Está en la página 1de 7

SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

Centro de investigaciones

Hist. Juan Diego Villamizar E.


¿Qué son?
Son espacios libres y voluntarios de grupos de aprendizaje
conformados por docentes y estudiantes de mente
independiente y creativa, interesados en su formación en
investigación.
“Los semilleros son grupos de formación, aprendizaje e
inventiva”

QUEHACER INVESTIGATIVO DE UN SEMILLERO


 Generación de espacios de dialogo de profundización temática
 Auto aprendizaje guiado: “ se aprende a investigar investigando al
lado de quienes saben investigar”.
 Formación de habilidades y competencias en investigación, solución
de problemas y resolución de conflictos entre sus miembros
¿Cómo se construye conocimiento y
competencias investigativas?
Se exploran conocimientos a través de metodológias
diversas: - Construcción de estados del arte, coloquios
temáticos, debates, seminarios.

Ejercicio colectivo de construcción de conocimiento a


través de la interacción entre estudiantes y docentes, en
otros ámbitos diferentes al aula o salón de clase, alrededor
de un tema de interés o de un proyecto de investigación.

Trabajos de investigación interdisciplinarios


Construcción de una comunidad de aprendizaje
Cultura investigativa
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS
1. COMPETENCIAS SOCIALES
Trabajo en equipo y en red.
Capacidad de comunicación oral y comunicación escrita.
Solidaridad.
Intercambio de ideas.
Liderazgo.
Integración
Creatividad,originalidad y flexibilidad
Toma de decisiones
2. COMPETENCIAS ACADÉMICAS
Hábitos de estudio
Capacidad permanente de aprender
Elaboración, comprobación o modificación de hipótesis y supuestos.
Dominio de competencias informacionales y manejo de software de apoyo a la
investigación
Capacidad de análisis y síntesis
Capacidad de critica y autocritica
LÍNEAS DE ACCIÓN
Apoyo y orientación a los procesos de formación y consolidación de
los Semilleros de Investigación en procura de promover la calidad y
la rigurosidad científico –académica del quehacer investigativo.

1. FORMACIÓN PARA LA INVESTIGACIÓN

2. GENERACIÓN DE COHESIÓN GRUPAL

3. GENERACIÓN DE VISIBILIDAD DE LOS SEMILLEROS DE


INVESTIGACIÓN

4. FORTALECIMIENTO DE LA RED INTERNA INSTITUCIONAL DE


SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN - RED EXTERNA DE SEMILLEROS DE
INVESTIGACIÓN DEL NOR ORIENTE COLOMBIANO

5. PROGRAMA DE RELEVO GENERACIONAL :JÓVENES INVESTIGADORES

También podría gustarte