Está en la página 1de 4

LA COMUNICACIÓN EN LA

ORGANIZACIÓN MODERNA

GESTORAS DE C.O. FORO Nº 2


Gestión de la Comunicación
Vilma Cuevas Quirós Joanna Paola Prieto Ruiz
Mónica Triana Quintero FED
FED – Mayo de 2011
¿En qué radica el éxito del plan de
comunicaciones internas y externas?
Además del interés de las organizaciones por mantener un excelente producto, un
gran servicio y garantizar un buen rendimiento de productividad a nivel
corporativo, nace en las organizaciones la necesidad de trabajar e implementar
herramientas que permitan el desarrollo de una buena y clara comunicación
organizacional tanto a nivel interno como externo; para que un plan de
comunicaciones obtenga el éxito esperado es necesario que cada uno de los
miembros que componen la organización tenga claro los siguientes aspectos:

 Los factores que dinamizan su cultura organizacional y las herramientas que ayudarán a conseguir el
cumplimiento de los objetivos corporativos de la organización, para que de esa manera todos tengan un
mismo fin.
Transmitir mensajes claros de acuerdo al lenguaje de cada público, evitando ruidos para garantizar que lo
que se quiere transmitir llegué con éxito al receptor.
Generar en los stakeholders de la organización sentimientos de confianza, compromiso organizacional y
motivación.
El desarrollo de un buen liderazgo donde la confianza, el respeto y la claridad en los mensajes permitan
facilitar y agilizar el desarrollo de las diferentes actividades.
Generar un ambiente apropiado para el desempeño del recurso humano.
Es necesario mantener buenas relaciones con sectores políticos, de la comunicación e incluso con la
misma competencia, trabajando no únicamente por el desarrollo organización si no también influir en el
desarrollo social.
¿Cómo se pueden superar los problemas al interior
de la compañía a través de la comunicación
organizacional?

La definición de una cultura organizacional es el primer paso para solucionar los


problemas que se puedan llegar a generar por culpa de una mala comunicación
interna, el que cada uno de los miembros de la organización conozca cuál es la
cultura del lugar donde labora, permite que se tenga mayor claridad sobre aspectos
como:

Las reglas de juego.


Establecer intereses comunes.
Direccionar y socializar el trabajo.
Definir los objetivos corporativos.
Para que una compañía logre superar y cumplir sus objetivos es
necesario contar con una comunicación abierta, motivación
constante y un pensamiento proactivo, que permitan a la
organización evitar los malos entendidos y facilitar el trabajo en
equipo donde el gerente o líder de la organización sea un
facilitador que coordine y direccione las destrezas de los
miembros de la organización para estar en constante
cumplimiento de los objetivos corporativos
Bibliografía
 La comunicación organizacional en la e
mpresa moderna.
 Planeación estratégica.
 Comunicación organizacional.

 Centro
Centro de
de investigaciones
investigaciones de la comunicación corporativa
organizacional
organizacional CICCO.
CICCO. (2007). Comunicación
Comunicación empresarial.
empresarial.
Plan
Plan estratégico como
como herramienta
herramienta gerencial.

 Aguilera, J.(2008)
J.(2008) Gerencia integral de comunicaciones.
Bogotá:
Bogotá: Ecoe
Ecoe Ediciones
Ediciones

También podría gustarte