Está en la página 1de 9

DISEÑO WEB

ALEJANDRO GIRALDO TORO

COLEGIO NUEVO GIMNASIO

11º
CONTENIDO

1- ¿Por qué es importante la accesibilidad en la we


b?

2-Ventajas de tener un sitios web

3-¿Qué es un sitio web y como se compone?

4-Cuál es la estructura de una dirección web, expli


ca los tipos de dominios y ejemplos.

SALIR
1-¿Por qué es importante la accesibilidad en la web?

La accesibilidad web se refiere a la capacidad de acceso a la Web y a sus


contenidos por todas las personas independientemente de la discapacidad
 (física, intelectual o técnica) que presenten o de las que se deriven del
contexto de uso (tecnológicas o ambientales). Esta cualidad está íntimamente
relacionada con la usabilidad.
Cuando los sitios web están diseñados pensando en la accesibilidad, todos los
usuarios pueden acceder en condiciones de igualdad a los contenidos. Por
ejemplo, cuando un sitio tiene un código XHTML semánticamente correcto,
se proporciona un texto equivalente alternativo a las imágenes y a los enlaces
se les da un nombre significativo, esto permite a los usuarios ciegos utilizar
lectores de pantalla o líneas Braille para acceder a los contenidos. Cuando los
vídeos disponen de subtítulos, los usuarios con dificultades auditivas podrán
entenderlos plenamente. Si los contenidos están escritos en un lenguaje
sencillo e ilustrados con diagramas y animaciones, los usuarios con dislexia o
problemas de aprendizaje están en mejores condiciones de entenderlos.

VOLVER
2-Ventajas de tener un sitios web

Existen muchas razones por las cuales usted debe tener un sitio web para su
empresa o negocio. Hoy en día el internet es una herramienta utilizada en todo el
mundo, y nos permite acceder a múltiples recursos y conocer sobre otras
empresas con facilidad. Muchas empresas crecen exponencialmente gracias a sus
sitios web. Es hora de que usted aproveche esta herramienta de comunicación
para potenciar su empresa al máximo.

Para darle una idea más clara de la cantidad de usuarios a los que puede llegar su
sitio web, en América existen 927,494,299 habitantes, de los cuales 431,939,479
tienen acceso a Internet. Ellos representan el 46.6% de la población. Otro dato
interesante es el crecimiento de usuarios de Internet. Por ejemplo, del año 2000 al
2009, el número de usuarios de Internet en Sur America ha crecido en un 852.7%.
Haciendo una relación con su mercado local, imagínese que porcentaje de estos
usuarios de América estarían interesados en sus productos y servicios.

VOLVER
3-¿Qué es un sitio web y como se compone?

Una página web es un documento HTML/XHTML accesible generalmente


mediante el protocolo HTTP de Internet.
Todos los sitios web públicamente accesibles constituyen una gigantesca World
Wide Web de información (un gigantesco entramado de recursos de alcance
mundial).
A las páginas de un sitio web se accede frecuentemente a través de un URL raíz
común llamado portada, que normalmente reside en el mismo servidor físico.
Los URL organizan las páginas en una jerarquía, aunque los hiperenlaces entre
ellas controlan más particularmente cómo el lector percibe la estructura general
y cómo el tráfico web fluye entre las diferentes partes de los sitios.
Algunos sitios web requieren una subscripción para acceder a algunos o todos
sus contenidos. Ejemplos de sitios con subscripción incluyen muchos portales
de pornografía en Internet, algunos sitios de noticias, sitios de juegos, foros,
servicios de correo electrónico basados en web, sitios que proporcionan datos de 
bolsa de valores e información económica en tiempo real, etc.

VOLVER
4-Cuál es la estructura de una dirección web, explica los tipos
de dominios y ejemplos.

La estructura de un WEB es muy sencilla está basada en un


ordenador que realiza las tareas de servidor, y un programa
cliente que accede a los contenidos que este servidor le
ofrece. Para acceder al servidor, los usuarios deben escribir
su dirección WEB; esta tiene una estructura parecida a
www.telefonica-data.com . Algunos navegadores permiten
introducir la dirección directamente otros precisan que se
especifique el protocolo que se utilizará en el caso del web
que es http, por lo que deberíamos introducir el nombre
http://www.telefonica-data.com.

SIGUIENTE
Dominios .com: son los dominios más extendidos en el mundo. Sirven para
cualquier tipo de página web, temática, persona o entidad.

Dominios .net: originalmente orientado a empresas relacionadas con Internet y la


tecnología, en la actualidad se usa como alternativa a los dominios .com, y puede
ser usado para cualquier tipo de página web.

Dominios .org: diminutivo de “organización”, este tipo de dominios están


orientados a organizaciones sin ánimo de lucro, asociaciones o fundaciones.
Dominios .es: es un tipo de dominio territorial y se usa para páginas web que
tengan alguna relación con España o la cultura española. Puede contratarlo
cualquier persona o entidad sin necesidad de que tenga residencia en España.

Dominios .info: se utilizan para página de información general o puntual. Se


puede usar como alternativa a los .com o .net.

SIGUIENTE
Dominios .biz: creados originalmente para empresas, se puede usar para cualquier
tipo de página web y es al igual que los .info, una alternativa a los .com o .net.

Dominios .tv: utilizados por páginas web que tienen secciones con vídeos o que estén
relacionadas con el cine, televisión o medios de comunicación.

Dominios .tel: esta extensión de dominio sirve para albergar los datos de contacto de
una persona o entidad. Email, dirección, teléfono fijo, móvil, Skipe, fax, personas de
contacto, dirección web, blogs, redes sociales o como llegar a una empresa o dirección
concreta (geolocalización).

Dominios .cc: este tipo de dominio es de ámbito global, y se utiliza como alternativa


a los .com o a los .net. Significa "Compañía de Comercio".

Dominios .mobi: este dominio se utiliza para páginas web especialmente construidas


para funcionar tanto como una web tradicional, como en dispositivos móviles

SIGUIENTE
Dominios .cat: esta extensión está oriendada a
páginas en catalán o relacionadas con la cultura
catalana.

Dominios .ws: diminutivo de Web Site, se utiliza


como dominio genérico para cualquier tipo de
página, y es una alternativa a los .com o .net.

Dominios .be: al igual que los .es en España, los .be


son la extensión para Bélgica, aunque se pueden
contratar para cualquier tipo de página web.
También puede ser interesante esta extensión para
hacer juegos de palabras del tipo be.be, ara.be o
escri.be

VOLVER

También podría gustarte