Está en la página 1de 3

MICRO Y MACRO ECONOMIA

El alza tras la reunión de política monetaria alcanzó los 50 puntos base. Consejo destacó
que "la inflación efectiva y la esperada han aumentado" a nivel global.

El Consejo del Banco Central de Chile acordó aumentar la tasa de interés de política
monetaria en 50 puntos base, hasta 4,5 por ciento anual, luego de su reunión mensual.

Con esto, durante 2011 la tasa ha subido 1,25 por ciento, sumando constantes alzas
desde junio del año pasado cuando el indicador estaba en 0,5 por ciento.

Según el ente emisor "las economías desarrolladas continúan evolucionando


favorablemente y se mantiene el dinamismo de las emergentes".

"A nivel global, la inflación efectiva y la esperada han aumentado, y un número creciente
de economías ha reducido su impulso monetario. En el plano interno, las cifras de
actividad, demanda y empleo continúan evolucionando con dinamismo", se añade.

Según el consejo del Banco Central "será necesario continuar reduciendo el estímulo


monetario en los meses venideros", aunque "el ritmo de dicho proceso dependerá de la
evolución de las condiciones macroeconómicas internas y externas", por lo que el
organismo seguirá "usando sus políticas con flexibilidad para que la inflación proyectada
se ubique en 3 por ciento

MEDIDAS ANTIFLACIONARIAS GENERAN DESEMPLEO A CORTO PLAZO


se refiere a que cuando hay inflacion es decir mucha plata y por ende
suben las cosas el estado conjela el dinero y que hace como hay menos
paga menos tonces las personas ganan menos y los precios se demoran en
reajustarce entonces los precios de un restaurant por ejemplo de demoran
en reajustarce y siguen siendo caros y habiendo menos plata en el
mercado la gente no tienen con que pagar y por ende no hay
empleo
FIGURA de mercados imperfectos: las farmacias cruz verde , salco
brand y ahumadas no son un mercado perfectamente competitivos .. son
un oligopolio y que pasa si son oligopolios juegan con los precios entoces
que pasa se juegan con los precios y como son la unicas cadenas grandes
la gente tiene que comprar si o si aunque los precios bajen o suban ( el
cual no le deja al consumidor la opción de elegir alguna farmacia ya que
las 3 serian siendo similares)

en q consiste el modelo de economia centralmente planificada?


El Estado adopta la base de las decisiones económicas y no de
acuerdo y en conformidad de los consumidores y productores.
Es decir es el quién se encarga de decidir de acuerdo a sus
propias preferencias qué producir, cuánto producir y en qué
forma distribuir el producto al resto de la sociedad.

chile puede desarrollar actividades


económicas y en la afirmativa q requiere
para ello

que el estado permite que se realize una actividad


economica siempre y cuando no afecte a la moral al
orden publico
y al estado

También podría gustarte