Está en la página 1de 2

Art. 16. (Solemnidad de la sociedad).

- la constitucion de la sociedad y todas sus modificaciones incluyendo


prorrogas, aumento o reduccion de capital, cambio de razon social o denominaciones, fusion, disolucion o
cualquiera otras reformas o ampliaciones, se haran constar en escritura pública. La separacion o ingreso de
socios en las sociedades no accionadas, tambien se formalizan en escritura publica.

Salvo en las sociedades por acciones, la modificacion de la escritura constituriva requerira en el voto
unanime de los socios. Sin embargo, podra pactarse que la escritura social pueda modificarse por resolucion
tomada por la mayoria que la propia escritura determine, pero en este caso, la minoria tendra derecho a
separarse de la sociedad.

Interpretacion: Se considere un negocio solemne porque se protocaliza y es un documento público. Al


constituirse una sociedad es necesario que se consideren todos los aspectos presentes y futuros que acaeserán a la
misma. Sin embago cuando es sociedad por acciones cualquier modificacion a la misma hay que considerar dos
aspectos: el aval de todos los socios y ademas que pueden hacerse en escritura social.

Art. 17. (Registro).- El testimonio de la escritura constitutiva, el de ampliacion y sus modificaciones, deberan
presentarse al Registro Mercantil, dentro del mes siguiente a la fecha de la escritura.

Interpretacion: Es importante considerar que existe un control donde se lleva el registro de todas las instituciones
mercantiles y que debe estar siempre actualizado para su bien haber.

Art. 18. (Contrato antes de autorizacion). – La persona que contrate en nombre de la Sociedad, antes de que
esta pueda actuar como persona judirica, será considerado como gestor de negocios de aquella y queda
personalmente responsible de los efectos del contrato celebrado.

Interpretacion: Durante el lapso de espera para que una Sociedad reciba su persoreria juridica existirá un
mediador o intermediario que se convertirá en el responsible por los negocios que efectúe en nombre de ésta.

Art.19. (Situaciones especiales). – Los cónyuges puden contituir entre sí y con terceros, sociedad mercantil.

Los extranjeros y las socidades extranjeras, aunque no tengan domicilio en Guatemala, podran participar
Como socios o accionistas de sociedades de cualquier forma, salvo lo dispuesto en este código o en leyes
especiales.

Interpretacion: Como excepcion a lo preceptuado en el Código Civil los cónyuges si pueden junto con un tercero
constituir una sociedad mercntil así también extranjeros

Art. 20. (Tutor y guardador).- El tutor y el guardador no puden contituir sociedad con sus representados,
mientras no haya terminado la minoria de edad o la incapacidad y esten aprobadas las cuentas de tutela y
canceladas las garantias.

Interpretacion: Para asegurar las garantías del menor de edad y el que no cuenta con capacidad, se estipula que no
es permitido constituir una sociedad entre sí hasta que éste cuente con su capacidad absoluta y las cuentas se
encuentren al día.
EJEMPLO:

MIS PADRES DISPUSIERON INICIAR UN NEGOCIO PERO PARA PODER


INSCRIBIRLO COMO UNA SOCIEDAD INVITARON A UN MI TIO A SER PARTE
DE LA MISMA; ASI FUE QUE ENTRE LOS 3 DECIDIERON TODOS LOS
ESTATUTOS QUE REGIRIA LA MISMA. PERO DESPUES CAMBIARON DE
PARECER Y PREFIERON HACERLA POR ACCIONES; DE ESTA MANERA LES
PARECIO MAS PUES LOS 3 TENDRAN VOZ Y VOTO EN TODAS LAS
DECISIONES QUE SE TOMEN. ESTAN PREOCUPADOS PORQUE ANTES DE
QUE SE ACABE EL MES DEBEN INSCRIBIRLA EN EL REGISTRO DE
MERCANTIL PARA QUE OBTENGA SU PERSONERIA JURIDICA; YA QUE ES
UNA ESCRITURA PÚBLICA. PERO MIENTRAS SE HACEN TODOS ESTOS
TRAMITES MI ABUELITO HIZO EL FAVOR DE COMPRAR UNA PROPIEDAD
POR ABONOS PARA ELLOS PARA EL NEGOCIO, ASI ES QUE EL AHORA ES
RESPONSBLE JUNTO CON ELLOS POR INTERMEDIAR EN LA COMPRA; YA
QUE FUE FUNGIÓ COMO GESTOR. CUANDO UN AMIGO DE LA FAMILIA SE
ENTERÓ DE; NEGOCIO SE EMOCIONÓ Y LE HABLO A MIS PADRES Y A MI
TIO PARA SABER SI EL Y UN SU SOBRINO SUYO PODRIAN SER SOCIOS
TAMBIEN. PERO MI PAPA LE EXPLICO QUE NO PUEDE SER PORQUE LA LEY
DICE QUE SI ÉL, ES TUTOR Y GUARDADOR DE SU SOBRINO Y EL ES MENOR
DE EDAD, TENDRA QUE ESPERAR HASTA QUE LLEGUE A LA MAYORIA DE
EDAD. ASI ES QUE SOLO LOS 3 CONSTITUIRAN LA SOCIEDAD. LASTIMA!!
PORQUE ELLOS TIENEN BUEN CAPITAL!!

También podría gustarte