Está en la página 1de 5

PENTAHO

INTRODUCCIÓN

Desde hace buen tiempo, la información ha pasado a ser uno de los principales
activos empresariales, sin embargo; recopilar, integrar, transformar, analizar y
presentar los datos que genera dicha información para muchas empresas es un
proceso que causa muchos problemas, conllevando a toma de decisiones lentas y a
veces con poco acierto.

Esta realidad ha impulsado el Business Intelligence (BI) o Inteligencia de Negocios,


concepto que está cobrando protagonismo en todo tipo de organizaciones. BI trata de
englobar todos los sistemas de información de una organización para obtener
información, conocimiento y más aún, la inteligencia que le permita obtener una
ventaja competitiva.

Herramientas.
Existen diversas aplicaciones, suites y herramientas para aplicar BI. Desde las
herramientas propietarias de Microsoft, Oracle, hasta herramientas de sotware
libre como Openi, BizGres, JasperSoft, SpagoBI y Pentaho.

PENTAHO

Pentaho es una suite que incluye herramientas que abarcan todas las
capacidades que se requieren en BI, que incluye consultas, reportes, análisis,
dashboards, integración de datos (ETL - extraction, load and transformation) y
minería de datos.

Cada una de estas capacidades son proyectos BI, de las cuales Pentaho es el
propietario y patrocinador, estos proyetos son:

- Mondrian. Servidor OLAP.


- Petaho Report Engine. Reporteador.
- Kettle. Integración de Datos (ETL).
- Pentaho. Suite BI.
- Weka. Data Mining.

Descarga e Instalación de Pentaho

1. Desde http://www.google.com/ buscar sourceforge pentaho, seleccionar el


primer resultado y luego seleccionar el enlace que indica "Download" en el
cuadro verde. Sin importar el modo que se haya elegido, nos encontramos
con la siguiente pantalla:
2. Ahora accedemos al enlace Business Intelligence Server y se
mostrará a continuación todas las versiones existentas de Pentaho:

3. Escojo versión 2.0

4. INSTALACIÓN: Una vez descargado el archivo lo único que queda es


descomprimirlo. Como se puede ver tenemos la carpeta biserver
(versión 2.0)
5. Ejecutar el archivo start-pentaho.bat

6. Esperamos a que el servicio cargue (en la ventana de comandos


muestra el avance de la carga hasta que se muestra el mensaje INFO
[STDOUT] Pentaho BI Platform server is ready).

7. Ahora sólo abrimos una ventana de nuestro navegador e ingresamos la


siguiente dirección http://localhost:8080/pentaho y de no mediar
inconveniente alguno se debe mostrar lo siguiente:
8. Para ingresar, de la lista de opciones válidas elegimos Joe (Admin), y
hacemos clic en Login y listo, ya podemos ir navegando para ver todo lo
que ofrece Pentaho.
Bibliografia:

- http://mixelaneo.blogspot.com/2009_02_01_archive.html

También podría gustarte