Está en la página 1de 8

| 

 
     
       
 
 

  |
   
   
 
 
     

 
     |    
     
   
 
    

      

  
     
 
  
Análisis del fenotipo

Con un grupo de compañeros/as realicen las siguientes actividades:

1) Confeccionen una lista de características físicas de los compañeros de curso y


el número de individuos que la presentan.
4 Identifiquen cuáles se pueden transmitir a los hijos y cuáles no. Ejemplo: pelo liso
(10), pelo ondulado (15), pelo muy rizado (5), pelo largo (18), etc.

2) Analicen ahora sólo dos caracteres que son heredables: el tipo de lóbulo de las
orejas y la flexibilidad de la lengua.
Observen y clasifiquen a los individuos del curso según el tipo de oreja que tienen: con
lóbulo pegado a la cara, o lóbulo colgante, ¿qué tipo de oreja se repite más? Observen y
clasifiquen a los individuos del curso según el tipo de lengua: lengua que se puede enrollar
y lengua que no se puede enrollar. ¿Qué tipo de lengua se repite más?

3) Cada uno deberá realizar una ficha en la que compare sus propias
características, incluido el lóbulo de la oreja y el tipo de lengua, con las de su familia (padre
y madre biológicos, hermanos/as, abuelos, tíos y tías, etc.). Reúnan todas las fichas,
analícenlas y saquen conclusiones (por ejemplo, ¿qué ocurre si ambos padres tienen oreja
de lóbulo pegada, o si ambos tienen lóbulo colgante, o si los lóbulos son distintos? ¿Cómo
esperas que sea su hijo o hija? ¿Cómo es en realidad?).
|   
         
  


       
  |



 
 
  

  

  


      
     

    

     
_ 

|_
| 


 


 
  
  
    
 

 


 

  

 
_    _


También podría gustarte