Está en la página 1de 3

    

  


Y    
    Y      Y   
  c

c

¡Oh más dura que mármol a mis quejas, 


Y al encendido fuego en que me quemo
Más helada que nieve, Galatea!,
Estoy muriendo, y aún la vida temo;
Témola con razón, pues tú me dejas, SALICIO SUFRE PORQUE GALATEA LE ES INDIFERENTE,
Que no hay, sin ti, el vivir para qué sea. AL PARECER GALATEA LE HA ABANDONADO,POR LA
Vergüenza he que me vea FRIALDAD EN QUE LE TRATA PORQUE PARA ÉL LA
Ninguno en tal estado, EXISTENCIA NO TIENE SENTIDO SIN GALATEA.
De ti desamparado,
Y de mí mismo yo me corro agora. GALATEA FALTA AL JURAMENTO DE AMOR Y ESO
¿de un alma te desdeñas ser señora,
CAUSO LA MUERTE DE UN AMIGO.
Donde siempre moraste, no pudiendo
De ella salir un hora?
Salid sin duelo, lágrimas, corriendo.

 
Y en este mismo valle, donde agora
Me entristezco y me canso, en el reposo
Estuve ya contento y descansado. SUFRE POR LA MUERTE DE ELISA, ELLA MURIO Y SU
¡Oh bien caduco, vano y presuroso!
Acuérdame, durmiendo aquí alguna hora,
AMOR NO SE PUDO CONCRETAR c
Que despertando, a Elisa vi a mi lado
¡Oh miserable hado! c
¡Oh tela delicada!
Antes de tiempo dada
A los agudos filos de la muerte!
Más convenible fuera aquesta suerte
A los cansados años de mi vida,
Que es más que el hierro fuerte,
Pues no la ha quebrantado tu partida.

Î    Y    Y  Y     

Saliendo de las ondas encendido,


Rayaba de los montes al altura
El sol, cuando Salicio, recostado,
Al pie de un alta haya en la verdura,
Por donde un agua clara con sonido c
Atravesaba el fresco verde prado,
Él, con canto acordado EL ESENARIO SE DA EN UN
Al rumor que sonaba, PRADO; EN UN AMBIENTE
Del agua que pasaba, VERDE, DÍA RADIANTE Y FRESCO
Se quejaba tan dulce y blandamente AIRE.
Como si no estuviera de allí ausente

c
?a que de su dolor culpa tenía;
Y así, como presente,
Razonando con ella, le decía.

âa!    "  Y

Era una mujer de un carácter fuerte, frívolo, ya que era indiferente a su amor,
es por eso que el autor del texto manifiesta lo siguiente:µOh más dura que el mármol
a mis quejas y al encendido fuego en que me quemo, más helada que la nieveµ.

Ua Y#    Y    Y     Y

Es un amor imposible, ya que Elisa está muerta, el autor relata que la decrépita muerte
sucedió una tarde cuando andaban por un erde valle o alta cumbrevalle, al fresco viento,
cogiendo flores, y también dice que lo que siente más es haberse quedado sólo y desamparado
en está triste vida.

l #  Y YY     $ Y Y  $ 


c

š El dulce lamentar (hipérbole)

š Cantar sabroso (sinestesia)


š¡Oh más dura que mármol a mis quejas (hipérbole)
š Verde valle o alta cumbre (epíteto)

š¡Oh Dios! (Hipérbole)

šEl dulce lamentar de dos pastores, Salicio juntamente Nemoroso, he de contar, sus
quejas imitando; cuyas ovejas al cantar sabroso estaban muy atentas, los amores
escuchando. (Hipérbaton)

šCuál por el aire va volando


Cuál por el verde valle o alta cumbre (anáfora)
šPor ti el silencio de la selva umbrosa
Por ti la esquividad y apartamiento (anáfora)
šVerde hierba, el fresco viento, el blanco lirio y colorada rosa (epíteto)

š¡Ay, cuanto me engañas!


¡Ay cuan diferente era (hipérbole)
šTu dulce habla ¿En cuya oreja suena?
Tus claros ojos ¿a quién los volviste? (Epíteto)
šSalid afuera sin duelo,
Salid son duelo, lágrimas, corriendo. (Anáfora)

c
š¿Cómo te vine en tanto menosprecio?
¿Cómo te fui tan presto aborrecible?
¿Cómo te falló en mí el conocimiento? (Anáfora)
šVes aquí un prado lleno de verdura
Ves aquí una espesura,
Ves aquí un agua clara. (Anáfora)
šVerde prado (Epíteto)
š resca sombra (Epíteto)
šDulce garganta (metáfora)
šAire suena, y la callada noche (sinestesia)
š¡Ay muerte arrebatada! (Hipérbole)
š¿Ibate tanto en perseguir las fieras?
¿Ibate tanto en un pastor dormido? (Anáfora)
šusquemos otro llano
usquemos otros montes y otros ríos (anáfora)










También podría gustarte