Está en la página 1de 21

c  



c 
                   
    

               
                  
 

                 



           
  
 

  !     
       " 


c               
               #  $          
  
    
      
   
           
       

     
  
         $ 
           
          ! 
  
             %     
            " 



       

        
  
           
    
  
         
   " 
   %         
   







Contexto Geográfico
Chapi está situado en el valle que lleva el mismo nombre a las faldas de los andes
peruanos, en la zona denominada "cordillera volcánica", debido a la gran cantidad de
volcanes (extinguidos en su mayor parte) ubicado a la regíón de Arequipa. La
tradicional denominación de valle no es muy actualizada, porque las aguas que bañaban
la zona se han secado, quedando sólo las lluvias y los torrentes según la época del año.
Hoy en día su apariencia es árida con un clima seco, más semejante a una quebrada que
a su vez desemboca en el río Tambo el cual tiene su vertiente en el Pacífico. El
Santuario de la Virgen de Chapi está situado en una ladera de la margen derecha de
dicha quebrada, a una altura aproximada de 420 msnm. Es un lugar de difícil acceso, los
caseríos y pueblos más cercanos se encuentran a varios kilómetros de camino. La ciudad
de Arequipa, sede del arzobispado, dista del santuario unos sesenta kilómetros, en el
límite con la región de Moquegua.

ºeditar] Ruta de acceso

Tomando como punto de partida la ciudad de Arequipa se atraviesan los distritos de


Paucarpata, Sabandía, Characato hasta llegar a Yarabamba. Aquí la gente que hace el
camino a pie suele hacerse de bastones hechos de sauce para seguir su peregrinación. La
ruta continúa por Cerro de Yarabamba para llegar al pueblo de San Antonio o Pampas
Nuevas, siguiendo ese camino se llega a un punto desde donde se divisa, rodeado de
vegetación, el pueblo de Sogay. Se encuentran luego los peregrinos con la llamada
Primera Apacheta, señalada por tres cruces que marcan el inicio del prolongado asecnso
a la "Cuesta de Hornillos", llamada así por el sofocante calor que en ella experimenta,
de ahí que esta cuesta se pase, normalmente, durante las primeras horas de la mañana o
las últimas de la tarde. Luego de este ascenso se llega al Alto de hornillos.
Aproximadamente a la mitad de camino los peregrinos deben continuar por los bordes
de las montañas hasta una pampa salpicada de arbustos (de Tola y Ccapo generalmente),
es la pampa de Tumbambay. Cerrando este tramo se alza la Segunda Apacheta, montón
de piedras que terminan en una cruz. Continúa el camino accidentado hasta llegar a otra
pampa, tan arenosa y extensa como la anterior denominada Pampa del Tolar,
seguidamente después se encuentra Siete Toldos, llamado así porque en la antigüedad
siete negociaciones con sus respectivos toldos atendían a los peregrinos vendiendo
alimentos y bebidas.

Tiempo después la Cruz Roja y la Policía Nacional del Perú establecieron también
puestos de guardia para auxiliar a los peregrinos y brindarles alguna protección. En este
mismo lugar existe una cruz en el interior de una capilla, la cual es venerada
especialmente por los transportistas que hacen servicio al santuario y también por los
camioneros que transportan greda a Arequipa. Aquí en Siete Toldos el camino se
bifurca a la derecha el que siguen los carros y a la izquierda el de los peregrinos.
terminada la pampa de los Siete Toldos y sobre el camino de carros se encuentra una
pequeña bifurcación de un camino que lleva hacia Minas el Rescate; en esta pampita
hay una Cruz Verde que da el nombre al lugar. a casi finalizado el camino de los
peregrinos se encuntra la Tercera apacheta o Alto de la Escalerilla. Comienza luego el
descenso por un camino difícil hasta llegar a La Escalerilla. Por unos momentos se
puede divisar el Santuario, lo cual aumenta el ánimo de los peregrinos para seguir el
último tramo de camino. Sólo unos minutos más y habrán alcanzado la meta: el
Santuario de la querida "Mamita de Chapi".

"...quien no tenga a María por Madre, tampoco tiene a Dios por Padre".1

ºeditar] Orígenes
La expansión de la fe en Perú y América en general como alma de la empresa
descubridora del continente. Así se expresaba la reina Isabel la Católica en una de sus
cartas al gobernador en Indias Nicolás de Obando en 1501:

"Porque nos deseamos que los indios se conviertan a nuestra fe católica e sus ánimas se
salven, porque éste es el mayor bien que les podemos desear; para lo cual es menester
que sean informados en las cosas de nuestra fe, para que vengan en conocimiento de
ella, tendréis mucho cuidado de procurar, sin les facer fuerza alguna, como los
religiososque allá están, les informen y amonesten para aello con mucho amor, de
manera que lo más presto que puedan se conviertan".2

Vicente Sierra, El sentido misional de la conquista de América, Bs. As., 198, p.

Y en 1503, la misma reina le da otra previsión que dice así:


"(Para) compeler a los indios a tratar con los cristianos y trabajar, pagándoles su jornal y
mantenimiento, juntándose para ser adoctrinados como personas libres que son y no
como siervos".3 Vicente Sierra, El sentido misional de la conquista de América, Bs.
As., 198, p.

Ésta carta respondía al mandato del Santo Padre Alejandro VI dado a los Reyes
Católicos en su bula Inter caetera y en otros documentos, de evangelizar el nuevo
mundo. Fue así como arribaron numerosos religiosos a América quienes desafiando
peligros de toda especie extendieron la fe católica. Y además del amor a Jesucristo,
transmitieron el legado de su madre la Virgen María. De ahí que en estas tierras
denominadas marianas se tributa gran devoción a María bajo sus diversas advocaciones,
entre ellas la de Nuestra Señora de la Candelaria. según nos dicen los documentos
históricos Arequipa ya era Obispado en el año 1609 al desmembrase del de Cusco. A
fines del siglo XVI ya habían arrribado a arequipa todas las órdenes religiosas:
Dominicos en 1535, Mercedarios en 1578, los Recoletos de la Orden Franciscana en
1642.4

Edmundo Mottas Samalloa, El agua, la serpiente y la Candelaria de arequipa, Univ.


Nac. Mayor de San Marcos, Seminario de historia rural andina, Lima, 1985, p. 40ss.

Igualmente los monasterios de religiosas hacen su registro en Arequipa desde la


segunda mitad del siglo XVI, la primera de las cuales fue el de Santa Catalina en 1580.5
Edmundo Mottas Samalloa, El agua, la serpiente y la Candelaria de arequipa, Univ.
Nac. Mayor de San Marcos, Seminario de historia rural andina, Lima, 1985, p. 40ss.

En todas las iglesias se veneraba a Nuestra Señora bajo alguna advocación particular,
por ejemplo Nuestra Señora de Copacabana en la iglesia de los padres agustinos;
Nuestra Señora de Loreto y Nuestra Señora de la Chiquita, en la de los padres jesuitas;
Nuestra Señora de las Mercedes (llamada tambiaen La Portera) y Nuestra Señora del
Consuelo, en la de los padres mercedarios; etc. En lo que se refiere a la advocación de
La Candelaria se tenía especial devoción en Cayma y luego en Characato.

ºeditar] Nuestra Señora de la Purificación o Candelaria

En Arequipa acogieron favorablemente el culto a María y los nativos comenzaron a


darle nombres en su propia lengua: por ejemplo Mamachic (Señora y Madre Nuestra);
Coya (Reina); Yurac Amancay (Azucena Blanca); Huarcaspaña (sin mancha); Diospa
Maman (Madre de Dios), etc.6 Edmundo Mottas Samalloa, El agua, la serpiente y la
Candelaria de arequipa, Univ. Nac. Mayor de San Marcos, Seminario de historia rural
andina, Lima, 1985, p. 97. Arequipa nació bajo el manto de María, García Manuel de
Carbajal la bautizó como Nuestra Señora del Valle Hermoso de Arequipa. Y el Cabildo
de la ciudad la nombró patrona de la ciudad el 15 de agosto de 1562. En el caso del
culto a María como la Candelaria tenemos que en los informes de aquella primera época
esta advocación secundaria,7Edmundo Mottas Samalloa, El agua, la serpiente y la
Candelaria de arequipa, Univ. Nac. Mayor de San Marcos, Seminario de historia rural
andina, Lima, 1985, p. 96 aunque en la sensibilidad del pueblo fiel no loera. Hay una
gran tradición oral que nos habla de la antigüedad del culto a la Virgen de la Candelaria
en sus tres santuarios: Cayma, Characato y Chapi.
En general la gran difusión de esta advocación probablemente se debe a que los
españoles que venían a América se encomendaron a la Virgen antes de comenzar esa
travesía tan peligrosa hacia las nuevas tierras. El último puerto que tocaban era en las
Islas Canarias, en Tenerife, donde existe una iglesia dedicada a Nuestra Señora de la
Candeleria de Tenerife; allí los navegantes le prometían que si los amparaba en su viaje
extenderían su culto por el Nuevo Mundo en agradecimiento.

Según la Ley de Moisés (Levítico 12,2) toda mujer judía que había dado a luz debía
pasar un tiempo de purificación (cuarenta días después del alumbramiento) antes de ir al
Templo. La ceremonia de purificación estaba a cargo del sacerdote y la madre debía
presentarse con el niño y portando una ofrenda que en el caso de los más pobres era un
par de tórtolas. La Virgen María, madre de Dios y concebida sin pecado oiginal,
ciertamente que estaba eximida de tal rito pero ella no quiso sustraerse de lo prescrito
por la Ley y humildemente se presentó en el Templo (Lucas 2,22).

ºeditar] Extensión de su Culto en Arequipa

La Virgen de la Candelaria fue difundida principalmente por los Agustinos en todo el


sur del Perúy Bolivia (más conocida aquí como Virgen de Copacabana). Rápidamente
se difundió su advocación en Puno, Apurimac, Arequipa, Moquegua y Tacna. difusión
que estuvo favorecida también por el gran intercambio que se daba entre estas regiones.

ºeditar] Llegada de la imagen de la Virgen a Chapi

Sus orígenes del Santuario de Chapi se remontan aproximadamente al siglo XVIII. No


hay certeza de quiénes trajeron la imagen de la Virgen Chapi desde España.
probablemente fueron los misioneros franciscanos a principios del siglo XVIII ya que
éstos tenían a su cargo el curato de Pocsi del cual Chapi era una de sus capillas.
También puede que la hayan traído los misioneros jesuitas quienes estaban establecidos
en Moquegua desde el año 1709. La primera vez que aparece el nombre de Chapi en un
documento histórico es en 1655. No se hace referencia a imagen o capilla de la Virgen
sino sólo a un "ballecillo" de poca extensión: "...se bendiecen a Españoles y Otras
personas y en particular un Ballecillo de los de otro depatimiento de Pocsi tienen
llamado chapi..."8

Archivo Departamental de Arequipa. Sección histórica .-Corregimiento; asuntos


Administrativos (18 de enero de 1655). Fol. 16 vta.

El canónigo Presbítero Leónidas Bernedo Málaga (que fue párroco de Quequeña y


además historiador, cita documentos históricos que no se han podido encontrar aun.
Pero de ellos hace mención de que en agosto de 1795 hizo un viaje por el valle de Chapi
el Sr. Francisco Gómez, Agrimensor público del rey y teniente de cosmógrafo mayor
del reino. En este viaje el Sr. Gómez da cuenta de la imagen de la Virgen de la
Candelaria que allí se venera y que fue trída desde Paranay en 1743). Otro documento
que atestigua la existencia del valle de Chapi es una relación legalizada dela visita que
hiciera el gobernador Intendente y Vice Patrón real; Don Antonio Álvarez Jiménez el 22
de septiembre de 1791. En esta visita no habla de la imagen de la virgen de la
Candelaria pero sí del lgar donde se encuentra el Ayllo de Chapi que es el lugar que
actualmente se lama "Capilla Vieja" situado a unos 6 kilómetros quebrada abajo. Este
lugar era un ayllo de buen clima, y un lugar adecuado para la permanencia de los
párrocos encargados de la zona. Este ayllo pertenece a Moquegua (ya que el límite de
las regiones está entre la Capilla Vieja y el actual Santuario).

ºeditar] Capilla Vieja

Cuando por Real cédula se decide desviar las aguas del Alto arequipa hacia tierras más
cercanas a la ciudad (Yarabamba y Quequeña), mucho de los pobladores que vivían en
las cercanías de la antigua ciudad de Churajón (conocidad también con el nombre de la
Huaca) se ven obligados a trasladarse. Una gran parte se dirigió hacia Yarabamba y
Quequeña ya que allí les otorgarían tierras de cultivo. Otra parte se estableció en Pocsi y
Polobaya y un tercer grupo principalmente los indígenasque vivían en el pueblecito de
Paranay, se dirigió hacia la quebrada pues aunque las aguas fueron desviadas había
suficiente caudal en el río para el cultivo del valle. en estos traslados hacia los
mencionados pueblos los habitantes llevaban consigo las imágenes de sus santos más
venerados. En el caso de los indígenas de Paranay fue la imagen de la Virgen de la
Candelaria (ya que aún no se la llamaba Virgen de Chapi). Escribe el P. Bernedo
Málaga que en el año 1743 cuando la imagen dela virgen llegó al valle de chapi según
constaba en una relación dad por el Sr. francisno Gómez en el año 1795.9 Leónidas
Bernedo Málaga, Mons., crónica del Congreso Mariano, Arequipa, 1947,p.51. Los
paranayos se extendieron a lo largo de todo el valle de Chapi que era un "ayllo" de buen
clima y el lugar de frecuente residencia de los párrocos.10 Leónidas Bernedo Málaga,
Mons., crónica del Congreso Mariano, Arequipa, 1947, p.51, citando una crónica del
intendente Don Antonio Álvarez y Jiménez, 21 de agosto de 1791.

Situado donde los terrenos se ensanchan más aproximadamente a la mitad del valle en la
zona denominada "Capilla Vieja" porque fue allí donde le construyeron a la imagen de
la Virgen una capilla de barro, piedra y techo de paja. Durante poco más de cincuenta
años los pobladores que ya no eran paranayos sino chapeños veneraron a su patrona en
esa humilde capilla cuyos restos aun hoy pueden verse.11 La tradición oral indica 100
años. Esta construcción mide aproximadamente 20 metros de largo y 7.70 metros de
ancho con una sola nave y muros de 1.15 metros de espesor con cuatro contrafiertes;
una puerta central de acceso y dos laterales, cerca del altar principal donde seguramente
estuvo la imagen, en este lugar vemos hoy una cruz vestida donde los peregrinos cada
año van acumulando "vestiduras", milagros, fotografías y notas pidiendo alguna gracia.
al pie de esa cruz se puede leer la siguiente inscripción:

"Estos son los restos de la antigua iglesia de nuestra linda y hermosa madre de Chapi,
peregrino eleva tus (dulces) oraciones".

Alrededor de esta capilla se encuentran cuatro altares en cada ángulo de la


constrcucción que servían de "posadas" donde eran colocada la imagen durante la
procesión. Allí la Virgen era homenajeada por los paranayos con expresiones propias de
su folklore, como danzas ejecutadas con vestidos de plumas representando al cóndor. A
la imagen se la adornaba también con plumas y con diminutos frascos de perfume que
se le colocaban a modo de collar.

Por aquellos años solamente se celebraba la fiesta de febrero que seguramente el


número de peregrinos iría aumentando poco a poco ya sea porque asistían los antiguos
devostos de Paranay que no vivían en Chapi, ya sea porque los favores recibidos
aumentaban la fama de la venerada imagen (lo cierto es que estos peregrinos eran lo
suficientemente numerosos e indisciplinados, como para que los vecinos por boca de un
tal Felipe Adrián elevaran una queja al párroco de Pocsi (al cual pertenecía chapi). Don
Juan de Dios José Tamayo pidiéndole que por favor se trasladara la imagen de la Virgen
debido a que había "toda clase de desórdenes"12Leónidas Bernedo Málaga, Op.cit., p.
52. y o que "las casas y sembríos de los chapeños sufrían grandes deterioros"13
Leónidas Bernedo Málaga, Op. cit., p. 52 cuando los peregrinos festejaban a nuestra
señora. atendiendo a las razones dadas el señor Párroco ordenó el traslado de la imagen
hacia Pocsi, esto fue en 1798.

ºeditar] Traslado de la Imagen

De acuerdo por lo dispuesto por el Párroco de Pocsi la imagen sería trasladada desde el
valle de chapi hacia Sogay, cerca de quequeña, para lo cual nombró "dos comisiones
especiales de indígenas de Sogay y Chapi".14 Edmundo Motta Zamalloa, Op.cit., p.108.
Los miembros de dichas comisiones arreglaron un poco el camino y cuando
concluyeron éstos y los demás trabajos preparatorios sacaron la imagen de su capilla
éstos y cargándola en hombros comenzaron su trayecto hacia Sogay. Recordemos que
por aquella época a la "Capilla Vieja" sólo se llega a pie o a lomo de burro por un
sendero angosto y accidentado de ahí que el traslado fuera una tarea poco fácil. cuando
las comitivas hubieron hecho más o menos una legua (4.6 kilómetros) se detienen
probablemente a descansar antes de comenzar el difícil ascenso de la escalerilla.

Los más antiguos ubican el lugar de parada en el frente del actual Santuario donde hoy
se estacionan los colectivos. Fue aquí cuando tuvo lugar un hecho milagroso que se ha
transmitido oralmente, de ahí que algunos detalles no coincidan. Se mezclan en el relato
el núcleo de verdad con elementos piadosos. Unos dicen que una lluvia de ceniza unida
a un fuerte viento impedía la visibilidad por lo cual tuvieron que detenerse dejando la
imagen en el suelo y al querer levantarla para proseguir no pudieropn hacerlo. Otros
dicen que una vez detenidos comenzó a llover ceniza y a correr fuerte viento por lo que
quisieron reemprender la marcha pero al querer levantar la imagen no pudieron. Y otros
dicen; que terminado el descanso tratan de levantar la imagen pero no pueden hacerlo y
que al intentarlo nuevamente comenzó a solplar un viento fuerte y arremolinado que
arrojó gran cantidad de ceniza. ¿Cómo sucedió pues el hecho? A ciencia cierta nadie
puede decirlo lo que sí podemos decir con verdad que sucedió es que la virgen
manifestó su voluntad de quedarse haciendo que su imagen pesara más de lo normal
(milagro ocurrido también en otras ocasiones: con la imagen de la Virgen de la
Candelaria de Cayma que estaba destinada al Cusco.15 Edmundo Motta zamallo, Op.
cit., p.108. o con la imagen de Nuestra Señora de la Raíz en México o con la de Nuestra
Señora de Copacabana en Bolivia, etc). En cuanto al fuerte viento con ceniza, puede
explicarse ya que para esa época el volcán Omate o (huaynaputina) de Moquegua arrojó
durante ocho días una gran cantidad de ceniza abarcando aún la zona del valle de Chapi
llamada El cenicero. Lo milagroso de este fenómeno fue que esta ceniza cayera cuando
se estaba relaizando la traslación de la imagen.

ºeditar] El nombre de la Virgen

Cuando sucedió lo anteriormente narrado viejas quichuístas que iban en la comitiva


oyeron una voz que dijo " ¡¡Chaypi, Chaypi!!", otros: "¡¡Chajchay llallápi!!" y otros:
"¡¡Chaj llallápi!!", expresión que según los entendidos provienen del quechua y del
aymara y que todas expresan más o menos lo mismo "¡¡Aquicito nomás!!", "¡¡aquí,
aquí!!", "¡¡aquí nomás!!", "!!hasta aquí!!". Fueron entonces estas mismas personas
según los mayores los que dijeron: "La Virgen no sólo quiere quedarse aquí sino que se
ha dado el nombre". A partir de ese momento probablemente, se comenzó a conocer a
esta imagen con el nombre de Virgen de Chapi (o sea la Virgen de Aquí). Ya que hasta
entonces -según el P. Málaga- se la conocía como Nuestra Señora de la Purificación del
Valle de Chapi. Lo cual encierra algo de verdad ya que aunque su nombre actual
coincide con el valle (llamado así por la abundancia de "chapis", es decir cactus) a sus
iguales de Cayma y Characato siempre se las conoció como la Candelaria de Cayma y
la Candelaria de Characato (o más antiguamente la Purificación de Cayma y la
Purificación de Characato). Pero a esta imagen se la conoce como la Virgen de Chapi.
Estos milagros fueron los que recorrieron los pueblos aledaños y aun la ciudad de
Arequipa, causando el aumento del número de peregrinos. Sea como fuere y aun
prestando oídos a los más escépticos si queremos ser fieles a la verdad histórica
debemos afirmar que en este lugar del valle de Chapi (donde está el actual santuario),
sucedió um hecho extraordinario que fue unánimemente interpretado como voluntad de
la Virgen de permanecer "aquí" (Chapi).

ºeditar] De una Chujlla al templo viejo

Después de que el cielo manifestara su voluntad de que la imagen de la virgen quedara


en Chapi, los indígenas de Sogay y de Chapi inmediatamente levantaron un chujlla es
decir una pequeña ramada para cobijar la imagen en el lugar del milagro mientras le
edificaban la capilla de barro y piedra. Lo cierto es que a la orilla derecha de la "Plaza
Vieja" (si miramos de frente al Templo Viejo) se encontraba la capilla antes
mencionada (la mayoría de la tradición oral dice esto) donde estoy se ubican las
construcciones de los comerciantes que vienen en Mayo. Esta capillita sufrió un
incendio, pero los pobladores la volvieron a reconstruir y en el año 1868 se cae con el
terremoto que asoló el sur peruano. Asombrosamente la imagen salió indemne.

Luego del terremoto el señor cura Don Pablo Retamoso Málaga comenzó la
construcciónde un nuevo templo "con la cooperación voluntaria y eficaz de los vecinos
de Chapi y Quequeña".16 Leónidas Bermedo Málaga, Op. cit., 54. Si bien nadie nos
sabe decir donde se construyó el templo del P. Málaga creemos que fue sobre el que
cayó y no como dice el P. cárdenas, que lo identifica con el "Templo Viejo" ya que esto
no coincide con lo dicho por el P. Bernedo Málaga. Además desde que el P. Retamoso
decide construir el templo Viejo en 1887 hasta 1893 en que se cavan los cimientos (lo
cual da a suponer algo nuevo y no continuación de algo comenzado) y hasta 1898 en
que se terminó el Templo Viejo; lo lógico es que los oficios religiosos se hayan
continuando en la otra capilla elevada por el P. Bernedo Málaga en vez de hacerlo al
aire libre o en un ligar provisional máxime porque febrero es mes de lluvias. también
hay que tener en cuenta que el actual Templo Viejo de sillar y de "de aspecto digno y
decoroso"18 Leónidas Bernedo Málaga, Op. cit., 54 y la del P. Málaga era de barro y
piedra "de aspecto tan humilde y modesto como la que se cayó".19 Leónidas Bernedo
Málaga, Op. cit., 54. Ahora bien de estos antiguos templos no quedan huellas, y de
haberlas podrían estar bajo los cimientos de los antedichos mercadilleros.

ºeditar] El templo Viejo o Iglesia Vieja

Refiere el P. Bernedo Málaga que el P. Don Emeterio Retamoso, a la sazón párroco de


Pocsi, visitó la antigua capilla de Chapi levantada por el P. Málaga y al ver su "triste
estado"20 Ibidem decide levantar un "templo digno y decoroso que sirviera de morada a
la Madre de Dios".21 Ibidem Como la obra demandaría gran esfuerzo el P. retamoso
decide formar una junta con aquellos devotos que quisieran ayudarlo en su propósito.
"estos señores fueron: Ciriaco Herrera, Manuel Arrieta, Pascual Cornejo y Manuel
quiróz".22 Ibidem fue así como el 12 de febrero de 1893 se comenzaron a excavar los
cimientos del nuevo templo, el cual tendría aproximadamente 41 metros de largo por
casi 9 metros de altura. el techo -que sería abovedado y de calaminas- con una linterna
en la parte superior para dar luminosidad al recinto ya que sólo había dos ventanas, una
en el ábside y otrs en la torre que se comunica con el interior. Para poder realizar esta
construcción se utilizaría sillar, pero tendrían que traerlo desde Arequipa,
afortunadamente se encontraron con este material en una de las laderas de las montañas
que a partir de ese momento se comenzó a llamar Las Canteras. este lugar queda a 40
minutos de camino , recorrido a pie desde el templo viejo, quebrada abajo, a mano
derecha y aunos 200 metros, sobre el nivel del camino. Todavía pueden verse los restos
del sillar que quedaron luego de ser labrados. Por los comentarios de la gente más vieja
esa pequeña cantera dio al sillar necesario para toda la iglesia y las construcciones
complementarias.

En general la iglesia guarda en su forma exterior una semejanza con las iglesias
coloniales de Arequipa. La fachada estaba adornada con cuatro columnas y una pequeña
torre rematada con una cruz. en la cúpula sobre dos estatuas como de niños o ángeles
con los brazos abiertos dando la bienvenida a los peregrinos. Delante del templo se
colocó una cruz como era costumbre en esa época y sobre el arco de la puerta central
hay una cabeza como de fraile y se cree que representa al P. Retamoso quien inició la
obra. Aunque lo más probable es que sea del P. León, franciscano, quien como testigo
directo se transformó en un propagador de su devoción. El templo viejo lució por lo
menos tres colores distintos a lo largo de los años. Por las capas de pintura podemos ver
que primero fue pintada de coloro rojo ladrillo (como siena tostada pero más rojizo),
luego de un color beige (como una mezcla de siena tostado y amarillo ocre) y por útlimo
azul celeste (muy parecido al azul ultramar). Colores muy utilizados desde la época de
la colonia y que actualmente pueden verse en los edifios restaurados como en los
claustros del convento Santa Catalina. El interior era muy sencillo. El piso era de
ladrillo (de forma hexagonal) asentado sobre arena. A los costados como a la mitad del
templo hay dos hornacinas donde estaban las imágenes de San Miguel (a la izquierda de
la puerta principal) y de San Isidro Labrador y su esposa -María de la cabeza- (a la
derecha de la puerta principal). Todavía se ven los restos de las molduras de madera
colocadas a los costados de los mismos. Y cerca del ábside se encontraba el altar
principal con el retablo donde estaba la imagen de la Virgen que dominaba todo el
recinto. El altar con la virgen estaba sobre un área de 4.30 metros por 2.90 metros
aproximadamente, debajo del cruce entre la nave central y los laterales. esta zona tenía
como un "pasillo" que rodeaba el altar de unos 0.80 metros y que tenía piso de mosaico.
Tal habían uno o dos escalones revestidos también en mosaico y el altar y el pedestal
donde estaba la Virgen era de sillar o ladrillo estucado y pintado. Por detrás del altar
había una pequeña escalera que permitía descender la imagen en los días de fiesta.
Frente a toda esta área había una reja que servía además de comulgatorio. Y cerca de la
Virgen dos ángeles arrodillados llamados los Negritos ya que como a ellos les alcanzaba
todo el humo de las velas habían quedado tiznados, de ahí que recibieran ese apodo.
Cocina de Arequipa

è   

La tradición culinaria en la

Ciudad Blanca se disfruta en las llamadas picanterías


(restaurantes tradicionales con cocinas a leña). Una buena
mesa se inicia con el rocoto relleno (rocoto horneado con
picadillo de carne, especies, queso, huevos y leche), el
soltero de queso (igual que las habas pero con choclo o
maíz, aceitunas y rocoto picados), la ocopa (rodajas de
papas sancochadas con crema de maní, cebollas y galletas)
y los chicharrones. Entre las sopas, las preferidas son el
caldo blanco (de lomos de cordero, papa, choclo o maíz,
garbanzo, chuño y especies) y el puchero (sancochado de
res, cerdo y gallina con verduras y especies).
Como platos de fondos, desfilan el adobo (caldo de lomo de cerdo, ají, cebollas y chicha
de jora, servido con pan), los picantes (de cerdo o res, cordero o pato), el locro (guiso de
carne de res o cordero), el chupe de camarones (camarones sofritos en ají colorado y
cocidos con habas, leche, arroz, choclo o maíz y papas) y la malaya frita (falda de res
sancochada y dorada).

Entre los postres, gozan de gran estimación los buñuelos (de harina, huevos y leche
bañados en miel de chancaca), el queso helado (helado a base de leche, canela, coco y
especies), los chocolates y los toffees.
Para beber, una buena cerveza local, las bebidas gaseosas regionales o la chicha de jora
(de maíz). Como digestivos: el té piteado (té con anís) o el anís Nájar.












£ SICA

Melgar halla en los yaravíes la veta de lo popular y da expansión en ellos a su espíritu


reprimido de libertad y de rebeldía. La adopción de la canción indígena, para sus
esparcimientos poéticos, demuestra su simpatía instintiva por los oprimidos y los
débiles. Desecha las estrofas académicas y la poesía clásica y mitológica que le
enseñaron, para inspirarse en las formas del arte indígena, saludadas ya en el Mercurio
Peruano e indicadas al amor de los jóvenes, como una enseña de nacionalidad. Arequipa
presta, además, a los yaravíes de Melgar el escenario indispensable del campo que es
nota consustancial del yaraví. Este, según lo apunta el prologuista de Melgar no puede
surgir en las ciudades porque requiere soledad, silencio y un aire de égloga. Arequipa
con su campiña y su paz rural alienta el alma soledosa del yaraví.

Melgar no renueva casi la técnica del yaraví, ni los temas de éste, que permanecen
inalterables, pero, por contagio de su existencia atormentada y de su trágica inmolación
por la libertad, le comunica un aliento revolucionario y patriótico. Melgar cumple su
sino rebelde no sólo al insurreccionarse contra el régimen español sino al escribir
yaravíes. Con ellos reivindica el ancestro indio de nuestro mestizaje y lo vincula, como
haría más tarde Olmedo, al ideal revolucionario. Al morir fusilado por su adhesión a la
revolución de Pumacahua, después de la batalla de Humachiri, sus yaravíes se quedan
para siempre, en la imaginación popular, oreados de pólvora revolucionaria y de sangre
insurgente. Pero su languidez romántica es siempre la misma:

Por ello en Arequipa los yaravíes de Melgar serían escuchados por los niños inclinados
sobre el regazo materno y adormecidos con el arrullo de su triste música, como recuerda
don Francisco García Calderón en el prólogo a las Poesías de Melgar, pero serían
cantadas también en los combates, por los soldados arequipeños en las insurrecciones
republicanas, no obstante su aliento lírico, como una poesía de barricada.
















Ê
Ê
ÊÊÊ 


Hace unos 40 años el carnaval duraba tres días. La fecha central era el primer día,
el Domingo de Carnaval. Acababa justo en el miercoles "de ceniza" (Estos tres
días eran no-laborables así que todos masivamente celebraban el carnaval). Las
familias enteras salían como en caravana, con serpentinas, y mixturas de polvos
de colores cantando por la calle, acompañados de guitarras e iban a visitar las
casas de las familias amigas.
Cortesía: Peru.com
Ê
Al llegar jugaban con agua, se bañaban, se pintaban, bailaban y junto con la familia
amiga iban a visitar otra casa hasta que al final ya terminaban en una casa donde se
almorzaba y bailaba hasta muy tarde. Mamá mucho recuerda los bailes de carnaval que
se organizaban en algunos sitios, ya sea con disfraces o sólo con antifaces. En estos
bailes se usaba unos chisguetes de éter, que lanzaban aguas perfumadas muy agradables.
Se usaban sobre todo para el día Central, el domingo, en que también había el Gran
Corso de Carnaval. Allí salían en carros alegóicos, la reina del carnaval; y reinas de
colegios o clubes, y había grupos que bailaban y tocaban por las principales calles de la
ciudad, salían tambien las autoridades, a acompañar las festividades, etc.

También se jugaba con huevos. Días antes del carnaval, la gente agujereaba las cáscaras
de huevo para sacar el contenido y guardar el cascarón. Llenaban el cascarón con
anilina y el día de Carnaval los arrojaban a la gente. Algo muy tipico en Arequipa son
las "matacholas" que todavía se utilizan en la actualidad. Eran usadas por los
muchachos y muchachas . Se preparaban con una media de nylon a la cual se le
colocaba polvos de color formando como una pelotita. Era como una especie de honda.
A todas las paisanitas que pasaban por la calle las empolvaban por completo con esta
peculiar arma.

En este tiempo se almorzaba generalmente caldos: Chupe de camarones,


puchero,chaque, etc. Para estas fiestas tambien se comian los "Confites", a una especie
de dulces de colores son redondos, de azucar y de sabores: Aniz, Coco, Nuez, de
acuerdo al relleno que llevaba por dentro. Frecuentemente tambien para carnaval
jugaban con eso lanzádose los dulces como perdigones. Por eso en la Letra del Carnaval
de Arequipa dicen "Ya viene risueño Ño Carnavalon, echando confites, polvo y
cascarón".

Como en los valles hay mucha fruta, para Carnaval se jugaba con las sandías y los
melones con los que te embadurnaban la cara.

atos típicos de Arequipa


è  
 & '  



Arequipa cuenta con ricos y sabrosos platos. Convirtiendo a su cocina en una de las
predilectas del Perú. Una característica inconfundible de sus platos es el ají molido
(padrika), que le un sabor especial a la sazón.

El chupe de camarones: Este es un plato muy solicitado para los que visitan Arequipa.
La sopa de camarones esta preparada a base de leche, huevos y orégano.
Rocoto relleno: Conocido y reconocido en el Perú y fuera de él. Este delicioso plato
está relleno de carne picada con queso, leche, y se le acompaña con pastel de papas.

Soltero: El soltero es una excelente ensalada que acompaña a la buena comida. Se


Prepara con queso fresco, rocoto, cebolla, aceitunas, habas y tomate.
Adobo arequipeño: Típico plato arequipeño. Este plato cocido a la olla está elaborado
con carne de cerdo adobada con especias y concho de chicha.

Ocopa: Este es uno de platos más característicos de la cocina arequipeña. Se prepara


con papas cocidas, bañadas con salsa de queso fresco, rocoto, aceitunas y huevo
sancochado.

Pebre: es una riquísima sopa que está hecha con carne de res, chalona, cordero, o
cecina de carnero.

r j 
  
  
         
 
 
  

        

   
       
  
  
      
       

 
     
 
    

   
    
  

j!"


£      




#j   

#j  

#   
    
       
  
j      
 
#$ 

 
  %&   
#j 
 
'   ()    
#$   
 '       
#j  * +      
  
 

  (%   
#$   
  
  
  
#j     
 *,-./01,2+ 

#j    
'  
    
  


#$    3
         
  
 
#$        
 *.,4$,56789&+ 


#$ : 
   
 ;4 
*(<))+
4  *(7))+ 
#$     

=> 
# 
  2 - *9&&9+  
  
#j  
     
 
 
#j ' &) :     <)))
 9?<@  %<%
    #.

9%))) 
 (@8<   
   
 ?779  
    879     .  
#$       
  
9?)9
 
#j %       *(7 +(
 *(<9 +&  *%@? +&
 *%&9+
#.87  9)(    ' 
 
 

#$ > 
 >    
#j >0        
#j    
   
$  
#j 
 %  
    
  >  >
      
    
#4   
     $    

#j -  
?))
    
7))  
#j     
 
      

     
  


         











La Misa de Gallo
Ê

Ê ÊÊÊÊÊÊÊÊ
ÊÊ  ÊÊÊÔ Ê ÊÔ   ÊÊÊ
ÊÊ Ê Ê Ê Ê ÊÊ
 Ê  ÊÊ  Ê
Ê! "Ê Ê ÊÊ Ê#ÊÊ
$ ÊÊÊÊÊ ÊÊ
  ÊÊ%&ÊÊ
Ê ÊÊ'Ê
Ê Ê Ê($Ê
ÊÊ   ÊÊÊ $ Ê  'ÊÊ
ÊÊ Ê
ÊÊ ÊÊÊ
!  ÊÊ ÊÊÊ ÊÊ
) &Ê ÊÊ#Ê
ÊÊ
ÊÊ ÊÊÊÊ
Ê Ê$Ê
* ÊÊ  ÊÊ  ÊÊ  Ê
Ê)+Ê#Ê  ÊÊ$ÊÊ
  Ê
,Ê  Ê -Ê Ê Ê Ê   Ê
Ê . Ê Ê .'Ê  Ê Ê 
Ê Ê
/$ ÊÊ ÊÊÊ
ÊÊ0 ÊÊ  $(Ê
Ê Ê  Ê (Ê  $Ê Ê Ê
%( Ê Ê Ê 0 Ê Ê $ Ê Ê
0ÊÊÊÊÊÊ
Ê1ÊÊ ÊÊ$Ê#ÊÊ* ÊÊ
Ê! Ô Ô
Ê














Ê

rÊdÊ Êi rÊimÊ


r ( )             

#          

*     #    *          #    +        ,  


  

jl Señor de los Mil ros Cristo de Pachacamilla Cristo Morado Cristo de las
Maravillas Cristo Moreno Señor de los Temblores i Cit l
i t i l lt M l t i
i t j l l
l i i il i t i i
t t i l i t i li i t li i i
l i t l t l ll Pedro
DalcónÊ ÊR lÊ ÊB
 Ê ÊlÊ  Ê  ÊCi tÊMÊiÊÊ
ÊtÊ  Ê t Ê iÊlÊtÊÊ l ÊíÊ tÊl iÊ Ê
li ÊlÊ
i tiÊMíÊR tww iÊ ÊlÊ ltÊ iliÊlÊi Ê
   Ê

èÊdÊimÊ
r ( )         
#    !  " # $% 
Para otros usos de este término, véase Rosa de Lima (desambiguación).Ê
Para otros usos de este término, véase Santa Rosa.Ê

Santa Rosa de Lima, O.P.Ê

Ê
  Ê ÊÊ
Ê ÊÊÊ 
Ê Ê*ÊÊ
Ê*
Ê


Ê ÊÊÊÊ


Ê Ê Ê Ê Ê  Ê
ÊÊ Ê

&
 
Ê Ê Ê  Ê Ê Ê  Ê Ê
ÊÊ Ê

 ÊÊ Ê !ÊÊÊ""


Ê

      Ê Ê Ê Ê Ê Ê Ê Ê  Ê


" Ê#Ê

     Ê ÊÊÊÊ  Ê ÊÊ Ê" Ê


    Ê ÊÊ  Ê
r  Ê èÊÊ$"Ê

    Ê Ê Ê
Ê
 "Ê Ê
#" Ê èÊ Ê Ê Ê
%" Ê Ê &Ê Ê
&Ê Ê *" Ê Ê
è"Ê Ê "Ê Ê
 'Ê +"Ê Ê Ê
" 'Ê("Ê !ÊÊÊ

·sabel Flores de Oliva, O.P.ÊÊi ÊÊÊilÊÊ Ê!Ê"Êi Ê#ÊÊ tÊÊ


 $%Ê  Ê  iÊ  ÊSanta Rosa de LimaÊ&ÊÊ tÊÊÊllíÊlÊ
 Ê tÊR ÊÊi ÊlÊt ÊMí ti Êt iiÊ ii Ê i ÊÊlÊ
ÊCl tÊ'ÊÊ $ Êj ÊlÊi Ê tÊÊ( )i Ê l ÊtÊÊi ÊÊ
lÊÊ Ê *%ÊÊlÊ evo M ndoÊÊ+ilii Ê Ê $% Ê

j Ê  ÊtÊÊi titt Ê  :Êli íÊ, ilÊÊlÊRli ÊlÊÊÊ


Êl Ê+- Ê(  ÊÊ(ti Ê

Ê
Ê
Ê
Ê
Ê
Ê
Ê
Ê
Ê
Ê
Ê

· iÊèmiÊ
rÊ() ÊÊ" ÊÊ
# ÊÊ"!"Ê (ÊÊ
Para otros usos de este término, véase Solsticio de invierno.Ê

· Ê 
Ê

 · )*+ ,  #    

      

-- .** . -          
   

 /*/           % 


& "   

0-/ *   .    /     .   


/   ). 0 1 
      

! 1  #   

* - 


0 -     

Inti Raymi (en quechua µfiesta del Sol¶) era una antigua ceremonia religiosa andina en
honor al Inti (el dios sol), que se realizaba cada solsticio de invierno en los Andes.

Durante la época de los incas, el Inti Raymi era el mas importante de los cuatro
festivales celebrados en el Cusco, según relata el Inca Garcilaso de la Vega (1539-
1616), e indicaba la mitad del año así como el origen mítico del Inca. Duraba 15 días, en
los cuales había bailes y sacrificios. El último Inti Raymi con la presencia del
emperador inca fue realizado en 1535.

En 1572 el virrey Francisco de Toledo (1515-1584) la prohibió por considerarla una


ceremonia pagana y contraria a la fe católica. Se siguió realizando de manera
clandestina.1

En 1944, Faustino Espinoza Navarro efectuó una reconstrucción histórica del Inti
Raymi. La reconstrucción se basa en la crónica de Garcilaso de la Vega y sólo se refiere
a la ceremonia religiosa. Desde esa fecha en adelante, la ceremonia vuelve a ser un
evento público y de gran atractivo turístico.

Aunque hoy conocemos a esta celebración con su nombre quechua de Inti Raymi, en
realidad se trata de una festividad común a muchos pueblos prehispánicos de los Andes,
y que seguramente precede con mucho a la formación del Imperio incaico.

El Inti Raymi aún se celebra como rito sincrético en muchas comunidades andinas. En
el callejón interandino septentrional del Ecuador, por ejemplo, el conjunto de
festividades relacionadas abarca todo el mes de junio y parte de julio, teniendo cada
ciudad sus propios ritos y costumbres, y llegando a paralizarse la vida cotidiana como
efecto de las celebraciones, que toman las avenidas noche y día.

También podría gustarte