Está en la página 1de 8

Curso:

Metodologías para el aprendizaje de la


Historia

NOMBRE DEL PARTICIPANTE: SANTOS JUAN GABRIEL CIAU CHIM


I

Sesión 1

ACTIVIDAD 1

Consigna: Reflexione acerca de las prácticas como docentes de educación básica en la


enseñanza-aprendizaje de la historia

¿Para qué aprendemos historia?


- Para no cometer los mismos errores y conocer nuestro pasado, para que nos
sirva de experiencia y así ser mejores seres humanos, para nuestro estado, país y
planeta.

¿Qué métodos utilizas para enseñar historia?


- Utilizo el método tradicional, leer, explicar, comentar y dibujar, en algunas
ocasiones, realizamos pequeñas dramatizaciones.

¿Tú manera de enseñar historia se parece a la que usaron tus maestros en tu


formación básica?
No.

¿Qué resultados has obtenido con la utilización de esos métodos?


- Que se graven algunas fechas históricas importantes y nombres de algunos
personajes.

¿Con qué materiales didácticos cuenta tu escuela para la enseñanza aprendizaje


de la historia?
- Libros de la biblioteca escolar, mapas, dispositivos electrónicos como
grabadora y televisión.

¿Qué te hace falta para mejorar tu práctica en relación a los métodos para la
enseñanza-aprendizaje de la historia?
- Conocer nuevas estrategias para mejorar el aprendizaje de los discentes.
Curso:
Metodologías para el aprendizaje de la
Historia

NOMBRE DEL PARTICIPANTE: SANTOS JUAN GABRIEL CIAU CHIM


I

Situación Problema

Pregunta generadora

¿Cuál fue la participación de Ignacio Allende durante el movimiento de


independencia de México?

Preguntas y respuestas del tema

¿Cuál fue el interés de Ignacio Allende para participar en la Independencia?


¿Qué acontecimiento marcan la participación de Allende en la Independencia?
¿Qué suceso marca un distanciamiento entre Allende y Miguel Hidalgo? ¿Cuál
fue la victoria más importante en la que participo? ¿Dónde y cuándo murió
Ignacio Allende?

conceptos claves:

Independencia, criollo, conspiración, suceso, lucha, distanciamiento, victoria,


interés.

Consigna o producto de trabajo.

Crear una historieta donde se describa la participación de Ignacio Allende en la


Independencia.
Curso:
Metodologías para el aprendizaje de la
Historia

NOMBRE DEL PARTICIPANTE: SANTOS JUAN GABRIEL CIAU CHIM

SESIÓN: 1

CONSIGNA 2.

¿Cómo se modificaron tus conceptos de enseñar historia y de la metodología


situación problema?

Se modificó porque antes enseñaba historia de una manera rutinaria es decir


leía el texto, lo comentábamos y elaboramos un dibujo. Ahora me di cuenta que
es mejor y atractivo, partir de una pregunta generadora y partir de esta y seguir
cuestionando a los discentes y lograr mejores resultados en el aprendizaje de la
historia.

¿Qué hiciste para que se diera esta modificación?

Reflexione, leí, comente con mis compañeros e intercambie puntas de vista

Haz una breve descripción de ti mismo con tus nuevas presentaciones posible
impacto en tu práctica.

Me veo planteando una pregunta generadora sobre los temas de historia y


guiando un intercambio de preguntas y cuestionamientos entre los discentes, y
luego pretendo que los alumnos hagan historietas, representaciones, cuentos y
teatro guiñol pero aterrizando en los temas y preguntas generadoras
Curso:
Metodologías para el aprendizaje de la
Historia

NOMBRE DEL PARTICIPANTE: SANTOS JUAN GABRIEL CIAU CHIM

Sesión 2
La Entrevista.

Organizador de Flujo

Fase Recursos necesarios


Edad adecuada, diseño y tiempo de la

1 Selección del testimonio entrevista. Disponibilidad del entrevistador,


Escuchar con atención.
Desarrollo: Definir el lugar de la entrevista, Sin teléfonos,
2
Lugar de la entrevista ni ruido.
Preparación previa, Consulta de bibliografía
referente al tema, Guía de preguntas,
Desarrollo:
3 Adaptarse al testimonio siendo flexible y no
Guía de entrevista
poner fin a la entrevista antes de terminar el
cuestionario.
Analizar el contenido del discurso. Seleccionar

4 Transcripción las respuestas adecuadas, transcribirlo lo antes


posible preferentemente por el entrevistador.
Curso:
Metodologías para el aprendizaje de la
Historia

NOMBRE DEL PARTICIPANTE: SANTOS JUAN GABRIEL CIAU CHIM

Guión de entrevista a un Historiador sobre el personaje Ignacio Allende.

1. ¿Cuándo y dónde fue el nacimiento de Ignacio Allende?

Nació el 21 de enero de 1779, en San Miguel el Grande, hoy llamado San


Miguel Allende en su honor.

2. ¿Por qué a Allende le gusto la carrera de las armas?

Por vocación se decidió por la carrea de las armas, porque desde pequeño le
gustaba la disciplina y montar a caballo.

3. ¿Por qué, si Ignacio Allende perteneció al movimiento provincial de dragones


de la Reina que se guarnecía en San Miguel, fue uno de los conspiradores
contra el gobierno español?

Porque él anhelaba la independencia de la nueva España y se convirtió en el


brazo derecho de Miguel Hidalgo.

4. ¿En qué lugar tuvo sus principales batallas Allende?

En el Puente de Calderón, La Alhóndiga de Granaditas, y el Monte De las


Cruces.

5. ¿En dónde y quién traicionó a Allende para que fuera capturado?

En Acatita de Baján y lo traiciono Ignacio Elizondo.

6. ¿Cuál fue la causa por la que Allende estaba en desacuerdo con Miguel hidalgo?

Porque Miguel hidalgo permitió actos vandálicos de sus tropas después de la


derrota de los españoles en Guanajuato.
Curso:
Metodologías para el aprendizaje de la
Historia

7. ¿Junto a quienes fue sentenciado y fusilado Ignacio Allende?

Fue fusilado con Miguel Hidalgo y Costilla, Juan Aldama y José Mariano
Jiménez.

8. ¿En la Actualidad donde se encuentran los restos de Ignacio Allende?

En la Columna del Ángel de la independencia.

9. ¿Cuál fue el nombre completo de Ignacio Allende?

Fue Ignacio José de Jesús Pedro Regalado Allende y Unzanga

Bibliografías electrónicas.

http://www.laescolar.com/servicios/biografias/i/igancio_allende.html

http://www.sanmiguelguide.com/ignacio-allende-2.htm

http://www.bicentenario.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=
59:ignacio-allende-1769-1811&catid=84:biografias-independencia.

http://www.labiografia.com/ver_biografia.php?id=3842

http://www.chavitos.snte.org.mx/?P=biografias

http://artigoo.com/personajes-del-bicentenario-ignacio-allende
Curso:
Metodologías para el aprendizaje de la
Historia

NOMBRE DEL PARTICIPANTE: SANTOS JUAN GABRIEL CIAU CHIM

Cuadro comparativo.
Ignacio Allende y su participación en la independencia de México.

1810 1811
Yucatán llevaba algunas décadas de D. Benito Pérez Valdelomar,
haber incursionado en el Gobernador de Yucatán, declara
establecimiento de la hacienda Puerto Menor a Sisal.
mixta, Institución Agraria que en
Local otras partes del país
El Escudo del Estado Mérida imita,
tricolor de nuestra nación.
El Cura Miguel Hidalgo da el Grito En Puente de Calderón los insurgentes
en Dolores para comenzar con la son derrotados y van al Norte donde
lucha de independencia de México apresan a Hidalgo, Allende, Aldama y
acompañado de Ignacio Allende. Abasolo, los juzgan, fusilan y
decapitan colgando sus cabezas en las
Se dice que, antes de estallar la lucha esquinas de la Alhóndiga de
de Independencia, el ideólogo del granaditas.
movimiento fue el fraile Melchor de
Talamantes, que hacía circular Entrevista de José María Morelos y
escritos subversivos en los que Pavón con Hidalgo en Charo e
Nacional afirmaba que el territorio mexicano, Indaparapeo, Michoacán. Morelos es
por tener "todos los recursos y nombrado Lugarteniente y recibe el
facultades para el sustento, encargo de levantar la costa del sur.
conservación y felicidad de sus
habitantes" Decreto de la abolición de la
esclavitud emitido por el padre
Los insurgentes asaltan la alhóndiga Hidalgo.
de Granaditas. Muere el intendente En Aguascalientes, Hidalgo es
Juan Antonio Riaño y la ciudad es despojado del mando militar, que
saqueada. recae en Allende.
España firma la paz con Francia, la EE.UU. Senador Thomas Pickering es
recuperación de Pomerania, con un el primer senador censurado (revelado
internacional
costo de romper todo el comercio documentos confidenciales
con Inglaterra, excepto para la transmitidos por el Presidente de los
Curso:
Metodologías para el aprendizaje de la
Historia

importación de sal. EE.UU.)

La iglesia francesa anula matrimonio Luisiana revuelta de esclavos por


de Napoleón I y Josefina. Deslondes Carlos Alemán en la Costa.

Illinois pasa la primera ley de Rey egipcio Muhammad Ali Pasha


vacunación del estado en los EE.UU supervisa asesinato ceremonial de 500
En Shahbad, la India, un gran Código Civil francés de Derecho
meteorito cae, la quema de cinco Penal aceptado por los Países Bajos
aldeas mamelucos en la Ciudadela de El
Cairo
Chile declara su independencia de Inglaterra adopta el papel moneda
España como moneda de cambio durante una
crisis económica.
Científico italiano Amedeo Avogadro
publica su libro de memorias sobre el
contenido molecular de los gases

Local

http://www.laregion.com.mx/yucatan/especiales/ecoturismo/haciendas/hac_hist.php
http://www.pamerida.com/index.php?option=com_content&view=article&id=37:el-
escudo-del-estado-merida&catid=26:edo-merida&Itemid=55
http://www.merida.gob.mx/historia/historia.html

Nacional
http://www.sanmiguelguide.com/historia-mexico1.htm
http://www.mexicodesconocido.com.mx/la-independencia-de-mexico-1810-1821.html
http://www.bicentenario.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=4
67

Internacional
http://translate.google.com.mx/translate?hl=es&langpair=en|es&u=http://www.islandn
et.com/~kpolsson/worldhis/wor1810.htm

También podría gustarte