Está en la página 1de 14

ESTADO Y POLITICAS PUBLICAS,

funciones del Estado

Profesor: Erich Moya Domke


Asistente Social
Mg. en Trabajo Social y Políticas Sociales
Mg. en Política y Gobierno
Pregunta...
– ¿Que es el Estado Moderno?
– ¿Donde existe?
– ¿Cuales son sus funciones?
– ¿Cuales son los elementos fundacionales del
Estado?
Un Estado Moderno . . .

• Existe donde hay un aparato político e


instituciones de gobierno.
• Existe donde hay reconocimiento internacional de
su existencia.
• Gobierna sobre un territorio dado con fronteras
claramente definidas
• Tiene un sistema legal que respalda la Autoridad
del Estado y protege los derechos de los
ciudadanos.
• Tiene el monopolio de fuerza legitima en el territorio
para implementar sus políticas y puede defender sus
fronteras.
¿Instituciones de gobierno?

Son:
– Poder Ejecutivo con un sistema de
administración con funcionarios públicos
civiles
– Poder Judicial: Sistema de justicia
– Poder Legislativo: Parlamento o
congreso en democracia
Los Estados Modernos tienen además las
siguientes características

 Tienen soberanía – El Estado es el poder supremo


dentro de las fronteras claramente señaladas.
 Tienen ciudadanos con derechos y deberes y se
reconocen a sí mismos como parte de una nación.
 Poseen símbolos y creencias que expresan su
nacionalismo
 Está asociado con economía del mercado.
 Están asociados con un sistema político de democracia
formal vía elecciones
El Estado-Nación
• Todos los estados modernos son estados
nacionales
• Se asocian con el ascenso de
nacionalismo.
• Otros Estados reconocen su derechos
soberanos dentro de sus fronteras.
• Sus ciudadanos tienen sentimientos
positivos de compromiso con su identidad
nacional.
Nacionalismo
• Un conjunto de símbolos y creencias que proporcionan el
sentido de formar parte de una única comunidad política.
• Los individuos poseen un sentido de orgullo y de
pertenencia por ser “chilenos”, “argentinos”
• Generalmente el “nacionalismo” fue una creación
impulsada por el Estado y/o en respuesta a la
discriminación por no ser de otra nación. Por ejemplo,
nacionalismo chileno en respuesta a discriminación de
España hacia los criollos.
• El Estado continua promoviendo nacionalismo. Por
ejemplo, vía sistema educativo, políticas sociales,
propaganda, día de independencia, etc.
Funciones del Estado Moderno

• Función Económica
• Rol Internacional
• Función de Mantener Orden
• Función Social
Función Económica del Estado

• Promover el crecimiento de la economía y


capitalismo en el país.
• Mantener las condiciones legales
necesarias para que funcione el mercado.
• Asegurar el valor de la moneda nacional.
Banco Central de Chile
Rol Internacional del Estado

• Defender sus fronteras contra amenazas


extranjeras.
• Promover la imagen internacional del país
• Mantener una presencia diplomática
internacional
• Promover el comercio internacional
Función de Mantener Orden

• Mantener orden en el territorio nacional


• Proteger las fronteras
• Efectuar las decisiones judiciales (Estado
de Derecho)
Función Social del Estado
• “Promover el progreso social y mejorar el
estándar de vida”
• Educar a sus ciudadanos
• Promover activamente la expansión de los
derechos de ciudadanos.
• Asegurar un estándar básico de vida.
• El bien común.
Contradicciones entre sus funciones

• Promoción de capitalismo puede resultar


en violaciones en los derechos sociales de
los trabajadores.
• Por ejemplo, “La cuestión social” emergió
en Chile para defender los derechos de
los trabajadores en el capitalismo.
• Restricción de gasto social por razones
económicas.
ESTADO Y POLITICAS PUBLICAS,
funciones del Estado

Profesor: Erich Moya Domke


Asistente Social
Mg. en Trabajo Social y Políticas Sociales
Mg. en Política y Gobierno

También podría gustarte