Está en la página 1de 23

Los “caprichitos” del Panchón (así lo bautizo el alto mando)

o, las pancho-aventuras con el horno de leña y el asador argentino…

Martes 31 de Enero 2006 Miércoles 1 de Febrero


Quitar el asador viejo Colado de la base
Limpieza de terreno
Cimbra de la base de concreto
Lunes 13 de Febrero
Miércoles 8 de Febrero Colado de la tapa de concreto (reforzado con varillas)
Construcción de la plataforma La tapa de concreto se apoya en los bloques
Material: Bloque Espesor:
Lun 20 de Febrero Lun. 20 de Febrero
Cimbra de la base del horno Colado de la base del horno (cemento con vermiculite 6:1)
La base será de cemento con un aditivo aislante térmico Espesor de la base: 6” (15 cm)
Lun. 1ero de Mayo Lun 1ero. de Mayo
Base de arcilla con arena silica (1:1), en donde descansarán los Plancha de ladrillo refractario. El hueco en el centro es para la salida de la
ladrillos refractarios del piso del horno ceniza.
Se colocan los ladrillos sin cemento
Sab. 6 de Mayo Mie. 24 de Mayo
Elaboración de la plantilla para techo del horno. Cuidando los Plantilla lista para la 1ra fila. Aquí se apoyaran los ladrillos del techo
espacios entre los ladrillos. Deben de estar “a hueso” en el arco durante el fraguado del mortero.
interior.
Material: triplay
Los tres ladrillos centrales son tipo “canto”
A pesar de la ayuda del “molcas” que insistía en medir
Mie. 24 de Mayo Jue. 25 de Mayo
Prueba de la primera fila, cuidando que no quede espacios entre los Vamos por la segunda fila. Se repite el proceso: plantilla, ladrillos solos,
ladrillos… rellenar los espacios con mortero.
Se utiliza una pequeña capa de mortero para unir a los ladrillos.
Mar. 30 de Mayo Mar 30 de Mayo
Entrada del horno Interior del horno
Se utiliza un angulo de hierro para soportar los ladrillos de la En la paredes no se utilizó ni cemento ni mortero (van “a hueso”)
entrada
Mar 30 de Mayo Mar 30 de Mayo
Interior del horno. Este era el hueco en la entrada del horno. Interior del horno
Detalle de la entrada del horno (lado izq.) Detalle de la entrada del horno (lado derecho)
Jue. 1ero de Junio Vie. 2 de Junio
Se coloca papel aluminio sobre el ladrillo del techo para evitar la Colado del techo del horno (concreto)
fuga de calor en los “puntos calientes”. 10 cm en el techo y 8 en los lados
Colado de la base de la chimenea
10 de Junio
10 de Junio Probando el arco de la puerta para hacer la plantilla de triplay.
Se inician los trabajos con el ladrillo de la fachada
17 de Junio
Se coloca la cimbra para el arco de la entrada de la bodega de leña. 17 de Junio
Se rellenan los espacios con concreto
20 de Junio
Se colocan los ladrillos de la entrada del horno 21 de Junio
Colado de la plancha de concreto para el asador “argentino”.
21 de Junio 21 de Junio
Prueba de la curvatura de la entrada del horno Elaboración de la plantilla del arco de la entrada del horno
21 de Junio
Cimbra de la entrada 23 de Junio
Colocación del arco de la entrada, y
Colado de la mesa del asador
10 de Julio 11 de Julio
Se termina la entrada del horno Las paredes del asador
18 de Julio 18 de Julio
El arco del asador Detalle de la chimenea
20 de Julio
Ducto de salida: Codo de aluminio de 6”
Colado de la capa aislante (cemento con aditivo termico)

20 de Julio
Compra de leña
22 de Julio 22 de Julio
Esmerilado de los ladrillos arriba del arco de entrada del horno Primer fuego!
Con lo que sea… el chiste es ver si funciona el tiro de la chimenea..
22 de Julio 25 de Julio
Curado del horno Primer fuego sostenido durante 3 hrs.
Primer fuego con leña.
4 de Sep 4 de Sep
Después de varias pruebas es momento de hacer la “prueba de Y para hacer esta prueba que tal unos “pollitos violados”?
fuego”: invitar a los expertos (conejillos de indias) a que nos den su Aquí en los preparativos…ojo: la cerveza es muy importante!
opinión…
4 de Sep 4 de Sep
Después de 45 mins en el horno… Recién saliditos…
4 de Sep
4 de Sep
Ahora las pizzas!
La opinión del conejillo de indias: mmmmmmm
4 de Sep
La pizza en el horno… 4 de Sep
La opinión de los expertos: Quiero más !!

Continuará….

También podría gustarte