Está en la página 1de 2

EL CASTILLO.

Es una obra donde el protagonista es un personaje que responde al nombre de K. nunca se menciona su
nombre completo, únicamente se limita a darnos esta supongo yo su inicial. “k”, bueno retomando la
historia k, llega a una aldea, porque fue contratado por el conde que es la persona que “manda” o mejor
dicho como el jefe supremo de la aldea.

K, es contratado como agrimensor, y eso le causa mucha curiosidad a todos los pobladores de la aldea,
tanto que toda la historia trata sobre tratar de descubrir quien es el Sr. K, se hacen averiguaciones sobre
su trabajo, sobre porque el conde decidió contratarlo y ¿para qué? porque la forma en la que K. llega a
la aldea es un poco sospechosa para los pobladores, pues este llega una madrugada, a un mesón en
busca de un espacio donde pasar la noche, ya que consigue alojamiento y él se acomoda, le dan la
notica de que para poder quedarse en esta aldea, incluso para poder dormir en esta, necesita el permiso
del las autoridades que viven en el castillo, en este caso es el conde, esto de entrada le pareció absurdo
a K. pero termina por explicarles que el llego a esas horas de la noche y a esa aldea por ordenes del
conde porque él era un agrimensor y lo habían contratado; Para comprobar que lo que K. decía era
cierto, el mesonero decide llamar al castillo y cerciorarse, pues a k. ellos nunca lo habían visto, nadie
confiaba en él, y a todos les sorprendió que él fuera un agrimensor.

En la mañana K. decide ir a conseguir el permiso para poder quedarse en esta aldea, y aparte
presentarse pues él había sido contratado, era una mañana fría, de hecho nevaba, pero como K. nunca
había estado en dicha aldea, el camino se le comienza a ser muy largo y enredoso y decide mejor volver
a la posada, pues pensaba que nunca iba a llegar y se sentía muy cansado y hambriento, aparte de que
hacía mucho frio.

Cuando llega a la posada se encuentra con la sorpresa de que, llegaron dos hombres que venían por
ordenes del conde, y estos iban a ser como sus subordinados, uno se llama Barnabas y el otro Klamm;
que depuse se vuelve en su mejor y amigo, ellos le entregan el dichoso permiso del conde para poder
quedarse en la aldea y le informan que a la persona a la que le tiene que rendir cuantas de todo iba a ser
al alcalde.

El tiempo que paso en la posada conoció a una mucha llamada Frieda e hiso muy buena amistad con
ella, de hecho hasta se podía pensar que le interesaba como mujer. Una mañana a Frieda le llega una
carta del castillo donde le dicen que ya no es necesario que trabaje en la pensión, en pocas palabras, la
despiden; ese mismo día a K. le informan que la aldea no necesita el trabajo de una agrimensor, sino
mas bien necesitan que ensene en una escuela, como K. no tenía nada que perder, pues acepta el
trabajo y se va a vivir cerca de la escuela con Frieda pues ella ya no tenía trabajo.

K. da clases durante un día entero, pero a la mañana siguiente, K. decide irse, pues este trabajo no le
satisfizo del todo, y cuando Frieda se entera de esto ella también decide irse y regresar a la pensión,
para ver si la contratan de nuevo. Cuando K. Llega a la aldea va a la casa de Barnabas y este lo pone al
tanto de su familia, de que esta, está en problemas con el conde del castillo, pues la hermana de K. se
había metido con una de las autoridades y el conde decidió separar a toda su familia de los demás
pobladores.
Es una novela muy interesante, es de esas novelas que te atrapan, porque quieres saber más, quieres
saber que va a pasar, porque a K. lo contratan como agrimensor, pero luego le dicen que no era
necesario un agrimensor en la aldea, aun no termino de leerlo pero espero poder aclarar mis dudas, al
final del libro.

EL CASTILLO
1968
Franz Kafka.
Buenos Aires Argentina.

También podría gustarte