Está en la página 1de 3

Población mundial

Por población se entiende el conjunto de habitantes que ocupan un determinado espacio y cuyas actividades se relacionan con los
recursos proporcionados por el área en que vive. Este comportamientos el resultado de la interacción del hombre con su ambiente.
La población mundial es el número total de personas que habitan la Tierra. Una cantidad particular de la gran superficie de la Tierra
tiene una «capacidad de producción», que limita el aumento de la población humana. Algunos observadores de sociedades humanas
han propuesto que el concepto de la capacidad de producción también se aplique a la población humana.

Las zonas con más población en el mundo son: Asia Meridional(India, Pakistán, Indonesia, Bangladesh e Indochina) y Oriental (Japón y a costa China),
Europa Central: y el Noreste de Norteamérica.

Existen en el hemisferio Norte otras zonas muy pobladas, pero no comparables a las descritas; entre ellas podemos mencionar la costa californiana de
Estados Unidos, México Distrito Federal, sur de Europa, delta del río Nilo y región del río Níger.
En el hemisferio sur existen zonas con concentraciones de población relativamente grandes: región de Sao Paulo en Brasil, región del Río de la Plata en
Argentina, suroeste australiano y el Cabo de Buena Esperanza, pero se trata de una concentración casi puntual.

Los Factores Físicos:


Los principales factores físicos que explican la distribución de la población son:
• El Clima:Los extremos climáticos[8]no favorecen el asentamiento de la población, es decir, la población se concentra en las zonas con clima tropical y
templado con lluvias.
• El Relieve: Las sociedades seleccionan en lo posible áreas de fácil acceso que les permitan desempeñar las actividades económicas y sociales
pertinentes.
• El Suelo: El ser humano busco establecerse en los lugares donde el suelo favorece el desarrollo de la actividad agropecuaria.
• La Hidrografía: Las zonas cercanas a los recursos de ríos siempre han sido buscadas para el asentamiento de los grupos humanos.
• La Vegetación: Las áreas donde existe una alta concentración de vegetación no favorecen el asentamiento de los grupos humanos.
Los Factores Humanos:
Los factores humanos que explican la distribución de la población son:
• La Historia: Es el factor que puede explicar el asentamiento de una población en un lugar determinado o el desplazamiento de la población de un
lugar a otro.
• El Desarrollo Económico: Según sea la actividad económica que se desarrolle en un lugar determinado, existirá o no una concentración de
población.
El Crecimiento de la Población
Es el aumento de la población que se produce cuando el crecimiento natural y el saldo migratorio son positivos. En el estudio de una población interesan
tres componentes: Nacimientos, fallecimientos y migraciones. La población total es el resultado de:
• Factores que Producen el Aumento de la Población: Los nacimientos y las migraciones.
• Factores que Producen la Disminución de la Población: Las muertes y las emigraciones.
El Crecimiento Natural:
Viene dado por la relación diferencial entre natalidad y mortalidad; el crecimiento natural es positivo si los índices de natalidad son mayores a los índices
de mortalidad, y que es negativo cuando los índices se comportan e sentido viceversa.
• La Natalidad: Es la relación que se establece entre el número de nacimientos que se producen en un por cada 100.000 hab. en un país.
• La Mortalidad: se establece entre el número de muertes que se producen en un año por cada 100.000 hab. en un país.
Debido al desarrollo tecnológico y científico en la medicina, el mejoramiento y aumento de los establecimientos médicos-sanitarios y en las mejoras en las
condiciones socioeconómicas de la población, el crecimiento natural de la población ha sido positivo fundamentalmente porque ha disminuido la
mortalidad.
El Crecimiento Demográfico:
Viene dado por la relación diferencial entre natalidad y mortalidad más o menos el saldo migratorio (inmigración y emigración).
El Movimiento Migratorio:
Es el desplazamiento de la población de un lugar a otro. La población se traslada para buscar mejores condiciones de vida o por causas políticas o culturales
que obligan a las personas a abandonar su lugar de origen. Las migraciones pueden ser:
• Internas: Cuando el desplazamiento poblacional se realiza dentro de un mismo país.
• Externas: Cuando el desplazamiento poblacional se realiza de un país a otro.
Las migraciones, tanto internas como externas, se manifiestan de dos maneras:
• Emigración: Salida de personas de u territorio para instalarse en otro lugar.
• Inmigración: Ingreso de personas a un territorio para instalase allí.

Características de la Población Mundial:


• Existe una distribución de la población “no equitativa” en la superficie terrestre.
• La mayor parte de la población se reside en zonas rurales.
• Preferencias por asentarse en lugares donde exista buen clima, con recursos que se puedan explotar
fácilmente (agua).
• Altos índices de contaminación.
• Desigualdad de las riquezas.

Indicadores Socioeconómicos:
• Altos índices de pobreza.
• Mortalidad infantil.
• Población desasistida (indigencia).
• Población cada vez más joven con necesidades de trabajo.
• Surgimiento de enfermedades graves.
• Posibilidades limitadas de los pobladores de los países “subdesarrollados” para acceder a la educación y
a la salud.
• Desigualdad de la distribución de las riquezas.
• Creciente demanda en el uso de las TIC´s.

También podría gustarte