Está en la página 1de 5

NOTAS DE época Diciembre 2003

¿ANESTESIA O “MEDALLA Y BESO”?

Hace ya tiempo que presenciamos desde el Sindicato de Ademu y de Fum, hacer


referencias a los “logros obtenidos por el Sindicato”.

 En el 2002 el Secretariado de Ademu se atribuyó el “logro” del pago en fecha del


salario para todos los funcionarios públicos del país.
 También en el 2002, la F.U.M. pudo, finalmente, poco antes de las elecciones de la
Federación, exhibir el “logro” de la Cuota Mutual.
 En el 2003, Ademu se atribuye el “logro” de los 3 días libres para Coordinación a
las Escuelas que no disponen aún de esos espacios.
 Seguramente en el 2004, Ademu y Fum reclamarán el reconocimiento por el
“logro” del título universitario para los maestros.
 En todo este período se “computan” otros logros que aparecen en los Boletines de
Ademu-Montevideo y en la revista Quehacer de la Fum: el cambio de un ítem en un
llamado a concurso, la revisión de un criterio de ordenamiento, la inserción de
alguna mención en una Circular, etc.

Nada, a pesar de la ironía del texto, es despreciable. Digámoslo claro: todas


son reivindicaciones largamente exigidas por los maestros desde el Sindicato y desde
las ATD.

¿Qué se ha hecho desde el Sindicato para la obtención de estos “logros”?

o Para la Cuota Mutual sólo lobby: reuniones, entrevistas y conversaciones de la


cúpula del Sindicato con diputados del Partido Blanco (los votos “encuentristas” ya
se sabía eran favorables). Ni siquiera propaganda: 150 pasacalles confeccionados
por encargo de Ademu Montevideo se pudren sin colgar en el sótano de la Casa del
Maestro.
o Para los 3 días libres: sólo tres notas.
o Para el título universitario: algunas reuniones, dos visitas a las Comisiones del
Parlamento y tres declaraciones.

Parecen muchos “logros” para tan poco esfuerzo.

Ahora el precio...
Está claro. La desmovilización, la apatía más absoluta, aún la negativa a
informarse por parte de los maestros.

De acuerdo a algunos análisis, estos logros han funcionado a la interna de los


maestros como un anestésico respecto a la lucha.

Otros análisis más arteros, dicen que estos “logros” son un premio de las
autoridades a la actitud “negociadora”, “madura” de la cúpula sindical. “Si se portan
bien, tendrán alguna cosita.” podría ser la frase que interpreta la actitud conciliadora y
desmovilizadora de la mayoría en el Sindicato.

Algunos elementos abonan esta última postura:


1) La posición que impulsó la lista mayoritaria de la Fum de no hacer el
último Paro General convocado por el Pit-Cnt (“adherir sin paro”
plantearon) que finalmente no prosperó.
2) El apoyo sin restricciones a los intentos de reforma del Plan de
Formación de Maestros de las listas mayoritarias en FUM y en
Ademu Montevideo, en una actitud claramente “incomprensible” de
obsecuencia con las autoridades de este Codicen.

Algunos “logros” sin movilización, sin participación, sin lucha. ¿Anestésicos?


O aporte “generoso” de las autoridades a las listas que promueven el “no
moverse”, que prestigian (o sólo usan) la negociación de cúpula. ¿Premios?

Una primera conclusión: Ademu y Fum ya no funcionan como Sindicato.


El Sindicato se está muriendo de “muerte natural”, dicen algunos compañeros.
Otros señalan que en el Sindicato se puede encontrar quién realice gestiones, asesoría
jurídica, descuentos en la mutualista, charlas para concursantes, cabañas en el verano...,
poco más. En fin, las tareas habituales de una cooperativa de maestros: un “Sindicato de
servicios”, dicen. Medidas resueltas, sin participación de los organismos de resolución, con
desconocimiento y prescindencia de los maestros afiliados, por las “Directivas”, son sólo
un elemento más en la “tarea” de la desmovilización.

¿Hacia dónde va Ademu? ¿Qué quiere hacer Fum?


No podemos permanecer tranquilos, mansos, ante este camino al precipicio.

De nosotros, de todos, depende que el Sindicato sea la expresión genuina de


resistencia, de lucha de todos los maestros.
Por ANCAP y contra TODAS las
privatizaciones

No te salves
No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo
pero si
pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te quedas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo.

Mario Benedetti
época se reúne el próximo viernes 13 de diciembre en la Casa del
Maestro.

También podría gustarte