Está en la página 1de 2

AREA: ARTE

ORGANIZADOR:
COMPETENCIA
Expresa con espontaneidad y creatividad sus vivencias, ideas, sentimientos y percepciones del mundo haciendo uso de los diferentes recursos
artísticos para explorar los elementos del arte vivenciandolos con placer.
CAPACIDADES CONOCIMIENTOS ACTITUDES
 Explora el espacio con su cuerpo desplazándose  Movimientos corporales y desplazamientos en  Se interesa por
libremente y realizando movimientos corporales el espacio descubrir sus
en diferentes direcciones y niveles.  Direcciones (adelante, atrás, ala derecha, ala posibilidades
 Expresa sus vivencias y emociones a través del izquierda) y niveles (arriba, abajo, al centro). expresivas como
dibujo utilizando diversos materiales.  Movimientos rítmicos. parte de su
 Dibuja situaciones cotidianas o imaginarias de su  Representación de sus vivencias mediante: El autoaprecio.
entorno inmediato haciendo uso combinado de dibujo, la pintura, el collage, los títeres y la  Se interesa por
diversos materiales de expresión grafica plástica actuación. conocer y
como temperas, tierra de colores.  Expresión plástica apreciar las
 Dramatiza situaciones cotidianas o imaginarias  Materiales de expresión grafico-plástico. manifestaciones
interactuando con sus compañeros en escenas  Técnicas en el uso de diversos materiales de artísticas de su
improvisadas. expresión grafico-plástico. localidad.
 Utiliza instrumentos de percusión para crear  Juegos dramáticos, actuación, juego de roles,  Se identifica con
efectos sencillos. animación de objetos y títeres; gesto postura y manifestaciones
 Baila al compas de canciones, ritmos, melodías y expresión vocal. artístico-
danzas conocidas de su región.  Las danzas y los bailes. culturales de su
 Se desplaza de manera organizada, al compas de  Las canciones localidad y
melodías de la cultura local, regional y nacional.  Ritmos y melodías comenta sobre lo
 Crea movimientos propios y secuencias rítmicas  Danzas de la comunidad. que le gusta.
usando su voz, cuerpo, instrumentos y objetos  Secuencias rítmicas usando: Voz, cuerpo,  Se interesa en las
sonoros de su entorno. instrumento musical, objetos sonoros, juegos producciones de
 Construye una sonaja, con materiales de su rítmicos, melodías, canciones. sus compañeros y
entorno como tubos, carrizo, etc.  Instrumentos de percusión de artistas locales
 Observa características visuales del entorno  Construcción de instrumentos de percusión. respetándolos.
natural y otros paisajes expresando las  El entorno natural y los ambientes construidos  Se interesa por
sensaciones que le producen. como fuente de percepción y apreciación de: conocer las
 Describe características cinéticas de objetos de su paisajes, edificaciones, plazas, areas de cultivo, manifestaciones
entorno expresando las sensaciones que le parques, monumentos arqueológicos, ferias, artísticas de su
producen. galerías, museos, talleres e iglesias. localidad.
 Describe el proceso seguido de sus producciones  Tipos de líneas, formas colores, movimientos y  Aprecia sus
artísticas y las de sus compañeros, con sonidos presentes en elementos naturales, posibilidades de
espontaneidad. objetos y creaciones artísticas presentes en el expresión, las de
 Expresa sus sentimientos al realizar una creación entorno familiar y local. sus compañeros y
artística individual o al participar en una colectiva.  Creaciones manuales y artísticas presentes en el de los artistas.
 Aprecia diversas expresiones grafico plásticos de entorno familiar y comunitario: Tejidos,  Se interesa por
su cultura local y regional. confecciones, bordados, repujados, tallados, conocer y
 Expresa lo que le gusta al observar producciones dibujo, pintura, cerámica y mates. apreciar las
manuales y artísticas de su entorno familiar o  Creaciones manuales y artísticas presentes en el manifestaciones
comunitario. entorno familiar y comunitario: Canto, música, artísticas de su
 Elabora una relación sobre las distintas danzas, bailes, pasacalles, teatro, clown, títeres, localidad.
producciones y expresiones artísticas existentes cuenta cuentos.
en su entorno familiar y comunal.
 Elabora inventario de las expresiones artísticas
existentes en su comunidad.

También podría gustarte