Está en la página 1de 52

CALIDAD

E
INNOVACIÓN
EN EL
TRANSPORTE

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 1


CALIDAD

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 2


¿ QUE ES LA ISO 9001:2000 ?

ES UN SISTEMA PARA QUE


LA EMPRESA
HAGA MEJOR LAS COSAS

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 3


QUE VENTAJAS
NOS PROPORCIONA
TRABAJAR SEGÚN
LA ISO 9001

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 4


Mejora la confianza de nuestros
Confianza
clientes actuales y futuros.

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 5


Mejora nuestra imagen externa
Imagen

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 6


Mejora de la gestión de la empresa y de
Gestión
su competitividad.

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 7


Cumplir los requerimientos y
Clientes
necesidades de los clientes

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 8


Costes y
Reducción de
Gastos.
los Costes y de los Gastos.

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 9


¿ Qué es un Sistema
de Gestión de la Calidad ?

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 10


¿ Qué queremos ? ¿ Cómo ? ¿ Qué conseguimos ?

OBJETIVOS Sistema de RESULTADOS


Gestión

Quién RESPONSABILIDADES
Con que RECURSOS
Como METODOS
Cuando PLANIFICACION

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 11


Sistema
OBJETIVOS de Gestión RESULTADOS
de la Calidad de la Calidad de la Calidad

RESPONSABILIDADES
RECURSOS
MÉTODOS
PLANIFICACIÓN
Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 12
OBJETIVOS

Dar satisfacción a nuestros clientes cumpliendo con sus


requisitos.  
Mejorar la calidad de nuestros productos y servicios.
(Reduciendo los tiempos de entrega, evitando rechazos y/o
devoluciones internos y externos).  

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 13


RESULTADOS

Nuestros productos y servicios cumplen con


los requisitos de nuestros clientes. 
Las tareas son ejecutadas de forma correcta,
con la calidad necesaria y en el tiempo
esperado.

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 14


RESPONSABILIDADES

El comité de calidad asegura la definición


y comunicación de las responsabilidades y
autoridades.

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 15


RECURSOS
El comité de calidad determina y provee los
recursos necesarios para implantar,
mantener y mejorar la eficacia de los
procesos del sistema de gestión de la
calidad.

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 16


MÉTODOS

Se documentan de forma adecuada nuestros


métodos de trabajo.
Los métodos cuentan con la descripción de
los recursos específicos para el srvicio, así
como, con los criterios para la aceptación
del mismo.

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 17


PLANIFICACION

La planificación de los procesos de


realización de los servicios se realiza
basándose en los objetivos de calidad, así
como, a los requisitos del servicio.

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 18


Principios de la Gestión de Calidad

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 19


1. Orientación al Cliente.
Dependemos de nuestros clientes y por tanto
debemos comprender sus necesidades actuales y
futuras.
Beneficios
Aumento de ingresos y cuota de mercado
Mejora en la fidelidad del cliente.

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 20


2. Liderazgo.
Los líderes unifican la finalidad y la dirección de
la empresa y crean un ambiente de involucración.
Beneficios
Personal motivado a los objetivos.
Se reduce la falta de comunicación.

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 21


3. Participación del personal.
Todo el personal es la base de la empresa y su total
implicación contribuye al éxito de la empresa.
Beneficios
Un personal motivado, involucrado y comprometido.
El personal se sentirá valorado por su trabajo.

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 22


4. Enfoque basado en procesos.
Los resultados deseados se alcanzan con más
eficiencia al gestionar los recursos y tareas como
un proceso.
Beneficios
Se reducen los costes.
Orientación al resultado por parte de los implicados.

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 23


5. Enfoque de sistema para la gestión.
Definir y gestionar los procesos y sus relaciones
como un sistema contribuye a la eficiencia y
eficacia para alcanzar los objetivos.
Beneficios
Enfocar los esfuerzos a los procesos básicos.
Integrar los procesos para mejorar los resultados.

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 24


6. Mejora continua.
La mejora continua debería ser un objetivo
permanente de la empresa.
Beneficios
Aumentar la ventaja competitiva.
Flexibilidad para adaptarse a las oportunidades.

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 25


7. Enfoque basado en hechos para
la toma de decisiones.
Las decisiones efectivas se basan en el análisis de
los datos y en la información.
Beneficios
Decisiones informadas.
Solucionar adecuadamente los problemas.

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 26


8. Relaciones mutuamente
beneficiosas con el proveedor.
Somos interdependientes con nuestros proveedores y
unas relaciones beneficiosas nos harán triunfar.
Beneficios
Incrementa la capacidad de crear valor para ambos.
Optimización de costes y recursos.

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 27


Parámetros que definen la calidad en el transporte
Vehículo Infraestructura
Condiciones
Seguridad Conductor climatológicas
Obras

Atascos
Confort Tipo de vía

CALIDAD
Rapidez
Tecnología
de Servicio
Pérdida
Choques
Flexibilidad
Deterioro
Sistemas Volumen
de guía de transporte
Carga Gestión
Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 28
Proceso
ENTRADAS PROCESO SALIDAS

RECURSOS

“Conjunto de actividades mutuamente


relacionadas o que interactúan, las cuales
utilizan recursos para transformar elementos de
entrada en salidas (resultados)”
Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 29
Cómo llegar al Mapa de Procesos
Identificar los
procesos

Seleccionar
los procesos

Agrupar los
procesos

Establecer la
secuencia e
interacción

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 30


¿ QUE HACER ?

CERTIFICARSE
POR LA
ISO 9001: 2000

IMPLANTAR UN
SISTEMA DE GESTION
DE LA CALIDAD
(ISO 9001: 2000)
IMPLANTAR UN
SISTEMA DE
ASEGURAMIENTO
DE LA CALIDAD

HACERLO POR
UNO MISMO

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 31


CONCLUSIONES
Y
PREGUNTAS

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 32


INNOVACIÓN.

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 33


INNOVAR
es hacer realidad una nueva idea
o
llevarla a la práctica,
esto es,
que tenga ÉXITO.

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 34


¿ COMO INNOVAR ?
BENCHMARKING

• ¿ Qué hace bien la competencia ?


• ¿ Qué se hace bien en el sector en otros países ?
• ¿ Qué se hace bien en otros sectores ?

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 35


¿ COMO INNOVAR ?
TECNICAS DE CREATIVIDAD

• Tormenta de ideas o brainstorming

• Seis sombreros de De Bono

• SCAMPER

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 36


SCAMPER
• SUSTITUIR
• COMBINAR
• ADAPTAR
• MODIFICAR
• PASARLO A OTROS USOS
• ELIMINAR
• REORDENAR

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 37


¿ COMO INNOVAR ?
VIGILANCIA TECNOLOGICA
INTELIGENCIA COMPETITIVA

• ¿ Qué nuevas tecnologías se están desarrollando ?


• ¿ Qué nuevas normativas se están elaborando?

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 38


Innovación en la gestión
Mejoras relacionadas con la manera de
organizar los recursos para conseguir
productos o procesos innovadores.

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 39


Innovación en los servicios.
• Informar al cliente de situaciones especiales.
• Situar mis envíos.

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 40


Innovación en las tecnologías.
• Nuevos vehículos.
• Nuevos combustibles
• Nuevos equipos : PDA, GPS, ...

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 41


Subvenciones / Incentivos fiscales.

• Deducciones fiscales por innovación


tecnológica.
• Deducción para el fomento de las
tecnologías de la información y de la
comunicación. (R.D.Ley 3/2000 de 23 de junio.)

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 42


Deducciones fiscales por
innovación tecnológica.
• Ley 43/1995, de 27 de diciembre, del
Impuesto sobre Sociedades (artículo 33).
• Ley 30/1996
• Ley 55/1999
• Ley 24/2001
• Ley 53/2002
• Ley 7/2003

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 43


MODELO DEL PROCESO DE INNOVACION

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 44


Planificar :
Establecer los objetivos de la innovación
necesarios para conseguir los resultados acordes
con la estrategia marcada y las necesidades del
mercado potencial.

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 45


Hacer :
Implantar el procedimiento de sistematización de
la innovación.

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 46


Verificar :
Realizar el seguimiento y controlar el proceso de
innovación respecto a los objetivos e informar
sobre los resultados.

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 47


Actuar :
Tomar decisiones para mejorar continuamente el
proceso de innovación dentro de la empresa.

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 48


¿ QUE HACER ?

IMPLANTAR UN
SISTEMA DE GESTION
DE LA INNOVACION
( UNE 166001 )

GESTIONAR
POR PROYECTOS
DE INNOVACION

ORGANIZAR LA
INNOVACION

HECHO
A SI MISMO
(INNATO)

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 49


CONCLUSIONES
Y
PREGUNTAS

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 50


MUCHAS GRACIAS
POR
SU ATENCION

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 51


CALIDAD
E
INNOVACIÓN
EN EL
TRANSPORTE

Noviembre 2003 © Gian Lluís Ribechini Creus 52

También podría gustarte