Está en la página 1de 2

Tuberculosis Pulmonar

Definición

Es una infección bacteriana contagiosa causada por el Mycobacterium


tuberculosis (M. tuberculosis ). Ésta compromete principalmente los pulmones,
pero puede extenderse a otros órganos.

Causas, incidencia y factores de riesgo

La tuberculosis se puede desarrollar cuando se inhalan pequeñas gotas de


saliva que la persona contagiada con M. tuberculosis expulsa al toser o
estornudar. La enfermedad se caracteriza por el desarrollo de granulomas
(tumores granulares) en los tejidos infectados.

El sitio habitual de la enfermedad es el pulmón, pero también puede afectar


otros órganos. La infección primaria es generalmente asintomática (sin
síntomas). En los Estados Unidos, el 95% de las personas se recuperan de la
infección de tuberculosis primaria sin evidencia posterior de la enfermedad.

La tuberculosis pulmonar primaria se desarrolla en pocas personas cuyo


sistema inmune no contiene con éxito la infección primaria. En este caso, la
enfermedad puede aparecer unas semanas después de la infección o puede
permanecer latente por años y reaparecer después de que la infección inicial ha
sido contenida.

Los niños, los adultos mayores y las personas que están


inmunocomprometidas, como los enfermos de SIDA, los que han recibido
quimioterapia o quienes han sufrido trasplantes y toman medicamentos
antirrechazo, tienen alto riesgo de desarrollar la enfermedad o reactivar la
afección latente. En la tuberculosis pulmonar, el grado de diseminación de la
enfermedad puede variar de un nivel mínimo de invasión a una invasión masiva
y sin una terapia efectiva, la enfermedad empeora progresivamente.

El riesgo de contraer la tuberculosis aumenta con el contacto frecuente con


personas que padecen la enfermedad y por condiciones de vida insalubres o de
hacinamiento, así como una dieta pobre. Últimamente se ha notado un
aumento en los casos de tuberculosis en los Estados Unidos. Los factores que
pueden contribuir al aumento de esta enfermedad infecciosa en una población
son:

Aumento en el número de casos de infección por VIH Aumento en el número de


casos de personas sin hogar (ambiente de pobreza y mala nutrición) Aparición
de cepas resistentes a las drogas antituberculosas

El tratamiento incompleto para las infecciones de tuberculosis, por ejemplo, no


tomar los medicamentos durante el tiempo prescrito, puede contribuir a la
aparición de cepas de bacterias resistentes a la droga.
Las personas con el sistema inmunológico afectado por el SIDA casi siempre
tienen un mayor riesgo de desarrollar tuberculosis activa, ya sea por la
exposición nueva a la tuberculosis o a la reactivación de la micobacteria en
estado latente. Además, sin la ayuda de un sistema inmunológico activo, el
tratamiento es más difícil y la enfermedad más resistente a la terapia.

En los Estados Unidos, hay 10 casos de tuberculosis por cada 100.000


personas, pero esto varía tremendamente por área de residencia y clase socio-
económica. Ver también:

Tuberculosis diseminada (que afecta todo el cuerpo) Infección micobacteriana


atípica

Síntomas

Si aparecen, se limitan a una tos mínima y una fiebre leve Fatiga Pérdida
involuntaria de peso Tos sanguinolenta Fiebre y sudoración nocturna Tos que
produce flema

Los síntomas adicionales que pueden estar asociados con la enfermedad son:

Sibilancias Sudoración excesiva, especialmente en la noche Dolor en el pecho


Dificultad respiratoria

Signos y exámenes

El examen de pulmón con el estetoscopio puede revelar crepitaciones (sonidos


respiratorios inusuales). Se puede presentar agrandamiento o sensibilidad de
los ganglios linfáticos en el cuello u otras áreas. Se puede detectar líquido
alrededor del pulmón y se pueden presentar dedos hipocráticos en manos y
pies.

Los exámenes pueden ser:

Radiografía de tórax Cultivo de esputo Prueba cutánea de tuberculina


Broncoscopia Toracocentesis TC de tórax Examen de sangre para interferón
gamma (IFN). Este tipo de examen busca una respuesta inmune a las proteínas
producidas por M. tuberculosis. En diciembre de 2004, la FDA aprobó la prueba
de quantiFERON-TB Gold (QFT-Gold) como alternativa a la prueba cutánea de
tuberculina tradicional (TST). En raras ocasiones, se requiere biopsia del tejido
afectado (particularmente de pulmones, pleura o ganglios linfáticos)
Si usted cree tener alguno de los síntomas de Tuberculosis pulmonar, debe
buscar atención médica urgente de inmediato.
Acuda al centro hospitalario lo antes posible. 
En el hospital sabrán detectar su dolencia y aplicar el tratamiento idóneo.

También podría gustarte