Está en la página 1de 13

EQUIPO # 2

Amelia Elizabeth Robles Contreras


Yulian López Benavides
José María Pérez Monjaras
Davis Pita Sierra
Arce Díaz Víctor Hugo
OBJETIVOS:
• Definir su concepto.
• Distinguir la estructura del párrafo.
• Distinguir las diferentes presentaciones graficas de un
párrafo.
• Identificar las características de los diferentes tipos de
párrafos.
PARRAFO:

•Es la unidad estructural de un texto porque en el se desarrolla


una idea secundaria que apoya la idea principal
•Es un conjunto de frases relacionadas que desarrollan un único
tema.
•Sirve para estructurar el contenido en texto y para mostrar
formalmente esta organización .

Empiezan con mayúscula y terminan en punto y aparte.


Estructura del párrafo

Por la Por el
Forma contenido

Oración Oraciones
Mayúscula a Punto y Principal modificadas
l Principio Aparte

Unidad Coherencia
PRESENTACION GRAFICA

Párrafo Ordinario.
Párrafo Alemán o Moderno.
Párrafo Francés.
CONSEJOS PARA ESCRIBIR UN
PÁRRAFO:

• Tienes que saber con claridad tu idea principal y tus


ideas secundarias.
• Saber cuales y cuantos tipos de párrafos existen.
• Planear tus párrafos antes de escribirlos.
VARIABLES DE LOS TIPOS DE
PÁRRAFOS:

• Antes de mencionar los diferentes tipos de


párrafos debemos saber que estos se clasifican
en la diferentes variables como las siguientes:

 Temática.
 Técnica narrativa.
 Lógica de pensamiento.
Científico Psicológico

Por su
temática
Periodístico
Tecnológico

Socio- Filosófico
Economico Literario
descriptivo

narrativo
Por la técnica
Narrativa

Dialogado

Corriente de
conciencia
De Por la Lógica De Causa
Enumeración de Pensamiento -Efecto

De
De Desarrollo
Comparación
de un Concepto
contraste

De De Relación de
Jerarquización Ideas
OTROS TIPOS :
• Introductorio
• De Transición
• Explicativo
• Conclusivo
• Secuencia
• Enunciado/ Solución de un problema
• Expositivo Argumentativo
THAT’S ALL FOLKS !!!

Y RECUERDA…….

CONOCIMIENTO ES PODER !

También podría gustarte