Está en la página 1de 8

Instituto Tecnoló gico de Boca del Río

Nombre de la asignatura: Zoología II Carrera: Licenciatura en Biología

Clave de la asignatura: BIO-0532

Profesor: M. en Ecol. y Pesq. Alma Dalya Vera Hidalgo

Practica 4
Caracteres morfoló gicos de la subclase Arachnida
(Arthropoda: Chelicerata)

Objetivo general.

Conocer la complejidad morfoló gica de los animales que constituyen a la subclase Arachnida
(Arthropoda: Chelicerata).

Objetivos particulares.

1) Identificar los caracteres morfoló gicos de los animales clasificados dentro de la subclase
Arachnida.

2) Establecer cuá les son los caracteres morfoló gicos particulares que distinguen a los ó rdenes
Ampblypygi, Araneae, Scorpionida, Pseudoscorpionida y Uropygi dentro de la subclase Arachnida.

Material y métodos.

Se colectaron varios tipos de organismos de la subclase Arachnida (Arthropoda: Chelicerata). Los


organismos colectados se colocaron en frascos de vidrio con alcohol al 70% y glicerina para así
tener un mejor control de los organismos a la hora de analizarlos en el laboratorio. Se le tomaron
fotografías de los ejemplares, se editaron las fotografías con Microsoft PowerPoint. En el laboratorio
los organismos colectados se colocaron en cajas petri, con la ayuda de una aguja de disección y
pinzas fueron manipulados, observándolos en el microscopio de disección, de acuerdo a lo
observado se realizó un cuadro en el cual se mencionaron las diferentes características morfológicas
de cada organismo (existencia de simetría bilateral, metamerismo, exoesqueleto, patas articuladas y
muchos pares de apéndices, tagmosis, número de segmentos que forma cada tagma,
modificaciones estructurales de los apéndices de cada tagma, según sus funciones). Partiendo de
dicho cuadro y con la ayuda de las claves de identificación se pudo llevar a cabo la identificación de
las clases a la que pertenece cada uno de los organismos colectados. Mediante la información
bibliográfica obtenida de los caracteres morfológicos particulares que establecen la posición
taxonómica de los órdenes Ampblypygi, Araneae, Scorpionida, Pseudoscorpionida y Uropygi. Se
elaboró un cuadro comparativo con los caracteres morfológicos distintivos de los órdenes antes
mencionados y se estableció la biodiversidad, hábitat y distribución de los organismos pertenecientes
a la subclase Arachnida.
Material.

a) Organismos pertenecientes a la subclase Arachnida


b) Imá genes digitales de los ejemplares observados en el laboratorio de la subclase Arachnida
c) Microsoft PowerPoint para editar imá genes
d) Informació n bibliográ fica referente a los caracteres morfoló gicos de la subclase Arachnida

Procedimiento.

1) Observar cada uno de los ejemplares y determine:

i) Los caracteres morfoló gicos generales de la subclase Arachnida


ii) La existencia de simetría bilateral, metamerismo, exoesqueleto, patas articuladas y muchos
pares de apéndices.
iii) La tagmosis
iv) El nú mero de segmentos que forma cada tagma
v) El nú mero de apéndices en cada tagma
vi) Las modificaciones estructurales de los apéndices de cada tagma, segú n sus funciones

2) Mediante informació n bibliográ fica obtener los caracteres morfoló gicos particulares que
establecen la posició n taxonó mica (diferencias morfoló gicas) de los ó rdenes Ampblypygi, Araneae,
Scorpionida, Pseudoscorpionida y Uropygi.
as
i) Elaborar un cuadro comparativo con los caracteres morfoló gicos distintivos de los ó rdenes
Ampblypygi, Araneae, Scorpionida, Pseudoscorpionida y Uropygi.
vii) Mediante informació n bibliográ fica, establecer la biodiversidad, há bitat y distribució n de
los organismos pertenecientes a la subclase Arachnida.

Cuestionario.

3) ¿Cuá les son los caracteres morfoló gicos que distinguen a los ó rdenes Ampblypygi, Araneae,
Scorpionida, Pseudoscorpionida y Uropygi (diferencias morfoló gicas)?.
1) ¿A qué se refiere la tagmosis y como se presenta en la subclase Arachnida?
2) Describe brevemente el sistema circulatorio, respiratorio y digestivo de la subclase Arachnida.
3) ¿Qué tipo y cuantos ojos presenta la subclase Arachnida?
4) Describe brevemente el tipo de reproducció n de la subclase Arachnida.
5) Describe brevemente la importancia bioló gica y ecoló gica, de los organismos de la subclase
Arachnida.

Bibliografía.

1. Ruppert, E. E. y R. D. Barnes. 1996. Zoología de los invertebrados. 5° edició n. México, D.F. McGraw-hill
Interamericana. 114 pp.

2. Brusca,R. C y G. J Brusca. 1990. Invertebrates. Sinauer Ass. Mass. USA. Inc. Publishers. Sundarland. 922
pp.

3. Mille Pagaza, S. R., M. J. Parra Alcocer y A. Pérez Chi. 1993. Guía para la identificació n de invertebrados.
1° edició n. Mexico, D.F. Trillas. 455 pp.
Orden Ampblypygi
Orden Araneae
Orden Scorpionida
Orden Pseudoscorpionida
Orden Uropygi

También podría gustarte