Está en la página 1de 3

Bill Gates

(William Henry Gates III) Empresario


estadounidense (Seattle, Washington, 1955
- ). Bill Gates nació en una familia
acomodada que le proporcionó una educación
en centros de elite como la Escuela de
Lakeside (1967-73) y la Universidad de
Harvard (1973-77). Siempre en colaboración
con su amigo Paul Allen, quien lo introdujo
en el mundo de la informática formando un
pequeño equipo dedicado a la realización de
programas que vendían a empresas o
Administraciones públicas.

En 1975 se trasladaron a Alburquerque


(Nuevo México) para trabajar suministrando a la compañía MITS programas susceptibles de ser
utilizados con el primer microordenador, el Altair. En 1976 fundaron en Alburquerque su propia
empresa de producción de software informático, Microsoft Corporation, con Bill Gates como
presidente y director general; su negocio consistía en elaborar programas adaptados a las necesidades
de los nuevos microordenadores y ofrecérselos a las empresas fabricantes más baratos que si los
hubieran desarrollado ellas mismas.

En 1979 Microsoft comenzó a crecer (16 empleados), momento en que Bill Gates decidió trasladar
su sede a Seattle. La expansión posterior fue espectacular: en 1980 llegó a un acuerdo con IBM para
suministrarle un sistema operativo adaptado a sus nuevos ordenadores personales, el MS-DOS, que
desde 1981 iría instalado en todos los ordenadores de la marca; la posterior imitación del sistema
IBM-PC por los ordenadores «compatibles» de las demás marcas generalizó el uso del DOS de
Microsoft como soporte de todos los programas de aplicación concretos.

Volcado en un proceso de innovación tecnológica acelerada, en 1983 Gates volvió a revolucionar la


informática personal con la introducción del «ratón» y de un nuevo interfaz gráfico llamado a
sustituir al DOS (el Windows); en aquel mismo año fue cuando Allen dejó Microsoft, aquejado de
una grave enfermedad.

Cuando, en 1986, Microsoft salió a la Bolsa, las acciones se


cotizaron tan alto que Bill Gates se convirtió en el hombre más
rico de Estados Unidos. Desde entonces, el negocio no ha cesado
de crecer (de los 1.200 empleados que tenía en 1986 hasta más de
20.000 en 1996), obteniendo un virtual monopolio del mercado del
software mundial (reforzado por su victoria en el pleito contra
Apple en 1992); y han seguido llegando innovaciones como las
nuevas versiones Windows 3.0 (muy bien recibida por los
usuarios), Windows 95 (en cuya campaña de promoción a escala
mundial asumió el propio Gates el papel de profeta de la sociedad cibernética como personificación
de Microsoft), Windows 98 y las sucesivas versiones de este sistema operativo.

Desde 1993 embarcó a la compañía en la promoción de los soportes multimedia, especialmente en el


ámbito educativo. El talento de Gates se ha reflejado en múltiples programas informáticos, cuyo uso
se ha difundido por todo el mundo como lenguajes básicos de los ordenadores personales; pero
también en el éxito de una empresa flexible y competitiva, gestionada con criterios heterodoxos y
con una atención especial a la selección y motivación del personal.

La Fundación BILL
William Henry Gates III (28 de octubre de 1955, Seattle, Washington) es un empresario
estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft, productora de Windows, el sistema
operativo para computadoras personales más utilizado en el mundo.

Está casado con Melinda French, y ambos ostentan el liderazgo de la Fundación Bill y Melinda
Gates, dedicada a reequilibrar oportunidades en salud y educación a nivel global, especialmente en
las regiones menos favorecidas, razón por la cual han sido recientemente galardonados con el Premio
Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2006.

Cursó estudios en la escuela privada y de alta sociedad de Lakeside, en Seattle. Esta escuela tenía ya
una computadora en el año 1968. Así Gates tuvo la posibilidad de contactar pronto con la máquina y
tomarle el gusto a la informática. No tardó mucho en aprender y sólo necesitó una semana para
superar a su profesor. También en Lakeside, Gates conoció a Paul Allen, con quien más tarde
fundaría Microsoft.

Creó la empresa de software Microsoft el 4 de abril de 1975, siendo aún alumno en la Universidad de
Harvard.

En 1976, abandonó la universidad y se trasladó a Albuquerque, sede de Altair, para pactar con esa
empresa la cesión de un lenguaje para computadoras, el Basic, al 50% de las ventas. Al año
siguiente, se enteró del éxito de la empresa Apple y de que necesitan un intérprete de Basic. Intentó
presentar su versión a Apple, pero ni siquiera fue recibido.

En 1980, como Presidente de Microsoft y con ayuda de su madre, que era miembro de la junta de
directores, se reunió con altos ejecutivos de IBM en Seattle. Consiguió venderles el sistema
operativo DOS, aunque él aún no lo tenía y luego lo compró a muy bajo precio a un joven
programador. IBM necesitaba ese sistema operativo para competir con Apple, razón por la cual la
negociación era flexible. Microsoft quiso los derechos de licencia, mantenimiento, e incluso la
facultad de vender el DOS a otras compañías. IBM cometió el error más grande de su historia y
aceptó, considerando que lo que produciría dividendos sería el hardware y no el software. Unos días
después, Microsoft compró los derechos de autor del QDOS a Tim Paterson que trabajaba para la
Seattle Computer Products, por $50,000 dólares, que entregó a IBM sin cambiar nada salvo el
nombre a MS-DOS (Microsoft DOS)
Consciente de la importancia del entorno gráfico que había mostrado Apple en su ordenador Lisa, se
propuso conseguir también el entorno gráfico y el "ratón" para operarlo. Mientras, Steve Jobs,
fundador de Apple, inició el desarrollo del Macintosh, Bill Gates visitó Apple. Ofrecía mejorar sus
hojas de cálculo y otros programas. Amenazaba con vender su material informático a IBM, con lo
que obtuvo una alianza Apple-Microsoft. Microsoft se hizo con la tecnología de entorno gráfico y
con el ratón, y sacó al mercado Microsoft Windows, como directo competidor de Macintosh.

También podría gustarte