Está en la página 1de 2

PUENTE DE DIODOS

1
TX1
D D
+
+

2
2 2 0 V V 1
1K V 2
-

2
D D -

1
Hallaremos los valores de V1 y V2

-Por los datos del transformador el voltaje V1 debería ser 24V


-En el caso del voltaje V2 tomando:
1) Diodos Ideales

V2 = 0.636*Vm
Donde “Vm” es el voltaje máximo
Vm=24∗√ 2
Vm = 33.94V

V2 = 0.636*33.94
V2 = 21.585 V

2) Diodos Reales (de silicio)

V2 = 0.636*(Vm – 2*Vt)
Donde “Vm” es el voltaje máximo y “Vt” equivale a 0.7 por considerar el
diodo de silicio .
Vm=24∗√ 2
Vm = 33.94V

V2 = 0.636*(33.94 - 1.4)
V2 = 20.6954 V

Para la gráfica que se forma analizaremos en dos momentos: de 0 a T/2 y de T/2 a T


Durante el periodo de t = 0 a T/2, la polaridad de la entrada es la que se muestra en la
figura
2

TX1
D D
+
+
1

2 2 0 V V 1
1K V 2
-
1

D D -
2

1
En consecuencia los diodos que conducen son D2 y D3 mientras que D1 Y D4 se
encuentran en el estado “apagado”. Para la región negativa de la entrada, los diodos
conductores son D1 Y D4. La polaridad de la resistencia de 1k se mantiene constante.

1
TX1
D D
+
+

2
2 2 0 V V 1
1K V 2
-

2
D D -

1
La gráfica aproximada sería:

También podría gustarte