Está en la página 1de 17

MODELADO DE DATOS

El modelado de datos es definir todos los objetos de


datos que se procesan dentro del sistema y las
relaciones entre los objetos de datos.

Objetos de datos: representación de casi cualquier


información compuesta tiene muchas propiedades o
atributos que el software debe entender. Ejemplo: un
lugar, un auto, una persona.

Atributos: Dfinen las propiedades de un objeto de


datos, se definen uno o más atributos como un
identificador, éste se convierte en una clave para
identificar un registro. Ejemplo: cedula, nombre,
edad, altura de una persona. 
Relaciones: La relación se refiere a establecer una
conexión entre objetos. Ejemplo: persona posee
auto (posee es la relación).
Cardinalidad: La cardinalidad establece el número de
objetos que pueden participar en una relación. Las
relaciones pueden ser:
1. De uno a uno
2. De uno a muchos
3. De muchos a muchos
MODELADO BASADO EN
ESCENARIOS
El modelado de análisis con UML comienza con la
creación de escenarios en la forma de casos de uso,
diagramas de actividad y diagramas de carril.

• Diagrama de casos de uso:


Especifica la manera en la que los actores interactúan con
el sistema en un conjunto específico de circunstancias.
Se comienza haciendo una lista de las funciones o
actividades que realiza un actor específico.
DIAGRAMAS DE CASOS DE USO
DIAGRAMA DE ACTIVIDADES
Complementa el caso de uso al proporcionar una
representación grafica del flujo de interacción dentro de un
escenario específico.
DIAGRAMA DE CARRIL
Variación útil del diagrama de actividad, permite al
modelador la representación del flujo de actividades
descritas por el caso de uso y al mismo tiempo
indicar que actor o clases de análisis tiene la
responsabilidad de la acción descrita mediante un
rectángulo de actividad.
Diagrama de Carril
Modelo orientado al flujo
Tiene una visión del sistema del tipo entrada-proceso-
salida.
Los objetos de datos fluyen hacia el interior del
software, se transforman mediante elementos de
procesamiento y los objetos de datos resultantes
fluyen al exterior del software.
Modelado basado en clases
Encapsula atributos de los datos pero
también incorpora las operaciones que
manipulan los datos.

Las clases se manifiestan en la siguiente


forma: entidades externas, sucesos o
eventos, cosas, papeles o roles, unidades
organizacionales, sitios y estructuras.
Representación de una clase
CLIENTE
Numero de cuenta
Cedula
Nombres
Apellidos
Teléfono
Dirección

ingresar_tarjeta( )
ingresar_clave( )
ingresar_monto( )
retirar_dinero( )
revisar_cuenta( )
retirar_tarjeta( )
retirar_comprobante( )
Modelo (CRC)
El modelado de Clase-Responsabilidad-Colaborador
(CRC) proporciona un medio simple para identificar y
organizar las clases relevantes para los requisitos del
sistema o producto.
es una colección de tarjetas índices estándar que
representan clases.
El objeto es desarrollar una representación organizada
de las clases.
Modelo de Clase-Responsabilidad-
Colaborador(CRC)
Clases: tienen diferentes categorías:
• Clases de entidad: llamadas clases de modelo o
negocios, se extraen de manera directa del
enunciado del problema.

• Clases de frontera: se utilizan para crear la interfaz


que el usuario ve y con la cual interactúa cuando
se utiliza el software.

• Clases de controlador: manejan una “unidad de


trabajo” desde el inicio hasta el final.gh
Modelo de Clase-Responsabilidad-
Colaborador(CRC)
Responsabilidad: son los atributos y las operaciones
relevantes para la clase.

Colaboradores: son aquellas clases que se requieren


para que una clase reciba la información necesaria
para completar una responsabilidad.

Agregación: son las subclases que forman parte de


una clase, se conectan a través de una relación de
tipo es parte de.
Asociaciones y
Dependencias
• Asociaciones: son las relaciones entre clases.

 Dependencia: en el contexto de las clases va ligada a


las operaciones, indicando que una clase utiliza otra
como argumento en la signatura de una operación .
Modelos de
Comportamiento
El modelo de comportamiento indica la forma en que el
software responderá a los eventos o estímulos externos. 
Diagrama de estado: representa el comportamiento de
las clases cuando el sistema realiza sus funciones.
Modelos de
Comportamiento
• Diagrama de Secuencia: representa el comportamiento
al describir la forma en que las clases se mueven de
estado a estado.

También podría gustarte