Está en la página 1de 2

García Fabián Oswaldo

4CM2
Planetario: Ultimas Noticias del Sistema Solar
ULTIMAS NOTICIAS DEL SISTEMAS SOLAR

Esta exposición se llevo a cabo en las instalaciones del IPN, para ser más exactos en el
planetario, en particular en esta exposición como se puede notar claramente en el título del
mismo, se habló sobre los planetas los cuales están dentro de nuestra galaxia, entre ellos:
Mercurio, Venus, La Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno, Plutón, El Sol, La
Luna, entre otros.

El video proyectado me permitió recordar cosas importantes sobre nuestro Sistema Solar,
principalmente nos dio una descripción rápida, clara y precisa de cada de uno de ellos,
empezó describiendo primeramente a los planetas más lejanos al planeta tierra, por lo
consiguiente este fue Plutón y así siguieron sucesivamente hasta llegar hasta terminar con
el Sol, de la mayoría de los antes mencionados, los datos principales que prevalecieron en
cada uno de ellos eran sus satélites con los que contaban cada uno de ellos, así como los
navegadores espaciales que eran los responsables de haber hecho investigaciones sobre el
planeta y que tanto se sabía de él, por ejemplo en el caso de la luna y Marte se dio una
descripción un poco más afondo porque también se nos proyecto como se veía la luna o
Marte desde su superficie en donde uno de los datos más sobre salientes sobre lo mismo fue
que mediante investigaciones hechas en Marte se había encontrado que en algún momento
en ese planeta hubo agua pero por otra parte, mediante investigaciones posteriores, dejando
robots monitoreando toda la superficie de Marte hasta el momento no se han encontrado
rastros de que alguna vez hubo vida en ese planeta.

El Sol por lo consiguiente también se dio una descripción un poco diferente porque de él se
describieron las diferentes fases en las que se podía encontrar, por otra parte, del planeta
tierra algo que se pudo describir y una de las más importantes de nuestro planeta y que lo
hace muy diferente a todos los demás, es decir, lo hace único porque es el único planeta en
el cual existe vida humana o mejor dicho es el único planeta que se sabe hasta el momento
que es portador de vidas humanas y de una gran variedad de especies que solo en este
planeta hace posible que se reproduzcan, esto se dice por el momento porque allí explicaron
que por motivos que el ser humano no ha podido estar en otras galaxias, no es posible por
el momento saber si en algunos de ellos pueda existir vida, pero claro esa posibilidad es
casi un hecho de que exista vida.

Algunas de la poca información que pude recolectar fueron las siguientes:

Neptuno: es uno de los cuatro planetas “gigantes gaseosos y tiene un pequeño núcleo
rocoso rodeado por una capa de agua, amoniaco y metano congelados.

Urano: fue descubierto en 1781. Tiene el brillo justo para ser visible a simple vista. La
sonda espacial “viajero 2” pasó muy cerca de Urano y sus satélites. Esta sonda descubrió 10
pequeños satélites 5 ya eran conocidos: Miranda, Ariel, Umbriel, Titania y Oberón.
García Fabián Oswaldo
4CM2
Planetario: Ultimas Noticias del Sistema Solar
Saturno: es un planeta “gigante gaseoso” su diámetro ecuatorial es 9.4 veces el de la tierra y
su masa 95 veces mayor. Su densidad es media es solo 0.7 veces la del agua. Tiene un
núcleo central rocoso en este planeta pudimos observar una imagen de sus anillos que fue
tomada hace poco por una sonda espacial.

Júpiter: después de Venus es el segundo planea mas brillante visto desde la tierra. Se
encuentra a 778 millones de km. Del sol y tarda casi 12 años terrestres en recorrer su orbita.
La luna: en ella pudimos “bajar a la superficie” y observar el suelo que esta lleno de
cráteres, sin agua y sin atmosfera.

El sol: es la estrella central de nuestro sistema solar. Es una estrella amarilla con una
temperatura superficial de unos 5,700 grados kelvin aquí pudimos observar que el sol tiene
diferentes fases nos mostraron unas fotos en donde incluso se ve de color azul.

Todo lo que he mencionado hasta el momento fue información obtenida mediante


telescopios terrestres y telescopios en órbita, y de la bitácora de navegación de las sondas
espaciales que están monitoreando los planetas y que están proporcionando a diario
información necesaria para tener nueva información sobre algún planeta en particular, a
través de la navegación que se nos proporciono en el planetario se pudo visitar planeta
gigantescos, planetas enanos, planetas candentes, satélites asteroides y una imagen que
también mencionaron fue la del Cinturón de Edgeworth-Kuiper.

Entre las cosas que más me gusto fueron las imágenes proyectadas porque este video fue
hecho una gran calidad y con la mayor veracidad, es decir, con imágenes de lo que en
realidad es nuestro sistema solar, por lo cual hay que apreciar el trabajo que se realizo en la
construcción del mismo, porque hasta donde yo sé en este trabajo se invirtieron más de 700
horas para poder culminarlo, una de las imágenes que más me llamo la atención fue cuando
se introdujeron dentro del planeta Marte y se dio un pequeño recorrido por su cálida y
rojiza superficie porque se sentía como si uno de verdad estuviera en ese momento allí, así
mismo, la manera de la proyección de los diferentes planetas porque se veían lo
suficientemente grandes y parecían que se estrellaban contra los espectadores, otra de las
imágenes más sobresalientes en esta pantalla fue la forma de ver los meteoritos o las
diferentes rocas en el espacio.

Considero que el tener esta clase de exposiciones en el planetario nos enriquecen de


información ya sea de cualquier índole el tema, esto es porque como bien se ha dicho,
bueno en mi manera de pensar y conocerme a mí mismo, yo aprendo más visualmente, y
claro otro factor importante para aprender también es el interés y creo que el planetario es
uno de los instrumentos que nos podrían ayudar como sociedad a tener una mejor
comprensión sobre algunos temas en especifico y a partir de ellos nuestra cultura también
podría aumentar, así como la información más reciente de lo que en realidad está pasando
en nuestro planeta, y el único considerado vital para cualquier ser vivo.

También podría gustarte