Está en la página 1de 2

2- Establezca la diferencia entre: costos implícitos y costos explícitos. De al menos dos ejemplos.

R/ Los costos implícitos se consideran todos aquellos gastos a los cuales está sujeto un ente
económico al ser el propietario o también ser beneficiario del uso de un bien o, ya que también
participa de todos esos gastos que conlleva el mantenimiento y uso de ese bien o, y también se ve
afectado por el grado de rentabilidad de el mismo, ya que además el ente económico renuncia de
forma implícita a verse beneficiado de un ingreso por la renta de este bien a un tercero

Y se diferencia de los costos explícitos en el sentido que al adquirir un bien este además de los
gastos necesarios para su mantenimiento y buen funcionamiento, el ente económico, saca
provecho del ser propietario de este bien y lo renta a un tercero recibiendo los beneficios y así
recuperando parte de los costos invertidos en ese bien, además de los ingresos normales
generados por el uso de ese bien y dejando de considerar a estos como costos hundidos.

Ej: Costos Implícitos= Dado el caso de que nosotros adquiramos un bien, tal vez una lavadora,
nosotros nos beneficiamos por el uso de ese bien, ya que nos genera una rentabilidad, a causa del
ahorro que genera sobre todo de tiempo y esfuerzo. Pero también se debe tener en cuenta todos
los gastos que ella trae, se debe invertir en energía, en agua, el mantenimiento periódico, el
cuidado. Etc. Y esta se considera como una inversión no recuperable, ya que los beneficiaros por
el uso solamente son los individuos en el hogar.

Costos Explícitos= En el caso de que un cierto club de futbol tenga un espacio adecuado para
realizar sus prácticas y todos sus entrenamientos, además donde realiza sus partidos. Se tiene en
cuenta que todos estos eventos generan unos costos, los cuales son asociados a los costos por
mantenimiento de instalaciones, donde se debe pagar un personal, sistemas de riego y drenaje, en
fin, todo lo necesario para su buen funcionamiento. Todo esto son costos, pero al mismo tiempo,
si el empresario decide que va rentar a terceros estas instalaciones, para cualquier tipo de
actividades comerciales o recreativas, se verá beneficiado con un ingreso el cual podrá ayudar a
cubrir todos los costos implícitos, porque enajena este bien.
3- Qué es el costo de oportunidad en economía, de dos ejemplos.

R/ En economía el costo de oportunidad son los montos que nos representa el realizar una
actividad económica y que además estamos dispuestos a sacrificara cambio, del monto que nos
representa el realizar otra actividad económica, teniendo en cuenta que las dos actividades tienen
una variabilidad de beneficios para el sujeto económico, ya que no siempre una es mejor que la
otra.

Ej: a) Delante de nosotros se ofrecen 2 productos: el uno, galletas sabor vainilla con valor de $400
cada paquete, y el otro, papas fritas sabor a pollo con valor de $1200 cada paquete. El costo de
oportunidad se ve reflejado en que el paquete de papas fritas representa $1200 que nosotros
podemos invertir en la compra de otros productos como serian 3 paquetes de galletas.

b)Considerando que fuésemos productores de muebles, y tenemos la opción de producir juegos


de alcoba cuyo costo por unidad es de $1300000, y así también la opción de producir escritorios
con un costo de $150000, o roperos con un costo de $210000. El costo de oportunidad nos
representa $1300000 del costo de producir un juego de alcoba, que nosotros podríamos dedicar a
la producción de escritorios y/o roperos.

También podría gustarte