Está en la página 1de 1

Guia de lectura de

“Socialismo y Democracia”
de Schumpeter.

1) ¿Cómo caracteriza schumpeter la teoría clásica de la democracia y por qué la


critica?
2) ¿Cómo prefiere definir Schumpeter a la democracia?
3) ¿Qué criterio permite, según el autor, diferenciar los gobiernos democráticos de
los que no lo son?
4) ¿Qué papel juega el caudillaje político en la teoría clásica de la democracia y
cómo propone superar este problema el autor?
5) ¿Cómo se articulan las voluntades políticas?
6) ¿hay relación entre democracia y libertad? ¿cómo?
7) ¿Puede fiscalizar el pueblo al gobierno?
8) ¿qué crítica le hace schumpeter a la teoría clásica de la representación y al
principio de la mayoría?
9) ¿cómo caracteriza schumpeter el papel del primer ministro? ¿Por qué su poder
es “relativo”?
10) ¿Cómo caracteriza el autor el papel del parlamento en el juego de poder?
11) ¿Qué rol juega el gabinete?
12) ¿Cómo caracteriza a los partidos políticos?
13) ¿qué papel cumple el electorado?
14) ¿qué opina schumpeter de la planificación econòmica? ¿a qué sector político va
dirigida esa crítica?
15) ¿Qué opina el autor sobre la “profesionalización de la política”?
16) ¿Por qué muchas veces los políticos priorizan medidas de corto plazo?
17) ¿Cuáles son las cuatro condiciones para que funcione el método democrático?
18) ¿Cómo se puede garantizar la mayor calidad humana de los políticos?
19) ¿A qué dimensiones debería limitarse la esfera pública?
20) ¿Qué papel le asigna a la burocracia?
21) ¿Què es para schumpeter la “autodisciplina democrática”?
22) ¿qué relación hay entre método democrático y mantenimiento de la sociedad
existente?
23) ¿Cómo ve Schumpeter las dictaduras?

También podría gustarte