Está en la página 1de 13

PARA TODAS LAS PERSONAS DISPUESTAS A

ESCUCHAR CONSEJOS, TAN SOLO CON EL


FIN DE TENER UNA VIDA MEJOR.

PARA BENEFICIAR TU
VIDA
Sabio Consejo de Sócrates
“conócete a ti mismo”

Siguiendo el gran consejo: “conócete a ti


mismo”:
¿Qué cosas te gustaría comprender de ti
mismo?
¿Con que aspecto de tu persona te sientes
contento?
Hay algún rasgo que admires en alguna
otra persona y que te gustaría desarrollas
en ti?
Qué opinas de las metas que definió para
si misma una experta en desarrollo humano
y que se trascriben a continuación?
LAS CINCO LIBERTADES
Libertad de ver y escuchar lo que esta
aquí .
Libertad de decir lo que se siente y piensa.
Libertad de sentir lo que se siente.
Libertad de pedir lo que se quiere.
Libertad de arriesgarse por su propia
La Siguiente Lista Te Ayudará A
Identificar Cómo Se Encuentra Tu
Nivel De Autoestima

¿De que tienes fama entre tus amigos?

Ser enojón.
Aislarte de tus amigos.
 Tener poco carácter y ceder ante cualquier presión.
 Ser muy presumido.
No reconocer tus errores.
Siempre tratas de hacerte notar.
Te sientes más inteligente, fuerte o capaz, que cualquier persona.
Tiendes a sentirte menos en todas las situaciones.
Todo te da pena.
Te sientes el(la) más exitoso(a) con el sexo opuesto.
Sientes que eres una persona muy desagradable.

Cuanto más veces respondas “sí” en la lista anterior, más probable es que necesites
trabajar en la elevación de tu autoestima.
En la actualidad se considera que tres
son las claves necesarias para mantener
una salud óptima y un buen
funcionamiento del cerebro:
Nutrición. Es i mportante queaprendas acercade los
Relajación:
requeri
Ejerc ic io:mientos
El estrés
Tanto físicnutricionales
realmente
o como mental, daña
que benefician
a tu cerebro.
es indispensable a tu
paraPor
rel cerebro
ajación
mantener sanono
ytodo
cómo
nos tu referimos
lo nutrientes
organismo, ainctumbarse
se trasforma
luyendo tuen laen
cama
c erebro. En la
actualidad
enfoque,
todo el día sabemos
memori
a oír músi aque buena
o clca estriparte
aridad dente deolaasalud
mental. ver de
Sintelevi nuestro
embargosi ón
nosistema
paraesno nerv ioso
necesario
tener que depende
que usar el de
ingieras la enormes
cerebro.variedad y canti
constancia
Rel ajarse ene de
tidades que
de
estimulación que el ejerc ic io es c apaz de proporcionarle. Los
ver
fotoquímicas
más con
ac ertijos la práctica
mentales,u otras
el armadosustanci
dealguna
de rompecasacti
deabezas
nombres
vi dad ,artí poco
stica o
aprender
decomunes.
algún deporte.
diferentes Una dieta
idiomas, Tiene
resolv bal
er queanceadavertambi
problemas, es suficiente
én con
fomentar recorrer
el usopara
de la
que
museos,
tu cerebro
fantasía viajar
y de la ccuente
a paí ses
reatividad, con osoncul
l os turas
sóloi nsumosdistintas,
algunas (fósforos,
maneras l eer
de
cal ci o, sodi
sobre o,ayudar
ell as yen
etcétera) este sentido. para
especialmente
necesarios reí r.su buen
funcionamiento.
(continuación)

Finamente, y aunque es parte integrante de las


recomendaciones anteriores Queremos hacer
hincapié en que si te interesa poner en serio riesgo
no sólo tu cerebro, sino todo tu sistema nervioso, y si
quieres condenarlos a que con una alta probabilidad
padezcas en el futuro de demencia, retardo mental
o alguna otra enfermedad psicológica, deberías
utilizar drogas. Las drogas son la mejor forma de
garantizarte una vida terriblemente desdichada en el
futuro, llena de ansiedad, incompetencia y taras.
Problemas de
equilibrio

Olvidarte de los
nombres de personas Problemas de visión
muy cercanas

Olvidar números de
Dificultad para
teléfono que usas
recordar
con frecuencia

Dificultad para
Perder te en lugares
concentrarte o
conocidos
completar tareas
Entre Las Medidas Que Te
Recomendamos Seguir Para Mantener
Saludables Tus Neuronas Y Lograr Un
Mejor Funcionamiento De Las Sinapsis,
Están Las Siguientes:
Recomendaciones:

Lleva una Practica algún Evita el


dieta ejercicio consumo del Duerme
balanceada, rutinariamente. cigarro, del Procura
Esto te ayudará a alcohol y de
el
ya que con tomar un
ella ingerirás
evitar que la otras drogas, tiempo
adrenalina que pueden suficien poco de
los estimule leche
generar una
nutrientes excesivamente tus te, ni en
necesarios terminaciones
sensación de cuando
euforia exceso sientas
para nerviosas y, en
consecuencia, te temporal, pero ni de que no
producir los que a la larga
neurotransm
permitirá un manera puedes
mejor generan daños
isores en funcionamiento irreparables en insufici dormir.
cantidades general del sistema ente.
adecuadas. organismo. nervioso.
Como controlar tus emociones de
enojo:
Reconocer que estás enojado, ya que no ganas nada negándolo.
Apropiarte de él, es decir, hacerte consciente de que tú eres el enojado y que
ese enojo o coraje se encuentra en ti.
Graduar tu reacción a las circunstancias que te generan el enojo, o sea, darte
cuenta de qué tan proporcionado está el enojo en la relación con la
circunstancia.
Localizar las amenazas que percibes y que son la fuente de tu enojo. Muy
probablemente el enojo esté conectado con alguno de tus temores, que es
puesto especialmente en evidencia por dicha amenaza.
Compartir otros sentimientos hablando con otras personas, especialmente con
quien te sientes enojado.
Negociar con quien estas enojado las condiciones en que se puede reparar el
daño o cómo evitar en él futuro volver a vivir la misma situación que generó el
enojo.
En caso de que sea otra la persona
enojada y llegue contigo:
 Recibirla con tranquilidad, escuchando los motivos de su
enojo.
 Sólo para que se dé cuenta de que la has entendido, repite
lo que hayas escuchado que es la causa de su molestia y trata
de percibir si tú también te molestarías si estuvieras en su
lugar.
 Comparte tu propia reacción, que surge al escuchar las
causas del enojo.
 Comparte otros sentimientos que identifiques además del
enojo.
 Renegocia la relación con la persona enojada a fin de crear
nuevas condiciones en las que no surjan motivos para nuevos
conflictos.
DESCUBRA SI SU
ENAMORADO LA AMA DE
VERDAD
Ponga Mucha Atención
El amor se demuestra con actitudes como por ejemplo: te
respeta, te apoya, te exige llegar a tiempo a tu casa para
evitarte problemas con tus padres, jamás prohíbe tus
amistades, al contrario las comparte, no critica tu forma
de vestir, de pronto te sugiere, no te cela ni pretende
controlarte, se interesa por hablar contigo, no solo de
abrazarte y besarte, es amigo cuando necesitas que
alguien te escuche porque quieres desahogarte,
compañero en momentos de soledad y pareja cuando
necesitas sentirte amada.

También podría gustarte