Está en la página 1de 20

AMERICAN JOURNAL OF DENTISTRY

Julio 2007

O.O. Akande, A.R.A. Alada, G.A. Aderinokun and O. Ige 


Departments of Physiology, Preventive Dentistry and Oral Pathology,
College of Medicine University of Fort Wayne, Indiana

EFFICACY OF DIFFERENT BRANDS


OF MOUTH RINSES ON ORAL
BACTERIAL LOAD COUNT IN
HEALTHY ADULTS

García López Mariana Gpe.


Introducción

 Los enjuagues bucales son soluciones empleadas para :

 Remoción o destrucción de bacterias


 Astringente
 Eliminar halitosis
 Efecto terapéutico contra infecciones orales
 Prevención de caries
Introducción:

 Elementos constitutivos de enjuagues bucales :


 Agua
 Etanol
 Colorantes
 Agentes tensioactivos
 Cloruro de zinc
 Sulfato potásico de aluminio
 Componentes fenólicos
 Compuestos de amonio cuaternario
 Agentes antibacteriales
Introducción:

 Efectividad química contra la acumulación de placa

 Komman los clasificó en 2 categorías de acuerdo a sus


propiedades farmacológicas:

 Primera generación. (Cloruro de cetilpiridinio y sanguinarina)


 Segunda generación. (Chlorhexidina)
Introducción:

 Enjuagues con chlorhexidina


método químico más efectivo
para el control de la placa.

 Otros productos y marcas


comerciales efectos antiplaca
similares
Introducción:
 Estudios previos  Efectividad contra la acumulación de
placa

 El efecto sobre el conteo de la carga bacteriana en la boca


no ha sido de relevancia

El presente estudio diseñado para investigar la eficacia de


algunos enjuagues bucales sobre el conteo de la carga
bacteriana oral en individuos sanos.
Materiales y métodos
 Se elaboró un estudio-control para evaluar la eliminación
bacteriana de 3 enjuagues bucales comerciales:

 Macleans® (cloruro de cetilpiridinio, CPC)


 Listerine® (compuestos fenólicos)
 Colgate Plax® (glicerin-triclosán)
Materiales y métodos

 Involucró a 45 adultos sanos (30 hombres y 15 mujeres)

 Duración del estudio: 8 semanas

 Criterios de inclusión:

 Dentadura completa
 Altos estándares de higiene bucal y salud gingival
 No historia médica de relevancia
 No recibir fármacos que influyeran en acumulación de placa
 Edad: 20 a 24 años
Materiales y métodos

 Criterios de exclusión:

 Embarazo
 Estar cursando enfermedad
 Requerimiento antibiótico en tratamientos dentales
 Tratamiento farmacológico con esteroides o antibióticos

 Ni antes, ni en el transcurso de las 8 semanas del estudio.


Materiales y métodos

 Voluntarios divididos en 3 grupos: cada uno conformado


por 10 hombres y 5 mujeres.

 Se obtuvo una muestra de saliva de todos los sujetos,


antes y después del estudio, empleando el método escupir.

 Muestras de saliva recolectadas :

 El primer día  control.


 Obtenidas después de 8 semanas  establecer resultados
comparativos del experimento.
Materiales y métodos

 Procedimiento llevado a cabo (mañana y noche):


 Enjuagarse la boca con 40 ml de agua por 10 segundos
 Cepillado dental con pasta dentífrica
 Utilizar el respectivo enjuague (Macleans, Listerine, Colgate Plax):
15 ml por 10 segundos

 Condiciones:
 Evitar el uso de otro enjuague bucal
 Evitar ingerir alimentos o líquidos hasta 1 hr después del enjuague
Resultados

 Carga microbiana mostró preponderancia por:

 Staphylococcus aureus
 Streptococcus pyogenes
 Streptococcus mutans
 Helicobacter pylori
 Actinomices viscosus
 Candida albicans
 Porphyromonas gingivalis
Resultados

 En sujetos que emplearon Macleans se observó un


significativo:

 Incremento del pH
 Incremento del flujo salival
 Reducción del conteo microbiano en ambos sexos

 pH , flujo salival y reducción de la carga microbiana en


sujetos que utilizaron Listerine y Colgate Plax no arrojaron
resultados estadísticamente significativos
Muestra de Control Experimental

Macleans
saliva

Hombres Mujeres Hombres Mujeres


pH 7.0 6.0 8.0 8.0
Tasa de flujo 0.84 0.84 1.3 1.8
ml/min

Conteo
microbiano 7.96x108 6.92x108 6.01x104 4.52x104
cfu/ml

Muestra de Control Experimental


saliva
Colgate

Hombres Mujeres Hombres Mujeres


pH 7.0 6.0 8.0 8.0
Plax

Tasa de flujo 0.9 0.92 1.7 1.8


ml/min
Conteo
microbiano 8.64x108 7.06x108 7.06x108 3.99x106
cfu/ml
Listerine
Muestra de Control Experimental
saliva
Hombres Mujeres Hombres Mujeres
pH 7.0 7.0 9.0 8.0
Tasa de flujo 0.74 0.76 1.44 1.44
ml/min
Conteo
microbiano 8.86x108 7.14x108 3.88x106 4.55x106
cfu/ml
Discusión

 En todos los grupos se observó un ligero incremento del


pH y la tasa de flujo salival después de 8 semanas, en
desacuerdo con el trabajo de Giertsen (1999)

 Puede ser explicado debido al efecto gustativo producido


por los enjuagues en la estimulación de las glándulas
salivales (Pitts, 1983)
Discusión

 Se observó significativa reducción en el conteo microbiano


en el grupo de Macleans (hombres reducción del 1.5% y en
mujeres 0.65%). Este hallazgo va de acuerdo al reporte de
Okuda (2000)

 Esta reducción puede deberse al principio activo contenido


en el enjuague bucal Macleans (cloruro de cetilpiridinio, CPC)

 Coincide con investigaciones anteriores (Ashley, 1984;


Grenby, 1984; Krammer, 1998).
Discusión

 Reducción en el conteo microbiano en Colgate Plax


(Hombres 0.07%, mujeres 0.06%) y Listerine (Hombres
0.10%, mujeres 0.14%) resultados no estadísticamente
significativos.

 Puede ser debido a su acción bacteriostática , pero acción


bactericida muy pobre.
Discusión

 Algunos enjuagues bucales no ejercen la actividad


microbiana que los fabricantes aseguran

 Aun así son agentes que proporcionan frescura, buen


aliento y ejercen ligera acción profiláctica en infecciones
orales, dolor y úlceras (Lochart, 1996; Lerardi , 1998).
Conclusión

 Así se demuestra que el uso de


enjuagues bucales que contienen
cloruro de cetilpiridinio (Macleans)
como parte de la higiene oral
añadido a los procedimientos
convencionales, proporcionan una
reducción microbiana mayor que
aquellos enjuagues que contienen
compuestos fenólicos o glicerin-
triclosán (Listerine, Colgate Plax).

También podría gustarte