Está en la página 1de 15

Paciente quemado: manejo y

complicaciones

González Reyna Magali Alejandra


TRAUMATISMOS POR
AGENTES TÉRMICOS

CONCEPTO
PUEDEN SER POR

SON EL CALOR
CALOR
RESULTADO DE LOCAL
GENERAL
LA TRANSFERENCIA
DE CALOR A LOS
TEJIDOS CORPORALES

GOLPE DE
CALOR O
QUEMADURAS CONGELACIONES INSOLACIÓN
GRADO Y EXTENSIÓN
DE LAS QUEMADURAS

EL GRADO
LA EXTENSIÓN

SE REFIERE A
LA PROFUNDIDAD ES EL % DE
DE LA QUEMADURA PIEL AFECTADA
Estructura dañada Espesor Grado Aspecto Evolución

Epidermis Superficial 1º Eritema, Cura menos


superficie seca de 1 semana

Hasta Dermis Intermedio 2º superficial Flictena, dolor, Cura en


papilar superficial menos
buen llenado de 2 semanas
capilar

Hasta Dermis Intermedio 2º profundo Rojo-blanco, Cura en 3-4


reticular profundo hipoestesia semanas o se
profundiza

Toda la piel Total 3º Variable, No epitelizará


anestésica,
inelástica

Otras estructuras Total 4º Variable No epitelizará


más profundas
EXTENSIÓN DE LAS QUEMADURAS
Área corporal. Cuerpo del adulto Porcentaje
Cabeza 9%
Cuello 1%
Tronco anterior 18%
Tronco Posterior 18%
Pierna 18%
Brazo 9%
Área corporal. Cuerpo del niño Porcentaje
Brazo 9%
Cabeza y Cuello 18%
Pierna 14%
Tronco anterior 18%
Tronco posterior 18%
Diagnóstico de la gravedad

Grado Leves Moderadas Graves

II < 15% 15 – 30% > 30%

III <2% 2 – 10% >10%

Áreas Críticas No No Si

Edad     < 2 y > 60 años

Enfermedades previas     Infecciones, diabetes, cardiopatías,


etc.

Lesiones asociadas     Fracturas, etc.


PRINCIPIOS DE LA ASISTENCIA
INICIAL AL QUEMADO

 PROTÉJASE DE RIESGOS A SU SEGURIDAD PERSONAL


 RETIRE LA VÍCTIMA DE LA FUENTE TÉRMICA,
ELECTRICIDAD O SUSTANCIA QUÍMICA
 ENFRIAR CON AGUA DURANTE 15-20 MINUTOS
 FRIA EN QUEMADURAS MENORES
 TEMPLADA EN QUEMADURAS EXTENSAS (Peligro
hipotermia)
 RETIRAR ROPA NO ADHERIDA Y OBJETOS METÁLICOS
 EVALUAR Y ESTABILIZAR LESIONES, TRAUMAS O
CONDICIONES CONCURRENTES
 NO ROMPER LAS FLICTENAS O AMPOLLAS

 EVITAR POMADAS , ACEITES Y ANTISSEPTICOS COLORANTES


 NUNCA TRAQUEOSTOMÍA DE EMERGENCIA
 SI HAY EDEMA DE GLOTIS: CRICOTIROIDOTOMIA
• NO DAR NADA POR VÍA ORAL
• CUBRIR Y ABRIGAR
• NO DEJAR SÓLA A LA VÍCTIMA
• POSICIÓN SEGÚN LOCALIZACIÓN QUEMADURA
• VIGILAR PERMEABILIDAD VÍA AÉREA
• COGER VÍA VENOSA SI ES POSIBLE
• TRASLADO AL HOSPITAL
Complicaciones generales o sistémicas
• LOS GRANDES QUEMADOS GENERALMENTE SE
ACOMPAÑAN DE COMPLICACIONES QUE PUEDEN
AFECTAR CUALQUIER ORGANO DE SU ECONOMIA.

• EL DESARROLLO Y GRAVEDAD DE LAS COMPLICACIONES,


ESTÁN EN PROPORCIÓN DIRECTA A LA MAGNITUD DE LA
QUEMADURA.
• LAS IATROGENIAS SON CAUSAS
IMPORTANTES DE
COMPLICACIONES, ESTAS PUEDEN
PRESENTARSE POR REACCIONES
ADVERSAS DE MEDICAMENTOS O
TRATAMIENTOS; LAS
COMPLICACIONES, CUANDO SE
PRESENTAN, AUMENTAN EL
ESTRÉS DEL PACIENTE.

También podría gustarte