Está en la página 1de 12

Niño Enfermo

Contenido:
• Reacción de los Padres frente a la hospitalización
- Etapas.
- Reacción de hermanos.
- Rol del profesional de enfermería
• Rol de enfermer@ en la admisión y alta.
- Inntervención de Enfermería.
Angélica Mosqueda D.
Pamela Lobos D.
Septiembre 2010
I. REACCIÓN DE LOS PADRES.
Enfermedad y
Hospitalización

CRISIS
I. REACCIÓN DE LOS PADRES.
Etapas:
1. Incredulidad

2. Rabia o Culpa
• Dudas de su capacidad.
• Revisión de su actuar.
• Se intensifica con hospitalización.

• Agresivos.
• Alejarse de la situación.
• Buscan Información.
• Exigentes
I. REACCIÓN DE LOS PADRES.
Etapas: 3. Temor, ansiedad y frustración
• Gravedad.
• Dolor del niño.
• Falta de información.

4. Depresión

• Bienestar del niño.


• Efectos (-) Hosp.
• Alt. Económicas.
I. REACCIÓN DE LOS PADRES.
Rol del Profesional de Enfermería:
1. Entrega de Información al Ingreso
• Ubicación
• Horarios de visita.
• Procedimientos.
• Entrevista con médico.
• Tratamiento.
• Qué puede traer

2. Entrega de Información diaria


• Estado del niño.
• Cómo pasó la noche
• Traducir información médica
I. REACCIÓN DE LOS PADRES.
Rol del Profesional de Enfermería:
3. Permitir a los padres participar en cuidados
• Aseo y confort.
• Alimentación.
• Tratamiento oral, inhalatorio

4. Escucha activa
• Resolver dudas.
I. REACCIÓN DE LOS HERMANOS.
Experimentan:
• Soledad Considerar:
• Temor • Quedan al cuidado de otros.
• Preocupación. • Padres preocupados.
• Rabia • Relación con hermano alterada
• Reciben poca atención.

Rol del Profesional de Enfermería:


• Recordar a los padres.
• Que los vean diariamente
• Que resuelvan sus dudas.
• Información simple
II. ROL ENFERMER@ EN ADMISIÓN.

Programada
• Muestra el lugar
• Presenta personal
Admisión: • Explica Procedimiento

Urgencia
Experiencia traumática
• Separación.
• Medio Extraño.
• Proced. dolorosos.
II. ROL ENFERMER@ EN ADMISIÓN.

Valoración:
Anamnesis
1. Enfermedad
• Inicio
• Signos y Síntomas
• Tratamiento dado

2. Necesidades
• Alimentación
• Reposo y sueño
• Comunicación
II. ROL ENFERMER@ EN ADMISIÓN.

Valoración:
Examen Físico
• Antropometría
• Piel y mucosas
• Dirigido a la patología

Intervención: • Dirigida a disminuir los factores estresores


II. ROL ENFERMER@ EN ALTA.
¿Cuándo se inicia el proceso del alta?

AL INGRESO
• Quién cuida al niño.
• escolaridad del cuidador
• Nivel socioeconómico.

Durante la hospitalización
• Entrenamiento del cuidador
• Administración de Tratamiento.
II. ROL ENFERMER@ EN ALTA.

El Día del Alta

• Trámites Administrativos

• Tratamiento

• Educación

• Control

También podría gustarte