Está en la página 1de 1

18 de mayo del 2011

Por medios de comunicación:


INA imparte curso “Manipulación de Alimentos”

Los medios de comunicación -radio, televisión, prensa escrita e Internet- se convertirán


en los aliados del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), para enseñar a la población
nacional la adecuada manipulación que deben tener los alimentos y evitar la
contaminación.
El anuncio fue hecho esta mañana por el Presidente Ejecutivo del INA, Olman Segura y
la Ministra de Salud Pública, María Luisa Ávila, en momentos en que el ente rector
aplica una serie de cierres de sodas, restaurantes y cadenas de comidas rápidas por la
ausencia del curso de manipulación de alimentos, entre otras deficiencias.
¿Cómo se hará?
Segura detalló que el curso iniciará el próximo 18 de julio; previo a esta fecha iniciará la
publicación de los cuatro fascículos, uno por semana, en un medio de circulación
nacional que se definirá en los próximos días.
“Queremos preparar a las personas para que en un tiempo corto puedan prepararse y
certificarse en manipulación de alimentos. Para nadie es un secreto que hay una ley que
debe cumplirse y muchas personas aún no han cursado este Programa”, comentó este
jerarca.
Por radio y televisión se darán dos clases por semana que puedan seguir desde la
comodidad de su hogar y con el fascículo en mano.
Al finalizar todas las lecciones se realiza la prueba, de manera presencial, en la Sede
del INA más cercana a su residencia, según la fecha y hora programada.
Una vez con el título en mano, la persona podrá demostrar ante el Ministerio de Salud
que cuenta con los conocimientos para una adecuada manipulación de los alimentos y
así tener el carnet respectivo.
Requisitos
Para poder llevar este curso a través de esta modalidad, es necesario ser mayor de 15
años, presentar la cedula de identidad al día o la cédula de residencia, en el caso de
extranjeros e inscribirse a una cuenta de correo electrónico que se habilitará para este
fin.
Actualmente, el INA imparte este curso de forma presencial, a distancia, virtual y
personalizada para quienes no saben leer ni escribir. Solo el año anterior, el INA
certificó a 30 mil personas en manipulación de alimentos.

INA Sede Central, La Uruca • Apartado Postal: 5200-1000, Costa Rica.


Tel.:(506) 2210-6261 / (506) 2210-6421 • Fax: (506) 2210-6087
• asesoriadecomunicacion@ina.ac.cr • www.ina.ac.cr

También podría gustarte