Está en la página 1de 3

Calorimetría

(Informe de física)

Materiales
 Calorímetro
 Termómetro
 Metal (no se sabe el material)
 Hervidor
 Agua

Introducción
En primera instancia medir el equivalente en agua del calorímetro
(sumatoria de los mici) para luego, teniendo este dato poder medir
específicamente el calor específico del metal entregado por el
profesor. Todo eso en base a la fórmula de conservación del calor
Qcedido=Qabsorbido.

Desarrollo
En primer lugar, echamos agua de la llave al calorímetro, en el
mismo instante medimos la temperatura y calculamos la cantidad
de gramos, la cual en este caso nos dio:
M=117gramos de agua
T=16ºCelcius
Esto también significa, que en este momento el calorímetro quedó
con una Tº de 16ºC, ya que absorbe calor
En segundo lugar, añadimos otra cantidad de agua al calorímetro,
pero esta vez con un diferente grado de temperatura (uno más
alto), este fue:
M=125gramos de agua
T=75ºCelcius
En tercer lugar, al estar las aguas mezcladas, agitamos el
calorímetro, por lo que las aguas con mayor grado de temperatura
cedieron calor y las de menor temperatura absorbieron, por lo
cual se llegó a una única temperatura de equilibrio, la cual fue:
Te=44ºCelcius
Nuevamente, significa que ahora el calorímetro quedó con una Tº
de 44ºC.
Al tener todas estas medidas, las usamos en la fórmula base del
experimento, para obtener el equivalente en agua:
Qcedido=Qabsorbido
Q(cantidad de calor)=Mc( T)
(c=calor específico)
Al reemplazar en esta ecuación, los cálculos fueron los siguientes:
−Mc ( ∆ T )=Mc(∆ T )+ ∑ mici(∆ T )

(Este signo es, ya que Qcedido es menor a 0)

−125 ×1 ( 44−75 ) =117×1 ( 44−16 )+ ∑ mici ( 44−16 )

3875=3276+ ∑ mici ×28

599 ÷ 28=∑ mici

21,392=∑ mici

Ya finalizada la primera parte de este experimento, procedimos a


calcular el calor específico del metal entregado por el profesor.
Para esto, ya vacío el calorímetro, le echamos nuevamente agua de
la llave, la cual también le medimos su Tº y le calculamos su
masa, pero esta vez, finalizada esta parte, introdujimos el metal
que nos fue entregado a una Tº más alta que el agua echada en el
recipiente, que al agitarlo al igual que la vez anterior, se obtuvo
una Tº de equilibrio, por lo tanto los datos son:
T del agua=17ºC
M del agua =182,4gramos
T del metal=98ºC
T del calorímetro=17
T de equilibrio=20ºC
Ahora que ya conocemos todos los datos, inclusive el equivalente
en agua del calorímetro, el cual es muy importante para poder ser
más exactos, procederemos a calcular el calor específico del metal
entregado, lógicamente con la misma ecuación de la parte anterior
y base del experimento: Qcedido=Qabsorbido
−Mc ( ∆ T )=Mc(∆ T )+ ∑ mici(∆ T )

Remplazamos:
−67,4 × c ( 20−98 ) =21,392 ( 20−17 ) +182,4 ×1 ( 20−17 )

5257,2 c=64,176+547,2
5257,2 c=611,376
c=611,376 ÷5257,2
c=0,116293

También podría gustarte