Está en la página 1de 3

Boletín 5

Primavera

31 de Marzo de 2011
Año Internacional de los Bosques

Avance del Regreso al Norte


Journey North
Aún permanecen miles de mariposas en su Santuario
Martes, 29 de marzo, 2011
Queridos Amigos:
Acabo de regresar de El Rosario, al que llegué antes de las 2 de la tarde de hoy.
Para mi sorpresa encontré que aún quedan miles de mariposas Monarca que no parecen
tener prisa por irse. Todas se han movido de su lugar original que ahora se encuentra
vacío y se han concentrado en el "Llano Las Balsitas," que se encuentra a un promedio de
500m al Oeste del Llano Los Conejos."
Miles de mariposas Monarca se encuentran ocupando alrededor de 25 árboles en el Llano
Las Balsitas. Comienza a haber un número considerable de mariposas muertas en el piso.

Unos chicos que me reconocieron de inmediato como ¨La chica de las cartas de Journey
North," me dijeron: "Tendremos mariposas Monarca todavía por una ó dos semanas más,
pues este año el Santuario estuvo abarrotado. Por el otro lado, el calor aún no alcanza
sus días más críticos, y ésto permite a las Monarca quedarse unos días más."
Mientras tanto, la llegada de las Golondrinas a nuestra región anuncia que la última salida
masiva de mariposa Monarca es ya, de todas formas, inminente.
Muchos saludos de su amiga y colega,
Estela Romero
Angangueo, Michoacán

Noticias del avance de la migración en Estados Unidos


¡Fue una semana con frío y lenta! Sólo se reportaron 20 monarcas comparadas a 51 la
semana anterior. El borde de la migración no avanzó más allá del punto más septentrional
de la semana pasada en Lawton, Oklahoma (en la latitud 34.5 Norte), donde los vientos
del sur las habían llevado la semana anterior.

Los hallazgos en el sureste


El mapa de la migración está mostrando algunas sorpresas en el sureste de los Estados
Unidos. Los avistamientos nos plantean preguntas sobre la dispersión de primavera de las
mariposas monarca de las costas del Golfo y el Atlántico. Vean el mapa y los reportes y
veamos que opinan ustedes.
.
Fechas de los reportes
Triángulos rojos- Enero y Febrero
Círculos blancos 1º-14 de marzo
Círculos crema 15-28 de marzo
Círculos naranja 29 de marzo-11 de abril

Para mayor información de los reportes


consulten la página de Journey North en la
siguiente dirección:
http://www.leaner.org/jnorth/maps/monarch
spring 2011.html

Dos reportes que causan intriga


Una experimentada observadora
reportó monarcas en Huntsville,
Alabama el 22 de marzo. Ella también
vio dos mariposas mientras manejaba
a Huntsville regresando de la costa de
Florida, donde los monarcas se vieron
con regularidad este invierno. ¿De
dónde vendrán las monarcas de
Huntsville, Alabama? Es muy lejos para que sean las inmigrantes que llegan desde
México. Si las mariposas hubieran volado desde la costa de Florida habrían viajado 275
millas. ¿Habría un gran número de monarcas pasando el invierno a lo largo de la costa
del Golfo, y ahora se están dispersando? ¡Nadie lo sabe! Los científicos tienen muchas
preguntas acerca de cómo se dispersan los monarcas en la primavera, por eso es muy
importante reportar sus avistamientos.
El segundo reportes llegó de Carolina del Norte donde un profesor de ciencias reportó una
mariposa monarca en Charlotte el 21 de marzo. Este avistamiento es el primer informe y
único de Carolina del Norte. Son más de 300 kilómetros del avistamiento de Alabama, y
se encuentra a cientos de kilómetros del centro de México donde esa semana avanzaba
la migración. El avistamiento más cercano está a 180 kilómetros de distancia de la costa
de Carolina del Sur. ¿Sería mariposa monarca lo que vio el profesor?

REPORTES DE LOS OBSERVADORES DEL CORREO REAL

24 de marzo, San Luis de la Paz, Guanajuato


Reportándoles que en los últimos tres días he visto de 4 a 5 monarcas en un arroyo y
otras partes de la localidad de San Luís de la Paz; asimismo, tuve la oportunidad de viajar
a la ciudad de Celaya, contando otras tres mariposas más volando hacia el norte,
viajábamos en la carretera 57 en dirección a la ciudad de Querétaro cuando las
encontramos; sé que esta es la temporada floja de su migración, pero me alegra la idea
de saber que aún están ahí y me alegran las noticias por saber que su población creció
bastante en su refugio natural, saludos y estamos en contacto.
Ing. Edhy Francisco Álvarez García

24 de marzo, Monterrey, N.L.


El martes 15 vi una monarca solitaria en el patio de la escuela volando bajo, quise
seguirla para tomarle una foto pero ella continuó. Eran como las 10 de mañana y estaba
soleado.
Profra. Bertha Aguirre
CONALEP No. 3
25 de marzo, Cuatro Ciénegas, Coah.
El domingo 20 marzo aproximadamente a las 3:00pm, observamos una mariposa en un
árbol de la plaza principal, la vimos Andrés Nájera, Ivo y yo.
Ing. Liliana Coronado Limón
Colegio 22 de Abril

25 de Marzo, Monterrey, N.L.


El martes 22 a la 4.01pm, con aproximadamente 33 grados, mariposa volando en la
zona sur (Valle Alto)
Miércoles 23 a las 11.01h, temperatura supongo eran unos 29 grados... observamos 2
mariposas volando sobre el jardín
Hoy, a las 11.18h observé una mariposa volando sobre el jardín.
Gerardo Guerrero
Colegio San Roberto Valle Alto

Siguen Preparando los Jardines de Mariposas en Monterrey


Mis asclepias van brotando... definitivamente el sol entero no es apropiado para las
plantas... aquellas que están en sombra crecen de manera asombrosa... luego les enseño
las fotos
Gerardo Guerrero
Colegio San Roberto Valle Alto

Mis alumnos y yo empezamos a regenerar el jardín de la monarca pues se heló la parte


de arriba de asclepias y lantanas, ya podamos y esperamos volver a tenerlo bien
Profra. Bertha Aguirre
CONALEP No. 3 Ing. Adrián Sada Treviño

Así quedó el jardín después de la helada Las lantanas se recuperaron rápido

Ing. Rocío Treviño Ulloa


Coordinadora Programa Correo Real
Protección de la Fauna Mexicana A.C.
correo.monarca@gmail.com

También podría gustarte