNI: 46678140

Santiago Roncagliolo
DNI: 10264193

Diego Trelles Paz


DNI: 10770076

Gabriela Wiener Bravo


DNI: 10141561

Roger Santiváñez
DNI: 08104162

Carlos López Degregori


DNI 07770757

Ricardo Sumalavia
DNI: 25564248

Gustavo Faverón Patriau


DNI: 09297955
Juan Carlos Ubilluz
DNI: 25728798

Miguel Ildefonso
DNI: 07466249

Emilio Bustamante
DNI: 10811698

Juan Manuel Robles


DNI: 40037861

Luis Hernán Castañeda


DNI: 41308217

Jorge Eduardo Benavides


Pasaporte: 0426237

Carlos Yushimito del Valle


DNI: 07525367

Alfredo Pita
DNI O6519037

Rosina Valcárcel
DNI: 07330070

Martín Guerra Muente


DNI: 07535897

Olga Rodríguez Ulloa


DNI: 41898752

Andrea Cabel García


DNI: 41624669

Maurizio Medo
DNI: 06026716

José Carlos Yrigoyen


DNI: 10273153

Eduardo González Viaña


DNI: 18172685

Victoria Guerrero
DNI: 09645644

Jaime Rodríguez
DNI: 104349

Jorge Eslava
DNI: 25680876

Max Palacios
DNI: 07877452

Alexis Iparraguirre
DNI: 08157171

Ezio Neyra Magagna


DNI: 40762566

Rodolfo Ybarra
DNI: 09441432

Juan Cristobal
DNI: 08705429

Félix Terrones
DNI: 40730345

Carlos Dávalos
DNI: 10278109

Otilia Navarrete  
DNI  08809979

Walter Lingán
DNI: 23522780

José Antonio Galloso


DNI: 09868715

Luis Freire Sarria


DNI: 06628179

Gustavo Rodríguez
DNI: 07864321

Percy Encinas C.
DNI: 08266219
Grecia Caceres
DNI: 09817275

Cecilia Podestá
DNI: 41028393

José Güich Rodríguez


DNI: 07272400

Harold Alva Viale


DNI: 80654533

Giancarlo Stagnaro
DNI: 10003659.

Diego Otero Molinari


09870763

Eloy Jáuregui
DNI: 07224437

Diego Salazar
DNI: 4113601

Antonio Angulo Daneri


DNI 09641914

Richard Parra
DNI: 07507025

Ernesto Escobar Ulloa


DNI: 09867828

Enrique Planas Ravenna


DNI: 99644304

Pedro Escribano Taipe


DNI: 06105118

Sergio Galarza Puente


DNI: 10341313

Violeta Barrientos
DNI: 09816811

Claudia Arteaga
DNI: 42500425

Edward Chauca
DNI: 40401930

Emmanuel Velayos 
DNI: 44316736

Carlos Chang Cheng


DNI: 41016348

Luz Vargas de la Vega


DNI: 40361721

Luis Alvarado
DNI: 40954900

Ursula León
DNI: 40007116

Víctor Quiroz
DNI: 41014992
LA NOTICIA EN EL DIARIO EL http://www.elpais.com/ DE ESPAÑA

Un grupo de escritores peruanos


firma un manifiesto contra el
regreso del fujimorismo
Entre ellos se encuentran el Nobel Mario Vargas Llosa, Alfredo Bryce
Echenique, Fernando Iwasaki o Santiago Roncagliolo
FERNANDO GUALDONI - Madrid - 25/05/2011

 
 

Un grupo de más de un centenar de escritores de Perú ha publicado una


carta para expresar su rechazo "ante la amenaza que, contra la democracia y la
libertad de los peruanos, supone la posible resurrección de la
dictadura fujimorista". El manifiesto se presenta a poco más de una semana de la
segunda y definitiva vuelta electoral para los dos aspirantes a la presidencia del
país andino: Keiko Fujimori, hija del expresidente Alberto Fujimori condenado a
25 años de prisión por delitos de lesa humanidad; y el nacionalista Ollanta
Humala, un ex militar que intenta a toda costa librarse del tufo chavista que lo
acompaña desde los comicios de 2006. Desde hace más de una semana, Fujimori
encabeza las encuestas a pesar del viraje de Humala al centro político.

Los intelectuales, entre los que se hallan el Nobel Mario Vargas Llosa, Alfredo
Bryce Echenique, Fernando Iwasaki o Santiago Roncagliolo, sostienen que "el
régimen de Alberto Fujimori marcó el periodo más siniestro en la historia de
nuestros gobiernos republicanos. Fue una década criminal cuyas funestas
consecuencias no debemos olvidar, relativizar ni pasar por alto. En los últimos
años, el mayor triunfo de la democracia peruana ha sido el rechazo a esa
dictadura, el procesamiento judicial de sus líderes y el castigo legal a los
innumerables delitos y crímenes contra la humanidad que cometió. El Perú debe
rechazar una vez más la impunidad y reforzar su fe en una democracia con
justicia para todos y con posibilidades de progreso dentro de un orden legítimo".
Miedo a Humala
La carrera electoral peruana se ha crispado sobremanera desde que en las últimas
semanas los sondeos empataron a los candidatos y, más tarde, dieron la ventaja a
la candidata de Fuerza 2011. Han salido a relucir desde entonces todos los viejos
rencores de la política peruana acompañados de sus respectivas campañas de
descrédito personal. El miedo a que haya un retroceso del modelo económico de
libre mercado que ha permitido al país batir todas las marcas de crecimiento
regional en manos de un Gobierno nacionalista es lo que está lastrando la
popularidad de Humala y, al mismo tiempo, alimentando la de Keiko Fujimori.
Aunque los firmantes aseguran que vienen de "lugares muy distintos del espectro
político peruano" y que "tienen ideas divergentes sobre cómo debería ser el
manejo económico y social del Perú", todos hacen un llamamiento "a la sociedad
a mantener su poder de representación, rechazando el regreso de la dictadura y
solidificando, mediante el voto por Ollanta Humala, con una actitud activa y
vigilante, nuestro orden democrático". "Humala ha jurado públicamente
defender esos principios. Creemos que nuestro deber en este momento es
escuchar ese juramento y que nuestra obligación inmediatamente posterior será
vigilar su cumplimiento. El presente nos ha dejado con esa alternativa que es la
vía válida de oposición a la reinstauración de la dictadura", añaden.

También podría gustarte