Está en la página 1de 2

Experiencia con las telecomunicaciones.

Séptimo semestre de la escuela de computación.

Maximiliano Taylor.

CI: 17.311.379.

Yo creo que vivimos en la actualidad un mundo muy privilegiado con respecto a las
telecomunicaciones, se pudiese decir que ya, a estas alturas, la barrera en términos de
distancia para comunicarnos con cualquier otra persona sobre la faz de la tierra quedó en el
siglo XX.

Recuerdo hace unos cuantos años cuando estudiaba Ingeniería que escuchaba sobre algunos
amigos míos que elegían el área de las telecomunicaciones y opinaba no de la mejor manera
sobre ellos. Lo único que podía ver era la guerra entre Digitel, Movilnet y Telcel (en aquel
momento) que competían entre sí por el monopolio del mercado nacional y lo único que
pensaba era en cómo la mayor parte de lo que pagaba de mi saldo iba a parar en esas vallas y
no en algo útil como el Centro de Atención al Cliente, por ejemplo.

Pero sin duda las telecomunicaciones son el presente y futuro y algo que uso todos los días por
lo que sería irónico pensar mal sobre ellos cuando los uso prácticamente hora tras hora,
seamos honestos, cualquier persona por debajo de 50 años que no use el celular al menos una
vez al día no está tan integrado a la sociedad de hoy en día, y especialmente estudiando la
carrera que estudio no tuviese sentido distanciarme, es más, todo lo contrario, estudiarlo a
cabalidad y usarlo para mi provecho, pero bueno en fin, al grano del asunto.

Internet: Mi mejor amigo? Google; la persona más sabia que conozco? Google; Quién quiero
ser cuando sea grande? Google; en fin… creo que si pudiese elegir, cuál es el beneficio más
grande que me dan las telecomunicaciones, es poderme conectar con Google en cualquier
momento, así sea desde mi teléfono móvil o mi computadora, tengo mala memoria, así que la
posibilidad de poder buscar algo que desconozco en el momento hace toda la diferencia,
porque además soy flojo, y eso de anotar las cosas en una libretica para luego llegar a la casa y
buscarlo en internet, no es para mí.

Móvil: Sin duda el mayor avance de las telecomunicaciones, y por mucho. La posibilidad de
poder conectarnos a cualquier parte del mundo desde donde sea que estemos es casi algo
salido de una novela de ciencia ficción. Tengo que confesar que aunque esto tiene tiempo, me
uní tarde a la fiesta, de hecho, hace unos meses, con la llegada de mi Iphone 4. Es el dispositivo
más útil que he tenido jamás, durante mucho tiempo critiqué a las personas que pasaban
horas en el teléfono, y pues ahora me tengo que reservar mis comentarios y aguantar un poco
de chalequeo de mis amigos porque soy igual, o peor, aunque yo justifico mi tiempo en el
celular por encima de otras personas (suena egoísta no, pero siga leyendo) porque paso la
mayoría de mi tiempo en Google aprendiendo cosas nuevas y leyendo noticias, si, sin duda veo
videítos en youtube y chateo de vez en cuando, pero eso solo representa el 15% como mucho,
a diferencia de los “Crackberry o´ Manics” que lo que hacen es ver cadenas sobre alguien que
se está muriendo, Dios, o chistes muy malos. Ya! Me descargué, es que no puedo con ellos.

Pero ahora viene mi crítica con respecto a las telecomunicaciones, y esto es algo que he
conversado profundamente con mi novia actual por lo que mi opinión está influenciada por las
cosas que concuerdo con ella:

La rapidez, eficacia y economía de las telecomunicaciones también ha tenido un efecto muy


negativo en la calidad de la comunicación. Imagínese que es un soldado yugoslavo en la
segunda guerra mundial, en una trinchera batallando en la ofensiva de Belgrado (que al final si
la liberaron en 1944) estás herido y las posibilidades de salvarte son pocas, y no tienes un
Blackberry en la mano, no puedes chatear con tu familia, no existen ni teléfonos satelitales, y
las comunicaciones por teléfono son estrictamente militares, la carta que le haces a la que te
hubiera gustado que fuese tu esposa no va a escatimar en cursilerías, le dices todo lo que
sientes sin guardarte nada. Lo que quiero decir es que como la comunicación era mucho más
difícil no tenía sentido merodear, era directo, al grano, aunque tardase meses en llegar, a
veces puede ser más efectiva que en la actualidad y todos los avances tecnológicos porque la
proximidad y facilidad conlleva el deterioramiento de lo que se dice.

Además, conlleva daño colateral como la deformación de la lengua, en este caso el castellano,
para poder caber todo lo que se quiere decir en una cantidad limitada de caracteres, lo cual es
una pena tremenda porque de verdad que ha hecho un daño profundo a la capacidad
gramatical de las nuevas generaciones.

Y por último, las llamadas, creo que es muy importante las llamadas telefónicas, hoy en día las
tarjetas telefónicas nos permiten llamar a cualquier parte del mundo a bajo costo y las
llamadas locales tampoco son costosas. Y en conjunto con los celulares hace que comunicarse
con cualquier persona en todo el mundo sea bastante sencillo. Yo soy una persona que llama
mucho y la posibilidad de poder llamar a quien yo quiera cuando yo quiera me parece
fenomenal, además que es mucho más efectivo que un mensaje de texto, una llamada de 30
segundos equivale a 100 mensajes de texto según mi experiencia, con ciertas excepciones
como “baja” o, “voy saliendo”.

También podría gustarte