Está en la página 1de 37

Estado y tendencias del mercado

de carbono

Preparado por Franck Lecocq y Karan Capoor (PCFplus


Research)
Con base en el material preparado por Natsource LLC,
CO2e.com y PointCarbon
1. Definiciones
Que es son reducciones de emisiones
basada en proyectos ?
Reducción de Emisiones =
línea de base hipotetica de emisiones - emisiones
efectivas

• Diferentes “calidades” de REs dependiendo de la


credibilidad del escenario de la línea de base
• Participantes interesados en diferentes “variedades”
dependiendo de sus objetivos
Que es el mercado de carbono?
• No hay un único mercado de carbono, definido por un
único producto, un único tipo de contrato o un único grupo
de compradores y vendedores
• Lo que definimos como “mercado de carbono” es un
conjunto flexible de transacciones en las que se
intercambian emisiones de gases de invernadero
• La información es limitada, en especial la que se refiere a
precios, dado que no hay un sistema central para las
transacciones de carbono. En consecuencia, es dificil
comparar precios / cantidades en todo el mercado.
Maneras de ver este mercado
1. Por servicio comercializado
– Emisiones reducidas de GEI basadas en proyectos, creadas e
intercambiadas mediante un proyecto a actividad especifica
Ej: la mayoria de las transacciones actuales de PCF, Oregon Trust Fund, etc.
– Permisos de emisiones de GEI, definidas, o que se espera sean definidas por
regulaciones internacionales, nacionales, regionales o a nivel de compañias
Ej: UK trading system, BP o Shell internal trading
2. Por volumen
– Macro: Grandes transacciones, usualmente > 1 MtCO2e
Ej: la mayoria d elos proyectos actuales
– Retal: Negocios del orden de los ’000s de tons
Ej: Eventos que son neutrales en emisiones de carbono, compromisos voluntarios de
companias companias, etc.
3. Por tipos de contratos (ej: a la vista, anticipo, opciones, intercambios)
4. Por periodos (la mayoria de los contratos: 10-14 años; algunos 50+ años)
Referencia para este análisis

Mercado de carbono por servicios


comercializados
Compras de
Comercio de
emisiones reducidas
permisos
basadas en “Pre-Cumplimiento”

proyectos Sistemas nacionales de comercio


Voluntarios
UK

DK

Comercio entre firmas


Retal

BP
Hasta Pre-cumplimiento de Kyoto
Shell
2. Visión general
Número de transacciones 1996-2002
100

90

80
National Markets
70
Nb of Transactions

ER Transaction
60

50

40

30

20

10

0
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002
(to date)

Fuente: Cólculos del autor, basado en bases de datos de transacciones ensambaldas con Natsource, Co2e.com y PointCarbon
80
Volúmenes negociados 1996-2002
Estimated volumes transacted (MtCO2e)

70
ER Transaction
60 National Markets
Projection for 02
Point Carbon 2002
proj.
50

40

30

20

10

0
1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2002
(to date) (Proj.)

Fuente: Calculos del autor, según se indicó antes


Distribución de tecnologias
(en % del volumen total comprado mediante proyectos)
70%
Share of technology (in % of total volume)

60%

1996-2000
50%
2001-2002

40%

30%

20%

10%

0%
Fuel-Switching Energy Renewables Industrial Transportation LFG LULUCF Geological
Efficiency Sequestration

Fuente: Calculos del autor, según se indicó antes


Que alimenta este crecimiento?
Limites esperados (o efectivos) de emisiones
• La entrada en vigencia del protocolo de Kyoto
– EU, Japón, China, India Canadá y Brazil ratificaron y Russia dijo que lo
ratificará. Si Russia ratifica el PK entra en vigencia.
• Regulaciones de GEI antes del 2008 en Europa
– Los sistemas de UK, Dinamarca ya están establecidos. Un amplio sistema
para el comercio en la EU en el 2005 está en discusión.
• Programas de GEI emergiendo en Estados y a nivel
subnacional aún fuera de los establecidos por Kyoto
– Ej: Alberta, Massachusetts, posibl. California, New South Wales
– Ej: regulaciones de GEI en California sobre automoviles, incluyendo SUVs
y camiones livianos.
Características claves del mercado
• Aún sobrecargado en proyectos (permisos nacionales <3%
volumen total), pero los permisos de comercio estan creciendo.
• Principalmente dentro de OECD (2/3 volumen), pero el porcentaje
de proyectos fuera de OECD en incremento (aprox. 50% de las
transacciones recientes).
• Desde 1996, 211 transacciones registradas equivalentes a 160
MtCO2e (228 MtCO2e incluyendo el periodo posterior a 2012).
• Basados en la limitada información de precios, el valor total del
mercado actual estaria en el rango de $350m-$500m.
• Las regulaciones (no solamente Kyoto) aún son el principal
conductor del mercado. Otros factores emergentes, ej.
Compromisos voluntarios de compañias.
• La actividad se ha incrementado notablemente desde Marrakesh
(por lo menos 21 MtCO2e intercambiadas en Q1-Q2 2002)
3. Precios y cantidades en las
transacciones basadas en
proyectos
Distribución de proyectos por tamaño
70.0

Cumulative
60.0
# of Projects
48
Volume transacted (MtCO2e)

50.0

37
40.0

30.0
22

20.0 17

10.0
5

0.0

?10,000 
?10,000 
?100,000 
?1,000,000 ?10,000,000
Size of projects (tCO2e)
Fuente: Calculos del autor, según se indicó antes
Transacciones basadas en proyectos:
aspectos claves
• Compras de ER basadas en proyectos dominan el mercado
– 2/3 de las transacciones, que representan 97% del volumen desde 1996
– 85% del volumen en el 2002

• Canadá (y en un menor grado USA) son los principlaes compradores,


pero Japón y Europa ahora están más activos
• Proyectos eran en su mayoria de LULUCF; ahora hay una mayor
distribución entre tecnologias
• Los tipos de contratos se están volviendo mas diversos
• Proyectos usualmente grandes, y un pequeño mercado de retal
– La mayoría entre 0.1 and 1 MtCO2e
– Compras promedio de los basados en proyectos de 1MtCo2e
Evolución de los compradores
(en % del volumen total comprado mediante proyectos)
1996-2000 2001-2002
Australia
Japan PCF
Canada
Other WEU PCF
Other Europe
Netherlands

Australia
USA

Japan
USA

Canada

Other
Other WEU
Europe
Netherlands

Fuente: Calculos del autor, según se indicó antes


Información disponible sobre precios
• Paises IC: Precios disponibles para acuerdos PCF & ERUPT,
que representan la mayoria de los volumenes recientes.
Rango: $3.00-$8.10
• MDL: Precios de acuerdos PCF (mas otras 4 pequeñas
transaciones) que representan 1/7 del volumen desde 1996 (sin
embargo en el 2001-2002 fueron el 70% de las compras).
Rango: $1.48-$3.50
• Anexo II: Precios disponibles en 37% de los acuerdos, que
representan 1/6 del volumen intercambiado desde 1996.
Rango: $0.40-$7.30
Promedio: $1.00/tCO2e
Determinantes cualitativos de precios
Los datos no son suficientes para conducir un análisis cuantitativo de los
determinantes de los precios en las transacciones. Basados en la
experiencia y conocimiento de los expertos del mercado, los
determinantes claves de los precios de las ER incluyen:
• La posibilidad de que las RE sean cerificadas bajo el PK u otros regímenes
• Credibilidad de quienes apoyan el proyecto y la viabilidad del proyecto
• Confianza en la calidad del manejo de los beneficios del carbono a lo largo
de la vida del proyecto
• Estructura del contrato (ej; a la vista vs. anticipo, abierto vs. pago contra
entrega)
• Periodo de la RE
• Costo de validación y potencial certificación
• Beneficios sociales y ambientales adicionales
1
Las limitatciones de la información hacen imposible evaluar la influencia de los diferentes
parámetros en el precio.
Rol de los atributos no carbono
• Beneficios de sostenibilidad de los proyectos de RE se citan
con frecuencia por los vendedores y son deseables para los
compradores, sin embargo no hay un parámetro claro en el
mercado
• Ejemplos de atributos no-carbono buscados por los
compradores:
– Mejorar la calidad del agua, crear facilidades de salud y
educación, creación de empleo
– Reducir la eroción del suelo, creación de habitat y mejorar
las condiciones para la biodiversidad
– Construccion de capacidads y transferencia de tecnología
4. Retos para incrementar el flujo
de acuerdos MDL/IC
Vendedores en proyectos recientes
18
(2001-2002)

16 Australia
Volume of ER Projects (MtCo2e)

14

12

10
Canada
8 Asia
Africa
6

4
Latin America
2
USA
0
Annex II JI Countries CDM Countries
Fuente: Calculos del autor, según se indicó antes
En general el suministro de OECD es solo
un poco mayor que MDL/IC
combinados…
• Canada es aún lejos quien mas suministra ERs
(aproximadamente un tercio)
• 45% de las transacciones basadas en proyectos en paises en
vias de desarrollo y en economias en transición
– 19% en economias en transición
– 26% en paises en desarrollo
• Los datsos indican que no hay una evolución significativa
del porcentaje del volumen MDL/IC desde los primeros
años
…Pero muy poco capital privado
fluye hacia MDL/IC
• Por cada 100 ton recientemente compradas por el sector privado, solamente
13 provienen de proyectos en paises en vias de desarrollo, y virtualmente
ninguno de las economias en transición (datos 2001-2002)
– Las 87 toneladas restantes provienen de los paises OECD

• La mayoría de las transacciones recientes en los paises en vias de desarrollo


provienen de asociaciones publico-privadas como el PCF del Banco
Mundial y de recursos públicos comprometidos por gobiernos como
Holanda, Estados o Provincias
– 70% en el 2001-2002
– Casi todas las transacciones recientes de IC provienen de estas fuentes

• Adicionalmente paises africanos, paises pequeños y proyectos de pequeña


escala fueron evitados por el mercado de carbono
Compras publico/privadas por región
20

18

16 Private
Private/Public partnerships
14
Public
Volume (MtCo2e)

12

10

0
Annex II JI CDM

Fuente: Calculos del autor, según se indicó antes


Porque ? Factores que limitan el flujo
de capitales privados hacia MDL/IC

– Vinculados a una caida general en las inversiones


extranjeras directas
– Alto riesgo percibido en el clima macroeconómico
en muchos paises en vias de desarrollo
– Largo tiempo de liderazgo para preparar proyectos
– Se perciben altos costos de transacción
5. Proyección
Aspectos clave en el mediano y largo plazo
Fragmentación o integración ?
• La entrada en vigencia del PK podría ser decisivo para unificar los
mercados de Europa, Japón y Canada en el horizonte 2008
– Sin embargo reglas para el intercambio/fusión de los instrumentos existentes
necesitan ser desarrolladas
– Adicionalmente, la transición de 2002 a 2006 no es clara

• El costo de los proyectos MDL podría dar señales de precios en:


– Mercado de Kyoto, Dinamarca, UK, Mercados voluntarios
– Potencialmente tambien EU-2005-8, dependiendo de las directivas finales

• Otros segmentos del mercado pueden permanecer fragmentados


– Esp. Mercados de US tales comos Massachusettes, New Hampshire, California
– Mercado domestico de US – basado en proyectos?
Como sería el mercado en el 2006

Mercados regionales Pre-cumplimiento


- EU Internacional

Mercado Nacional Mercado Nacional


Reino Unido
Dinamarca
Mercado US
Mercado
retal
Mercados Sub-
Massachusetts
nacionales
NSW New Hampshire
Mercados Nacionales –
Japan, Canada, Australia
Como sería el mercado en el 2012

CA
Mercado
Japan US
Canada?

Mercado de Kyoto
NZ ?

EU
?
Mercado
retal
Determinantes de los precios del
mercado 2008-2012, asumiendo Kyoto
• Estrategia de posibles vendedores AAU (ej: Rusia,
Ucrania)
• Posible participación de los mayores paises en el segundo
periodo de compromiso, incluyendo USA y Australia
• Política de la EU para ”cerrar” o ”limitar” importación de
– a) MDL b) ”aire caliente” c) comercio con otro paises no miembros

• Rol de ‘objetivos relativos’, si los hay en el futuro e


integración con los mecanismos de flexibilidad
• Habilidad del MDL para lograr la probable demanda en
2008-12, dado el tiempo de liderazgo de los proyectos
Apendice: Metodologia
Fuentes de datos
• Nuestro estudio se basa en datos públicos y de transacciones
genéricas confidenciales suministradas al PCFplus Research
program por Natsource LLC, CO2e.com LLC y Point Carbon.
Tambien entrevistamos compañas internacionales activas en este
mercado y obtuvimos datos que se han agregado a este estudio.
• Juntamos los datos de varias fuentes y los corregimos para evitar
doble contabilidad. Los datos se han estandarizado y analizado
para refeljar las transacciones hasta el periodo 2012
• Nuestra cobertura, si bien extensiva, es aún incompleta.
Algunas transacciones, por ejemplo, son confidenciales, y otras
dificiles de verificar. Como resultado podriamos haber
subestimado el tamaño del mercado.
Mercado del Reino Unido
• Permisos vendidos a cies mediante venta publica en 03/2002:
4 mtCO2e vendidos a $17/tCO2e
• Hasta junio de 2002, 24 transacciones cie - cie registradas,
principalmente entre participantes ’absolutos’, para un volumen total
de 100,000tCO2e a un precio promedio de aprox. $7.2 [$6.93-$8.40]
• Principalmete a la vista o contratos de 1 año de anticipo
• Tamaño tipico: 5000-15000 tCO2eq, principalmente del periodo 2002
• Hay indicadores de que el volumen de transacciones esta creciendo
rápidamente en la medida que los participantes ”relativos” tratan de
mantener bajo el clima de los impuestos.
• Considerando la inclusión de MDL/IC ERs internacionales
Mercado Danes
• La restricción del sector generador expira en el 2003; posible extensión
hasta el 2004 y modificación en el 2005 para adaptarse al sitema de la
Union Europea
• 15 transacciones registradas hasta julio del 2002
– 11 transacciones, 4 intercambios, volumen total estimado 460,000
tCO2e
– Tamaño típico: 5000-15000 tCO2e
– Precio: US $2-4.60 tCO2e
– Acuerdo inmediato; principalmente del periodo actual
• Penalidad por no-cumplimiento: $5-6 tCO2e que sirve como precio
límite
• Compañias explorando opciones en IC y MDL
Mercados subnacionales
Si bien aún no se han registrado transacciones, han emergido
programas subnacionales en Australia y U.S.:
• New South Wales, Australia, solicitó a los vendedores de
electricidad reducir las emisiones. Una opción es comprar
certificados de secuestro forestales Australianos.
• El 1 de Julio, New Hampshire solicitó a las plantas que usan
combustibles fósiles redicir las emisiones de CO2. Los
participantes pueden usar permisos de de comercio regionales o
federales y programas bancarios para alcanzar el límite.
• En Massachusetts, 6 plantas generadores que usan combustibles
fósiles están cubiertas por las reglas de Certificación y Comercio
de Reducciones de Gases de Invernadero, que están en desarrollo.
6. Conclusión
Conclusión
• El mercado de carbono ya existe y está creciendo
rápidamente

• Con el éxito logrado en Bonn/Marrakesh, el mercado para


las ERs compatibles con Kyoto (MDL/IC) y los permisos
del comercio de emisiones están creciendo rápidamente.

• Sin embargo, la demanda para las ERs no-Kyoto


probablemente permanecera fuerte debido a la demanda de
los US, el clima neutral de las actividades del negocio y la
motivación verde.

También podría gustarte