Está en la página 1de 12

Semana: del 7 al 11 de Febrero

Valor: Autoestima
Departamento: Atlántico
Indicadores de logro:
*Reconoce el alfabeto adecuadamente.

*Escribe palabras y realiza dibujos con cada letra del alfabeto.

*Reconoce al ábaco como instrumento de apoyo.

*Resuelve adiciones con ayuda del ábaco.

*Resuelve ejercicios de sustracción.

*Reconoce los seres vivos.

*Clasifica los seres en vivos e inertes.

*Disfruta escuchando diferentes historias contadas por el maestro.

*Practica adecuadamente normas de cortesía.

*Se integra con facilidad al grupo.


ACTIVIDADES

LUNES
Saludo, oración, llamado a lista, actividad de motivación

Lengua castellana

*Se repasará el abecedario en español e inglés a partir de unas


fichas gráficas, las cuales luego de ser explicadas con
detenimiento, serán dibujadas por los niños en el cuaderno. (Se
explicarán las letras de la A a la H)

A-a ei B-b bi
C-c ci D-d di
*Previo a ésto, se realizarán ejercicios de escritura para afianzar
los conocimientos adquiridos.

Matemáticas

*Resolver las siguientes adicciones con apoyo del ábaco.

569+321= 29+43= 396+212=

468+211= 69+11= 321+235=


46+13= 462+123= 291+304=

Tecnología
Estarán con la docente Katia.

MARTES
Saludo, oración, llamado a lista, actividad de motivación

Lengua castellana

Se continuarán repasando las letras del abecedario, haciendo mayor


hincapié en las grafías trabajadas la sesión anterior.

E-e i F-f ef
G-g yi H-h eich
*A partir de la explicación de las letras del abecedario y su
respectiva escritura en el cuaderno, se realizarán ejercicios de
escritura donde los estudiantes deberán proponer palabras cuya
inicial sea la letra indicada.

Matemáticas

*Resolver las siguientes sustracciones con apoyo del ábaco.

587-254= 985-420= 129-25=

872-256= 544-332= 669-145=


721-331= 410-200= 852-147=

Educación física
Se les brindará un espacio para que jueguen con diferentes
materiales deportivos.

MIÉRCOLES
Saludo, oración, llamado a lista, actividad de motivación

Ciencias naturales
*Se iniciará la clase con una indagación de los esquemas previos que
poseen los estudiantes con relación a los seres vivos a partir de los
siguientes interrogantes:

-¿Qué es un ser vivo?


-¿Cuáles son las principales características de los seres vivos?
-¿Cuáles cosas de nuestro alrededor pertenecen al grupo de los
seres vivos?

*Seguidamente se explicará el concepto de los seres vivos y cada


estudiante lo escribirá en su cuaderno.

¿Qué es un ser vivo?


Los seres vivos son todos aquellos que están en permanente cambio;
nacen, crecen, se reproducen y mueren.
Las personas, los animales y las personas son seres vivos.
Español
*Se realizará con apoyo del grupo un repaso previo de las letras
estudiadas en clases anteriores, en español e inglés, para continuar
explicando las letras que no se han analizado, las cuales deberán ser
escritas por los estudiantes en sus cuadernos con el dibujo
respectivo.

I-i ai J-j yei


K-k kei L-l el
¡Practiquemos lectura!

*A cada estudiante se le prestará un libro de cuentos, con el fin de


trabajar la lectura de párrafos cortos.

JUEVES
Saludo, oración, llamado a lista, actividad de motivación

Español
¡Escuchemos una historia!
*Se iniciará la clase con la lectura del cuento “Mi gato y yo”; a
partir de dicha lectura se desarrollaran interrogantes de
inferencia, interpretación, Argumentación y proposición.

*Seguidamente, cada estudiante deberá representar a partir de


una secuencia de imágenes, las ideas más importantes del cuento.
*Como estrategia metodológica, se dará continuidad con el repaso
del abecedario.

O-o ou P-p pi

Ética
Normas de cortesía
Debemos tener presente lo importante que es ser unos niños
educados en todos los lugares que visitamos, y con todas las
personas que nos rodean.

¡Amiguitos qué fácil es decir!

Muchas gracias Permiso Si señor

Buenos días Disculpe

Por favor Si señora

Con gusto

VIERNES
Saludo, oración, llamado a lista, actividad de motivación
Durante esta semana, los estudiantes se mostraron más atentos
frente al desarrollo de las actividades escolares propuestas, hubo
mejor acogida por parte del grupo hacia la metodología utilizada por
el docente, evidenciado ésto en el excelente desempeño alcanzado
por los niños durante la ejecución de sus quehaceres escolares.

Culmina una semana en donde las relaciones establecidas entre el


docente y el grupo se vuelven más consistentes, los niños buscaban
constantemente espacios para compartir experiencias con el
profesor y sus demás compañeros, lo que hizo de los diferentes
espacios pedagógicos una oportunidad para fortalecer los
conocimientos adquiridos.

Académicamente fue una semana de indagación de saberes, de


retroalimentación de conocimientos referentes al área de lengua
castellana y matemáticas, e indagación de los intereses y
necesidades de los estudiantes para proponer actividades que
logren satisfacer sus deseos, y fue a partir de dichas indagaciones
de donde pude interpretar que se hace necesario recrear
estrategias pedagógicas y didácticas que permitan mejorar
procesos de producción textual, lectura comprensiva, solución de
situaciones que requiéranla implementación de la suma y la resta y
ejercicios que movilicen el trabajo colaborativo. Así mismo, se
evidencia la necesidad de fortalecer el liderazgo como uno de los
ejes fundamentales a desarrollar en la institución, debido a que
muchos estudiantes, presentan dificultad para dirigir trabajos
grupales o por su defecto, compartir con quienes le rodean.

Las actividades planeadas para la semana despertaron las


necesidades de los estudiantes, en especial aquellas propuestas en
el área de lenguas castellana e inglés, puesto que éstas se
encontraban estrechamente relacionadas con la imagen y la
construcción de historias orales; hubo gran apertura al aprendizaje
del inglés como segunda lengua, por lo que las actividades
desarrolladas fueron todo un éxito.

Disciplinariamente, el grupo estuvo atento, abierto al cambio y se


logró despertar en los estudiantes la necesidad y la importancia de
cumplir con las normas establecidas la semana anterior; sin
embargo, algunos estudiantes continúan dispersos y desatentos en
el momento de recibir las indicaciones brindadas por el docente, lo
que me obligaba a repetir las pautas para realizar los trabajos
escolares.

También podría gustarte

  • Diarios de Campo Febrero-Marzo
    Diarios de Campo Febrero-Marzo
    Documento85 páginas
    Diarios de Campo Febrero-Marzo
    Carlos Mario Gonzalez
    93% (28)
  • Mayo
    Mayo
    Documento50 páginas
    Mayo
    Carlos Mario Gonzalez
    100% (1)
  • Mayo
    Mayo
    Documento50 páginas
    Mayo
    Carlos Mario Gonzalez
    100% (1)
  • Mayo
    Mayo
    Documento50 páginas
    Mayo
    Carlos Mario Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Mayo
    Mayo
    Documento9 páginas
    Mayo
    Carlos Mario Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Abril
    Abril
    Documento23 páginas
    Abril
    Carlos Mario Gonzalez
    100% (1)
  • Marzo
    Marzo
    Documento40 páginas
    Marzo
    Carlos Mario Gonzalez
    100% (1)
  • Diario de Campo. Mes de Febrero
    Diario de Campo. Mes de Febrero
    Documento51 páginas
    Diario de Campo. Mes de Febrero
    Carlos Mario Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Semana 1
    Semana 1
    Documento14 páginas
    Semana 1
    Carlos Mario Gonzalez
    Aún no hay calificaciones
  • Marzo
    Marzo
    Documento41 páginas
    Marzo
    Carlos Mario Gonzalez
    Aún no hay calificaciones