Está en la página 1de 2

José Guerra, Director Escuela de Economía UCV

“La inflación es un robo”

Como parte de las acciones que adelanta la Asociación de Profesores de la


UCV APUCV, a objeto de manifestar por la defensa de los salarios se
impartió una clase magistral de economía en puerta Tamanaco.

DIC/UCV

La cátedra estuvo a cargo del profesor José Guerra, Director de la Escuela de


Economía de esta casa de estudio, quién afirmó que el gobierno utiliza la inflación
para justificar la deuda con el sector universitario. El docente resaltó que a los
profesores de la UCV les corresponde un “aumento de 125% por la aplicación de
las normas de homologación”, pero que el gobierno apenas aprobó el 40%,
quedando una deuda de 85% del salario. A este respecto, Guerra acentuó que la
UCV atraviesa por una depauperación de los sueldos. “La inflación es un robo. Es
una confiscación de los activos y del salario de los trabajadores, entre ellos, los
profesores universitarios”.

Subrayó que el gobierno no cumple con los ajustes. En tal sentido, -según el
docente-, los profesores han optado por salir a la calle a defender el derecho de
los hijos de los venezolanos, que bien se merecen una educación de calidad. “Los
profesores universitarios nos debemos a las familias de este país, que confían la
educación de sus hijos a las universidades”. Destacó que una enseñanza de
calidad, se debe a la posibilidad de contar con “buenos profesores”, que cuenten
con salarios acordes con la educación que se imparte en las universidades. Dijo
que el ajuste actual, lo “hicieron de manera pírrica”. Recalcó que no se justifica
que, estando a $110 el barril de petróleo, no haya una remuneración adecuada.

Resaltó que la lucha por los salarios dignos, es “una conquista, es una
reivindicación, es un acto de justicia”, por lo que el gobierno debe reconocer la
deuda del 85%. “Eso no los ganamos nosotros trabajando”, afirmó. Del mismo
modo, Guerra aprovechó la oportunidad para aclarar que no se aprobó el paro
nacional, por considerar a los estudiantes universitarios, “La lucha va a seguir”.

Entre tanto, el Vicepresidente de la APUCV, Tulio Olmos, recalcó que desde hace
ya dos semanas los profesores universitarios están en conflicto, y “que esta
actividad de la clase de economía en Puerta Tamanaco forma parte de la
movilización, que espera se sigan profundizando con el transcurrir de los días.
Olmos ratificó la consigna de la APUCV “¡NO MÁS SUELDOS DE HAMBRE!”.
���������������������������������������������������������������������������
���������������������������������������������������������������������������������
�����������������������������������������������������

También podría gustarte