Está en la página 1de 2

Alvarado Pérez Misael 06070214

Desarrollo Profesional
Tarea

Wikipedia.
En el 2001, una enciclopedia virtual revolucionó la vida de miles de cibernautas:
Wikipedia. Esta basada en una tecnología Wiki, la cual permite que cualquiera
edite el contenido. Esto ha permitido su rápido acceso y alimentación, pero a la
vez ha generado mucha polémica en la comunidad mundial. Así como este
fenómeno tiene sus ventajas, también tiene desventajas las cuales pueden ser
fatales. A través de esta investigación se plantearán las principales desventajas de
Wikipedia, y el daño que puede provocar en la humanidad.
Wikipedia es una enciclopedia virtual encontrada en el Internet. Fue fundada el 15
de enero de 2001 por Jimbo Wales, y empezó como complemento de Nupedia,
una enciclopedia escrita por expertos. El objetivo de su creación fue ser una
referencia rápida e introductoria a los artículos de Nupedia. Es decir, no la crearon
como un fuente absoluta de información si no como una especie de ayuda para
que los investigadores se dieran una idea de un tema. Actualmente hay mas de 10
millones de artículos, en 256 idiomas y es una de las 10 paginas mas visitadas
alrededor del mundo. Se denomina como un proyecto libre, ya que su principal
característica es que cualquiera puede editar los artículos.

Desventajas de la tecnología Wiki


La principal desventaja son sus mismos objetivos. Ya que cualquiera puede editar
el contenido, se puede caer en el vandalismo, que consiste en hacer ediciones
que borran contenido importante, introducen errores, agregan contenido
inapropiado u ofensivo.
Otra desventaja importante es el intento de spam, como introducir enlaces y
publicidad lucrativa y no lucrativa. Algunos pueden ingresar un contenido con tal
de convencer a la audiencia de introducirse en su religión, ideología política, etc.
Alvarado Pérez Misael 06070214
Desarrollo Profesional
Tarea

Desventajas de Wikipedia
Una de las principal desventaja, por la cual han sido atacada y criticada en
múltiples oportunidades, es la falta de fidelidad en su contenido. Ya que cualquiera
puede editar y modificar su contenido, los artículos se prestan a ser víctimas de:

 Eliminación de contenido importante:


 Contener errores:
 Tener contenido inapropiado u ofensivo:
 No contar con objetividad, es decir escribir imparcialmente.

Bibliografía
1. Wikiedpia. 2008. Wikipedia. Extraído de: http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia
2. Wikipedia, 2008. Wikii. Extraído de: http://es.wikipedia.org/wiki/Wiki
3. Rodríguez, Sergio. 2008. Knol, la Wikipedia de Google. Revista El Mundo. Extraído de:
http://www.elmundo.es/elmundo/2008/07/23/catalejo/1216848908.html
4. Rodríguez Sánchez, Segio (2005), La Wikipedia en la encrucijada [consultado el 10 de
enero de 2008.]. Extraido de:
http://www.elmundo.es/navegante/2005/12/19/esociedad/1134998202.html
5. Caro, Luis. 2008. La mala consciencia de Wikipedia. Extraído de:
http://74.125.45.104/search?q=cache:Y1rxW7cNraUJ:noticias.iruya.com/index2.php
%3Foption
%3Dcom_content%26do_pdf%3D1%26id
%3D11473+porque+wikipedia+es+mala&hl=es&ct=clnk
&cd=3&gl=gt&client=firefox‐a

También podría gustarte