Está en la página 1de 5

INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LAREDO

CIRCUITOS ELECTRICOS I

PRACTICA No. 1

“DIVISOR DE VOLTAJE Y DIVISOR DE CORRIENTE”

MAESTRO: JUAN GUZMAN CASTILLO

ALUMNOS No. DE CONTROL

RAMIRO PEREZ HERNANDEZ 09100659

ADAN ERASMO LOPEZ SANCHEZ 09100640

NUEVO LAREDO, TAM. A 15 DE FEBRERO DE 2011


Divisor de voltaje

Un divisor de voltaje consta de al menos dos resistencias en serie con una fuente de
voltaje. Para dos resistencias el voltaje se divide de acuerdo con

V1 = V R1 / (R1 + R2)

V2 = V R2 / (R1 + R2)

En el caso de dos resistencias en paralelo se puede expresar como la resistencia por la que
no esta pasando la corriente que queremos calcular, en este caso R2, pues queremos
calcular la corriente que pasa por R1, dividida entre la suma de las dos resistencias, y
multiplicando por la corriente del generador original.

MATERIAL Y EQUIPO

1 PROTOBOARD

4 RESISTENCIAS DE 5.1 KΩ

1 RESISTENCIA DE 10 KΩ

1 FUENTE DE PODER

1 MULTIMETRO
OBJETIVO

PARA LA FIGURA 2.1.

Utilizar división de voltaje para calcular V 2

Utilizar división de corriente para calcular I 4

PROCEDIMIENTO

Fig. 2.1

1.- primero se simplifica el circuito sumando las resistencias y calculando resistencias


equivalentes en paralelo de tal manera que se pueda aplicar la división de voltaje y
quedaría de la siguiente manera.

2.-Aplicar división de voltaje


V R1 10 V (5.1 kΩ)
v 2= = =3.346 V
R1 + R2 ( 10.14 kΩ )+(5.1 kΩ)

3.-Para calcular I 4 se simplificó el circuito original de la siguiente manera:

4.- Una vez calculada la corriente total se aplica la division de corriente:

i i t (R1) 0.65 mA (10 kΩ)


4=¿ = =0.321 mA ¿
R1+ R2 10 kΩ+10.2 kΩ

VALOR CALCULADO VALOR MEDIDO


V 2=3.346V V 2=3.380
I 4=¿¿ 0.321mA I 4=¿¿ 0.336mA
CONCLUSIONES

EN MI EQUIPO CONCLUIMOS CON ESTA PRACTICA QUE NO SIEMPRE SE


PUEDE CONFIAR POR LO QUE MEDIMOS, PERO TAMPOCO POR LO QUE
CALCULAMOS YA QUE NO SIEMPRE LAS RESISTENCIAS O LAS FUENTES QUE
USAMOS SON EXACTAS, TAMPOCO NUESTROS APARATOS DE MEDICION.

También podría gustarte