Está en la página 1de 3

NOMBRE: Diana Paola Nacimba

CURSO: CA5-5

MEMORÁNDUM DE PLANIFICACION

Es un papel de trabajo que además de documentar ciertas decisiones sobre aspectos


generales de la auditoria, va a servir para comunicar de forma ágil las decisiones generales
de la auditoria, así como otra información significativa de la planificación, a los distintos
miembros del equipo de trabajo que interviene en el proyecto.
Por tanto, y una vez dados los pasos anteriores, vamos a plasmar en este papel de trabajo un
resumen de los aspectos más importantes de la fase de planificación, que nos ha permitido
tomar una decisión sobre la estrategia de auditoría a seguir en nuestro trabajo.
El contenido mínimo de este memorándum es el siguiente:

a) Descripción del cliente, su negocio y servicio que vamos a prestar

b) Una evaluación preliminar del entorno de control existente en la empresa

c) Identificación de los asuntos importantes de auditoría detectados

d) Resumen de la estimación de la cifra de importancia relativa (IR)

e) Plan de trabajo a seguir

f) Otros aspectos significativos aparecidos en   planificación no cubiertos en los puntos


anteriores.
EJEMPLO DE MEMORANDUM DE PLANIFICACION DEL SECTOR PRIVADO

Memorandum De Planificacion De Auditoria De Sistemas

MEMORANDUM DE PLANIFICACIÓN DE AUDITORIA

SISTEMA INFÓRMATICO DE FACTURACIÓN

EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE

Y ALCANTARILLADO DE CAMIRI

AUDITORIA DE SISTEMAS

PRACTICADO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2009

1.-TERMINO DE REFERENCIA

1.1.- ANTECEDENTES.- Naturaleza del trabajo

En cumplimiento de una demanda el trabajo propuesto se ejecutará del Sistema


Informático de Facturación en la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de
Camirí (EMAPAC).

1.2.-OBJETIVOS DE LA AUDITORIA

1.2.1 OBJETIVO GENERAL

El objetivo de nuestro trabajo es evaluar el sistema de Facturación para emitir una opinión
independiente e imparcial de los precios y políticas de cobros establecidos según las leyes y
las normativas legales correspondiente para el manejo eficaz y eficiente de los mismos,
aplicable a las operaciones de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de
Camirí (EMAPAC) y establecer si la empresa estácumpliendo la indicada normativa.

1.3.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Verificar el grado de cumplimiento de los controles establecidos


Identificar a los vendedores responsabilidades sobre los productos que se le asignan

Señalar los mecanismos de control en el proceso de facturación

Identificación de las necesidades

Identificar y señalar las políticas actuales de la empresa respecto al sistema de


facturación

Identificar las debilidades o defectos del diseño del sistema facturación.

1.4.- ALCANCE DEL EXAMEN

Por otra parte no se planea encontrar restricción alguna en la información impuesta por la
Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Camirí (EMAPAC) al malcance
de nuestro trabajo.

1.5.-METODOLOGIA

Para efectuar nuestra revisión, se seleccionaron las partidas o cuentas que tengan relación
con las operaciones referidos al Sistema Informático de Facturación conjunta SIRAK
(provisión del servicio de agua potable y alcantarillado a los socios y usuarios)

También podría gustarte